{"id":78219,"date":"2025-09-15T10:07:15","date_gmt":"2025-09-15T08:07:15","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=78219"},"modified":"2025-09-15T10:07:18","modified_gmt":"2025-09-15T08:07:18","slug":"la-muy-larga-guerra-de-ucrania-y-el-nacimiento-de-una-nacion-conversacion-con-el-historiador-yaroslav-hrytsak","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/15\/la-muy-larga-guerra-de-ucrania-y-el-nacimiento-de-una-nacion-conversacion-con-el-historiador-yaroslav-hrytsak\/","title":{"rendered":"La muy larga guerra de Ucrania y el nacimiento de una naci\u00f3n: conversaci\u00f3n con el historiador Yaroslav Hrytsak"},"content":{"rendered":"\n
Esta entrevista, realizada en Lviv en el cuarto verano de la guerra, cierra la larga investigaci\u00f3n de Fabrice Deprez sobre la resistencia ucraniana \u00ab<\/em>Retrato de un pa\u00eds desgarrado \u2014que resiste<\/em><\/a>\u00bb.<\/em><\/p>\n\n\n\n Si desea apoyar el trabajo de investigaci\u00f3n de una revista europea independiente,\u00a0<\/em>descubra todas nuestras ofertas<\/em><\/a><\/p>\n\n\n\n Vivir en Ucrania hoy es como estar en una monta\u00f1a rusa emocional, constantemente.<\/p>\n\n\n\n Como cualquier ucraniano, a veces me siento deprimido y otras optimista, dependiendo de las circunstancias.<\/p>\n\n\n\n Como cualquier ucraniano, hago todo lo posible por ver el lado positivo de las cosas: no dejar que la depresi\u00f3n se apodere de nosotros debe formar parte de nuestra estrategia.<\/p>\n\n\n\n Pero, como historiador, quiz\u00e1 me resulte m\u00e1s f\u00e1cil que a muchos de mis compatriotas. Mi profesi\u00f3n me da una perspectiva a largo plazo. Desde ese punto de vista, creo que las cosas son favorables para Ucrania.<\/p>\n\n\n\n Con esta guerra, Ucrania est\u00e1 abandonando un mundo peligroso: el mundo ruso.<\/p>\n\n\n\n El famoso rousskiy mir<\/em> del que habla Putin en todos sus discursos.<\/p>\n\n\n\n S\u00e9 que muchos en Occidente est\u00e1n cegados por la belleza de la cultura rusa;\u00a0este filtro les impide ver<\/a>\u00a0la otra cara: una cultura de violencia,\u00a0que acompa\u00f1a a los rusos desde la cuna hasta la tumba y que domina este mundo<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Ahora bien, Ucrania vive en este mundo, en este espacio.<\/p>\n\n\n\n Para nosotros, la oportunidad hist\u00f3rica de unirnos al espacio europeo no es importante s\u00f3lo porque la Uni\u00f3n tenga un nivel de vida mucho mejor y estabilidad, sino tambi\u00e9n porque se trata de una regi\u00f3n del mundo en la que la violencia se ha reducido a un nivel tolerable.<\/p>\n\n\n\n No dejar que la depresi\u00f3n se imponga debe formar parte de nuestra estrategia.<\/p>YAROSLAV HRYTSAK<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n Sabemos lo sangrienta que ha podido ser la vida en este continente, cu\u00e1ntas guerras lo han desgarrado. Pero hoy es dif\u00edcil imaginar una guerra entre Francia y Alemania o entre Francia y Gran Breta\u00f1a. Ese es el mayor logro de este proyecto. A menudo se subestima. Y eso es exactamente lo que est\u00e1 pasando hoy con Ucrania: veo esta guerra como un \u00faltimo intento, un intento final de Rusia por mantener a Ucrania bajo su control. El momento que vivimos es aquel en el que Ucrania afirma que quiere abandonar ese espacio.<\/p>\n\n\n\n En t\u00e9rminos demogr\u00e1ficos, las p\u00e9rdidas de Ucrania en esta guerra ya son comparables a las de nuestro pa\u00eds durante la Segunda Guerra Mundial. Por suerte, la mayor\u00eda de los que ya no est\u00e1n en Ucrania siguen vivos. Pero el hecho es que ya no est\u00e1n all\u00ed. Ucrania ha perdido entre el 25% y el 30% de su poblaci\u00f3n: es una cifra vertiginosa, que da una idea de la crisis a la que nos enfrentamos.