{"id":78198,"date":"2025-09-14T13:30:35","date_gmt":"2025-09-14T11:30:35","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=78198"},"modified":"2025-09-14T13:30:39","modified_gmt":"2025-09-14T11:30:39","slug":"no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/14\/no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios\/","title":{"rendered":"\u00abNo puedo\u00bb: el papa Le\u00f3n XIV contra los Imperios"},"content":{"rendered":"\n

Jean-Beno\u00eet Poulle<\/span>El pasado 28 de agosto, el papa Le\u00f3n XIV recibi\u00f3 en audiencia privada a una delegaci\u00f3n de representantes locales franceses del Val-de-Marne, encabezada por el obispo de Cr\u00e9teil, monse\u00f1or Dominique Blanchet.<\/p>\n\n\n\n

Hablando con fluidez en franc\u00e9s durante un breve discurso, exhort\u00f3 a los responsables pol\u00edticos a no separar su fe personal de su compromiso p\u00fablico, a pesar de una \u00ablaicidad a veces mal entendida\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

Este discurso no supone tanto una ruptura con la tradici\u00f3n humanista dem\u00f3crata-cristiana \u2014que deja un margen de maniobra a los responsables pol\u00edticos en el respeto de su \u00e1mbito de autonom\u00eda\u2014 como el retorno a ciertas concepciones en boga durante los pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI: la afirmaci\u00f3n de la universalidad de la ley natural que debe guiar las conciencias y el llamamiento a una coherencia perfecta entre la fe personal y la actividad pol\u00edtica.<\/p>\n\n\n\n

Estas concepciones pueden parecer contrarias a los principios y pr\u00e1cticas de neutralidad religiosa en una rep\u00fablica laica. M\u00e1s que un enfrentamiento inevitable, esto revela sobre todo culturas pol\u00edticas profundamente diferentes, y tal vez d\u00e9 las primeras pistas sobre la direcci\u00f3n que podr\u00eda tomar el pontificado de Le\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

En el nombre del Padre, del Hijo y del Esp\u00edritu Santo. \u00a1La paz sea con vosotros!<\/p>\n\n\n\n

I\u2019m sure many of you speak English, no ? I am going to attempt to speak French counting on your benevolence !<\/p>\n\n\n\n

Esta primera alocuci\u00f3n ya nos da mucha informaci\u00f3n sobre los idiomas que domina y practica Le\u00f3n XIV: si bien el ingl\u00e9s es su lengua materna, tambi\u00e9n habla con fluidez el espa\u00f1ol \u2014que practic\u00f3 mucho en Sudam\u00e9rica\u2014 y el italiano, lengua de sus antepasados paternos. En sus discursos, alterna muy a menudo entre estos tres idiomas. Tambi\u00e9n domina bien el franc\u00e9s, el alem\u00e1n y el portugu\u00e9s, aunque los practica con menos fluidez, de ah\u00ed que aqu\u00ed solicite h\u00e1bilmente la indulgencia de su audiencia. Este multiling\u00fcismo contrasta con el uso del papa Francisco, que apenas se expresaba en italiano o espa\u00f1ol en sus discursos. Recuerda m\u00e1s a Benedicto XVI y, a\u00fan m\u00e1s, a Juan Pablo II, papa pol\u00edglota por excelencia.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

Saludo cordialmente a Su Excelencia Monse\u00f1or Dominique Blanchet y doy la bienvenida a todos ustedes, representantes electos y personalidades civiles de la di\u00f3cesis de Cr\u00e9teil, en peregrinaci\u00f3n a Roma.<\/p>\n\n\n\n