<\/p>\n\n\n\n Pero la guerra tambi\u00e9n es un periodo de oportunidades. En algunos \u00e1mbitos, observo profundas transformaciones.<\/p>\n\n\n\n Dos cuestiones han dividido durante mucho tiempo a Ucrania: el idioma y la memoria hist\u00f3rica.<\/p>\n\n\n\n Una parte de la poblaci\u00f3n, especialmente en el este, sent\u00eda cierta simpat\u00eda \u2014o empat\u00eda, podr\u00edamos decir\u2014 por Rusia y la cultura rusa. Esta realidad provocaba un importante debate sobre el estatus de la cultura y la lengua rusas. Ya no es as\u00ed. Esto se debe en parte a que hemos perdido territorios en Crimea y Donb\u00e1s, pero tambi\u00e9n se explica por la reacci\u00f3n a la agresi\u00f3n de Putin y, en particular, de forma muy concreta, a sus bombardeos.<\/p>\n\n\n\n Tomemos como ejemplo Odessa, una ciudad rus\u00f3fona. Hoy nos parece obvio, pero nunca hubi\u00e9ramos imaginado que la estatua de Catalina la Grande pudiera ser retirada, cuando se la considera la fundadora de la ciudad. Sin embargo, esto se hizo sin protestas.<\/p>\n\n\n\n No digo que no vaya a haber problemas: la cuesti\u00f3n ling\u00fc\u00edstica sigue siendo un tema candente. Pero en tiempos de guerra, la cuesti\u00f3n del estatus del ruso ya no est\u00e1 sobre la mesa, nadie va a debatirla.<\/p>\n\n\n\n El edificio en el que nos encontramos ahora, en el campus de la Universidad Cat\u00f3lica de Lviv, es un lugar especialmente seguro.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, si mira hacia el vest\u00edbulo, cerca de la entrada, lo primero que ve es un cuadro con los nombres de los estudiantes y profesores muertos durante la guerra. Hay varias docenas de l\u00edneas.<\/p>\n\n\n\n Hace aproximadamente un a\u00f1o, una de mis alumnas muri\u00f3 junto con su madre y sus dos hermanas en un ataque ruso. S\u00f3lo sobrevivi\u00f3 el padre. Seguimos perdiendo gente, y no me refiero s\u00f3lo a los que est\u00e1n en el frente. La sensaci\u00f3n constante de p\u00e9rdida. M\u00e1s lejos, al salir de la universidad, el cementerio crece constantemente.<\/p>\n\n\n\n Ucrania ha perdido entre el 25% y el 30% de su poblaci\u00f3n: es una cifra vertiginosa, que da una idea de la crisis a la que nos enfrentamos.<\/p>YAROSLAV HRYTSAK<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n En nuestro duelo, nos dimos cuenta de la belleza de este pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n Recuerdo una conversaci\u00f3n que tuve hoy con un oficial del ej\u00e9rcito que comenz\u00f3 en las manifestaciones de la plaza Maidan. Ahora est\u00e1 destinado en el norte de Donbass. Le pregunt\u00e9 qu\u00e9 har\u00eda cuando la guerra terminara por fin. Me dijo que se llevar\u00eda a su mujer y a sus dos hijos de vacaciones al Donb\u00e1s, precisamente donde estaba destinado, porque nunca se hab\u00eda dado cuenta de lo bonita que era la regi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n S\u00ed. La guerra de agresi\u00f3n de Putin comenz\u00f3 con un intento de Blitzkrieg. Si bien este t\u00e9rmino data de la Segunda Guerra Mundial, la Primera Guerra Mundial tambi\u00e9n comenz\u00f3 con un intento de guerra r\u00e1pida que se convirti\u00f3 en una larga guerra de cuatro a\u00f1os. Hoy estamos en el cuarto a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, hay una diferencia importante: nuestra guerra se libra en las trincheras y con drones. La tecnolog\u00eda ha cambiado, pero no ha logrado transformar este conflicto en una guerra de movimiento: no hay avances, la l\u00ednea del frente avanza lentamente… Algunas personas han calculado que el ej\u00e9rcito ruso tardar\u00eda 100 a\u00f1os en llegar a Kiev a un ritmo constante.<\/p>\n\n\n\n La segunda diferencia es la escala: en Ucrania no tenemos operaciones a gran escala ni batallas en las que participen cientos de miles de hombres.<\/p>\n\n\n\n Estamos en una guerra de desgaste, con una l\u00f3gica diferente: la derrota no se define en el campo de batalla, sino por la opini\u00f3n p\u00fablica. Y la victoria depender\u00e1 de la capacidad de la sociedad para soportar la carga de la guerra. Ahora sabemos que esta guerra no terminar\u00e1 por una victoria militar, sino por el colapso de uno de los bandos. Los que no puedan soportar el coste se derrumbar\u00e1n, y eso ser\u00e1 el fin. <\/p>\n\n\n\n Entre Rusia y Ucrania, la cuesti\u00f3n es, en el fondo, bastante simple: \u00bfqui\u00e9n se derrumbar\u00e1 primero?<\/p>\n\n\n\n Soy optimista: a pesar de las p\u00e9rdidas, a pesar de las tensiones, Ucrania no se derrumba y podr\u00eda aguantar a\u00fan meses, si no a\u00f1os. Estamos en una guerra muy larga: quiz\u00e1 sea posible una tregua a corto plazo, pero no el fin de la guerra.<\/p>\n\n\n\n Se trata de algo irracional que es dif\u00edcil de describir.<\/p>\n\n\n\n Intent\u00e9moslo de todos modos.<\/p>\n\n\n\n En primer lugar, los estudios hist\u00f3ricos muestran que las sociedades que han sufrido violencia prolongada se muestran m\u00e1s resilientes. Ucrania tiene esa experiencia. Lo que vivi\u00f3 durante gran parte del siglo XX le ayuda, en cierto modo, a resistir. La supervivencia est\u00e1 presente en la memoria de la mayor\u00eda de los ucranianos.<\/p>\n\n\n\n Pero la resistencia de Ucrania tambi\u00e9n se basa, de manera muy concreta, en una minor\u00eda de miembros de la sociedad civil procedentes de la clase media urbana. La primera generaci\u00f3n de estos no hab\u00eda conocido la violencia; la nueva generaci\u00f3n s\u00ed la conoce: esta minor\u00eda decisiva se organiza y lucha por su libertad.<\/p>\n\n\n\n Entre Rusia y Ucrania, la cuesti\u00f3n es, en el fondo, bastante sencilla: \u00bfqui\u00e9n se derrumbar\u00e1 primero?<\/p>YAROSLAV HRYTSAK<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n Soy muy cauteloso al respecto. Consulto a expertos, les escucho, y la mayor\u00eda de ellos dicen que Ucrania puede aguantar al menos seis meses, si no m\u00e1s. No lo sabemos realmente. Nuestras perspectivas y horizontes son muy limitados… <\/p>\n\n\n\n Pero mi instinto me dice otra cosa: que hay algo en esta resistencia que supera por completo nuestra comprensi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n No digo que un colapso sea imposible, siempre es posible, pero es imposible de predecir.<\/p>\n\n\n\n Aunque nuestro destino sigue dependiendo en gran medida de nuestros aliados, siempre podemos evitar nuestro propio colapso.<\/p>\n\n\n\n Es una idea err\u00f3nea y peligrosa.<\/p>\n\n\n\n Ucrania no es sobrehumana, pero les hace ganar tiempo. Y la cuesti\u00f3n es saber cu\u00e1nto tiempo necesita para transformarse, cambiar radicalmente sus m\u00e9todos y superar la inercia de una \u00e9poca pasada.<\/p>\n\n\n\n La reconciliaci\u00f3n franco-alemana fue la piedra angular de la construcci\u00f3n de la Uni\u00f3n Europea.