El Papa recibe aqu\u00ed en audiencia privada a los representantes electos de la di\u00f3cesis de Cr\u00e9teil, en el marco de las peregrinaciones a Roma organizadas para el Jubileo del a\u00f1o 2025. La delegaci\u00f3n est\u00e1 encabezada por Mons. Dominique Blanchet, de 59 a\u00f1os, obispo de la di\u00f3cesis de Cr\u00e9teil desde 2021. La di\u00f3cesis de Cr\u00e9teil abarca todo el departamento de Val-de-Marne, que durante mucho tiempo fue un basti\u00f3n del \u00abcintur\u00f3n rojo\u00bb parisino antes de inclinarse hacia la derecha en las elecciones departamentales de 2021. La delegaci\u00f3n est\u00e1 compuesta por unas cuarenta personas, alcaldes y concejales de todas las tendencias pol\u00edticas \u2014por ejemplo, el alcalde NFP de Fontenay-sous-Bois, Jean-Philippe Gautrais, el alcalde LR de Bry-sur-Marne, Charles Aslangul, alcaldes \u00absin etiqueta\u00bb\u2026 \u2014 as\u00ed como personalidades de la sociedad civil como el rector de la mezquita de Cr\u00e9teil, Karim Bena\u00efssa.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

Este tipo de peregrinaciones o visitas organizadas especialmente para los representantes electos no son infrecuentes en el Vaticano.<\/p>\n\n\n\n

Me complace darles la bienvenida en su camino de fe: volver\u00e1n a sus compromisos cotidianos fortalecidos en la esperanza, m\u00e1s decididos a trabajar por la construcci\u00f3n de un mundo m\u00e1s justo, m\u00e1s humano, m\u00e1s fraternal, que no puede ser otra cosa que un mundo m\u00e1s impregnado del Evangelio. Ante las derivas de todo tipo que conocen nuestras sociedades occidentales, no podemos hacer nada mejor, como cristianos, que volvernos hacia Cristo y pedirle su ayuda en el ejercicio de nuestras responsabilidades.<\/p>\n\n\n\n

Por eso, su iniciativa, m\u00e1s que un simple enriquecimiento personal, es de gran importancia y utilidad para los hombres y mujeres a los que sirven. Y es tanto m\u00e1s meritoria cuanto que en Francia no es f\u00e1cil para un representante electo, debido a una laicidad a veces mal entendida, actuar y decidir en coherencia con su fe en el ejercicio de sus responsabilidades p\u00fablicas.<\/p>\n\n\n\n

Le\u00f3n XIV vuelve a situar aqu\u00ed esta visita no como una iniciativa de fe privada, sino como un compromiso social y pol\u00edtico.<\/p>\n\n\n\n

Es evidente que la laicidad, a veces denominada \u00aba la francesa\u00bb, que impone un estricto deber de neutralidad religiosa a los representantes electos en el ejercicio de sus funciones, a menudo se malinterpreta en el Vaticano, o se percibe de forma err\u00f3nea. La separaci\u00f3n entre la Iglesia y el Estado fue condenada en su momento por P\u00edo X, en el marco de una concepci\u00f3n integralista de las relaciones entre la sociedad y la Iglesia que ya no se aplica en la Santa Sede desde el Concilio Vaticano II (1962-1965) y su declaraci\u00f3n Dignitatis Humanae<\/em> sobre la libertad religiosa. Adem\u00e1s, los obispos de Francia se han adaptado desde entonces a la laicidad, reinscribi\u00e9ndola en la distinci\u00f3n secular entre lo temporal y lo espiritual.<\/p>\n\n\n\n

Desde Juan Pablo II, el Vaticano aboga por una \u00ablaicidad sana\u00bb, que no excluye por principio un di\u00e1logo cordial y una colaboraci\u00f3n entre los poderes pol\u00edtico y religioso, y que recuerda a la \u00ablaicidad positiva\u00bb tan querida por Nicolas Sarkozy. Sin embargo, para muchos defensores de una aplicaci\u00f3n estricta de la ley de 1905, la laicidad no puede admitir adjetivos que restrinjan su alcance. A los ojos de la Santa Sede, la concepci\u00f3n francesa de la laicidad es casi una anomal\u00eda en un panorama europeo marcado hist\u00f3ricamente por la visi\u00f3n dem\u00f3crata-cristiana de una colaboraci\u00f3n mutua entre la Iglesia y el Estado y de relaciones concordatorias, visi\u00f3n a menudo alentada por los papas.<\/p>\n\n\n\n

La salvaci\u00f3n que Jes\u00fas obtuvo con su muerte y resurrecci\u00f3n abarca todas las dimensiones de la vida humana, como la cultura, la econom\u00eda y el trabajo, la familia y el matrimonio, el respeto de la dignidad humana y de la vida, la salud, pasando por la comunicaci\u00f3n, la educaci\u00f3n y la pol\u00edtica.<\/p>\n\n\n\n