<\/p>\n\n\n\n Esta idea surgi\u00f3 durante la guerra, pero el criterio fundamental era que se llevara a cabo despu\u00e9s de Hitler. Era un punto crucial para poder pensar en el futuro: no se puede concebir el futuro con un vecino belicoso que se considera\u00a0en guerra eterna contra ti<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Por lo tanto, debemos pensar en la reconciliaci\u00f3n entre Rusia y Ucrania, pero esto debe hacerse sin Putin. Tendremos que trabajar con quienes vengan despu\u00e9s de \u00e9l, siendo conscientes de que probablemente no habr\u00e1 oposici\u00f3n democr\u00e1tica. Sin duda, despu\u00e9s de \u00e9l vendr\u00e1 alguien de su c\u00edrculo m\u00e1s cercano, como ocurri\u00f3 con Jruschov despu\u00e9s de Stalin.<\/p>\n\n\n\n Creo que tambi\u00e9n habr\u00e1 que esperar a que surja una poblaci\u00f3n que tenga una experiencia diferente del proceso de democratizaci\u00f3n y que sea capaz de plantear preguntas dif\u00edciles a sus padres, exactamente como en la Alemania desnazificada.<\/p>\n\n\n\n Por lo tanto, hay dos condiciones previas que podr\u00edan allanar el camino para la reconciliaci\u00f3n: una Rusia sin Putin y una nueva generaci\u00f3n de rusos.<\/p>\n\n\n\n La principal diferencia entre Rusia y Ucrania no radica en el idioma o la religi\u00f3n, ya que, en este sentido, ambos pa\u00edses no son especialmente similares, pero tampoco especialmente diferentes.<\/p>\n\n\n\n La principal diferencia radica en sus concepciones de la libertad y en sus respectivas tradiciones pol\u00edticas.<\/p>\n\n\n\n El historiador brit\u00e1nico Timothy Garton Ash se\u00f1ala que, en el idioma ucraniano, la palabra\u00a0Volya\u00a0<\/em>tiene dos significados, \u00ablibertad\u00bb y \u00abvoluntad\u00bb \u2014el\u00a0deseo<\/em>\u00a0de libertad\u2014. Me parece que es un excelente resumen del esp\u00edritu ucraniano: un pa\u00eds apegado a su libertad, pero que tambi\u00e9n tiene la voluntad de salvaguardarla. Es un sentimiento muy europeo, muy occidental; para m\u00ed,\u00a0la idea de libertad es claramente un concepto del pensamiento pol\u00edtico occidental<\/a>. En mi opini\u00f3n, eso es lo que hace de Ucrania un pa\u00eds verdaderamente europeo.<\/p>\n\n\n\n Siempre podemos evitar nuestro propio colapso.<\/p>YAROSLAV HRYTSAK<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n La libertad de la que disfrutamos es la otra cara de la moneda de la violencia. B\u00e1sicamente, lo que est\u00e1 en juego es el l\u00edder y los l\u00edmites que se le imponen a su poder. Por desgracia, muy a menudo en la historia de Rusia hemos sido testigos del surgimiento de un r\u00e9gimen o un l\u00edder cuyo poder no est\u00e1 limitado ni es cuestionado.<\/p>\n\n\n\n A menudo se considera que Ucrania est\u00e1 a la sombra de la historia y la cultura rusas. Desde un punto de vista hist\u00f3rico, esto es falso.<\/p>\n\n\n\n La realidad rusa es relativamente moderna en Ucrania y, hasta la Segunda Guerra Mundial, nunca tuvo repercusi\u00f3n en todo el pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n Durante la mayor parte de su historia, Ucrania ha estado mucho m\u00e1s vinculada a Occidente \u2014sea cual sea el significado que se le d\u00e9 a este t\u00e9rmino tan imperfecto\u2014 que a Rusia.<\/p>\n\n\n\n Tomar\u00e9 s\u00f3lo un ejemplo ilustrativo. \u00bfCu\u00e1l era la principal diferencia entre los pr\u00edncipes de la Rus de Kiev y los gobernantes moscovitas? La mayor\u00eda de los matrimonios de los pr\u00edncipes de la Rus de Kiev se celebraron con Europa: Francia, Alemania, Inglaterra, Suecia, Hungr\u00eda, Polonia. Las estrategias matrimoniales de la aristocracia de la Rus de Kiev estaban, por tanto, muy arraigadas en la Europa de la \u00e9poca.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, por una serie de razones \u2014pero esencialmente debido a su geograf\u00eda\u2014, Rusia no lo estaba, al menos hasta Pedro el Grande.<\/p>\n\n\n\n La idea de un gobernante que ejerciera sus poderes sin l\u00edmites era totalmente ajena a Ucrania. Y este recuerdo hist\u00f3rico qued\u00f3 ampliamente codificado en la literatura del siglo XIX. Lea a Shevchenko y a los grandes poetas ucranianos: critican a Rusia no por su idioma, sino porque priv\u00f3 a los ucranianos de su libertad.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" \u00abUcrania est\u00e1 abandonando un mundo peligroso: el mundo ruso. \u00bb<\/p>\n \u00bfC\u00f3mo puede ayudar la larga duraci\u00f3n a comprender la guerra?<\/p>\n Para el historiador e intelectual ucraniano Yaroslav Hrytsak, autor de Ukraine. The Forging of a Nation<\/em>, la atrocidad de la agresi\u00f3n de Putin est\u00e1 provocando una profunda transformaci\u00f3n: la experiencia de la violencia y la aspiraci\u00f3n a la libertad est\u00e1n configurando un pa\u00eds que se construye a trav\u00e9s de la resistencia.<\/p>\n","protected":false},"author":1366,"featured_media":78206,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"templates\/post-interviews.php","format":"standard","meta":{"_acf_changed":true,"_trash_the_other_posts":false,"footnotes":""},"categories":[1250],"tags":[],"geo":[177],"class_list":["post-78219","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-ucrania-retrato-de-un-pais-desgarrado-que-resiste","staff-fabrice-deprez","geo-europa"],"acf":[],"yoast_head":"\nUsted es historiador. Sus trabajos se centran, entre otras cosas, en el nacimiento de Ucrania como naci\u00f3n. \u00bfC\u00f3mo ve hoy la situaci\u00f3n del pa\u00eds?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
\u00bfPor qu\u00e9?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 es lo que m\u00e1s le llama la atenci\u00f3n de esta guerra?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1les, por ejemplo?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Estamos en Lviv, en el oeste de Ucrania, cerca de Polonia. \u00bfC\u00f3mo se vive aqu\u00ed la guerra?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1les son las referencias hist\u00f3ricas que le vienen a la mente para describir esta guerra? En Europa occidental, en Francia, en Alemania, a menudo se piensa en la Primera Guerra Mundial… \u00bfEs esa tambi\u00e9n la comparaci\u00f3n que se le ocurre inmediatamente?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
\u00bfC\u00f3mo explica que la sociedad ucraniana haya aguantado tanto tiempo?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1nto tiempo cree que podr\u00e1 aguantar la sociedad ucraniana?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
\u00bfNo cree que esto alimenta al mismo tiempo la ilusi\u00f3n de una sociedad ucraniana sobrehumana, capaz de aguantar eternamente o casi? \u00bfCu\u00e1les son las consecuencias de tal representaci\u00f3n?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
\u00bfCree que alg\u00fan d\u00eda ser\u00e1 posible la reconciliaci\u00f3n entre Ucrania y Rusia?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
En su opini\u00f3n, \u00bfcu\u00e1l es la mayor singularidad de Ucrania como naci\u00f3n?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 nos ense\u00f1a la historia a largo plazo sobre este tema en concreto?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n