El cristianismo no puede reducirse a una simple devoci\u00f3n privada, ya que implica una forma de vivir en sociedad impregnada del amor a Dios y al pr\u00f3jimo, que en Cristo ya no es un enemigo, sino un hermano.<\/p>\n\n\n\n

Su regi\u00f3n, lugar de sus compromisos, se enfrenta a grandes cuestiones sociales como la violencia en algunos barrios, la inseguridad, la precariedad, las redes de tr\u00e1fico de drogas, el desempleo, la desaparici\u00f3n de la convivencia\u2026 <\/p>\n\n\n\n

El Val de Marne concentra, en efecto, fuertes disparidades territoriales y dificultades propias; al igual que otros territorios de la regi\u00f3n parisina, se ve afectado por la inseguridad, la precariedad socioecon\u00f3mica y el narcotr\u00e1fico.<\/p>\n\n\n\n

Cabe se\u00f1alar tambi\u00e9n que la di\u00f3cesis de Cr\u00e9teil, creada en 1966 para responder a la urbanizaci\u00f3n de la peque\u00f1a corona, es un territorio precocemente descristianizado (s\u00f3lo el 58% de la poblaci\u00f3n est\u00e1 bautizada, una cifra bastante baja en comparaci\u00f3n con la media de Francia), que ahora debe gestionar la coexistencia con muchos otros cultos, especialmente una importante poblaci\u00f3n musulmana, de ah\u00ed la presencia del rector de la mezquita de Cr\u00e9teil. Estas eran m\u00e1s o menos las mismas caracter\u00edsticas de la di\u00f3cesis de Belfort, antigua sede de Dominique Blanchet (2015-2021), prelado formado por la congregaci\u00f3n de los sacerdotes del Prado, reconocidos por su sensibilidad hacia los problemas sociales.<\/p>\n\n\n\n

Podr\u00edamos a\u00f1adir una crisis eclesi\u00e1stica que Le\u00f3n XIV silencia, pero que permanece en la mente de todos: el predecesor de monse\u00f1or Blanchet en Cr\u00e9teil, Michel Santier, fue obligado a dimitir en 2021 por el Vaticano con el pretexto de motivos de salud, pero en realidad por haber desviado el sacramento de la confesi\u00f3n con fines sexuales; estos abusos sexuales no se revelaron hasta 2022, lo que desencaden\u00f3 un gran esc\u00e1ndalo. Se present\u00f3 una denuncia ante el fiscal y la instrucci\u00f3n del proceso can\u00f3nico sigue en curso.<\/p>\n\n\n\n

Para hacer frente a ello, el responsable cristiano se fortalece con la virtud de la caridad que habita en \u00e9l desde su bautismo. Esta es un don de Dios, una \u00abfuerza capaz de suscitar nuevos caminos para afrontar los problemas del mundo actual y renovar profundamente desde dentro las estructuras, las organizaciones sociales y las normas jur\u00eddicas. Desde esta perspectiva, la caridad se convierte en caridad social y pol\u00edtica: nos hace amar el bien com\u00fan y nos lleva a buscar eficazmente el bien de todos\u00bb (Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia<\/em>, n. 207). Por eso, el responsable cristiano est\u00e1 mejor preparado para afrontar los retos del mundo actual, en la medida, por supuesto, en que vive y da testimonio de su fe activa en \u00e9l, de su relaci\u00f3n personal con Cristo, que le ilumina y le da esa fuerza. Jes\u00fas lo afirm\u00f3 con vigor: \u00ab\u00a1Sin m\u00ed no pod\u00e9is hacer nada!\u00bb (Jn 15, 5); por lo tanto, no debe sorprendernos que la promoci\u00f3n de \u00abvalores\u00bb, por muy evang\u00e9licos que sean, pero \u00abvaciados\u00bb de Cristo, que es su autor, sean incapaces de cambiar el mundo.<\/p>\n\n\n\n

Le\u00f3n XIV expresa aqu\u00ed temas cl\u00e1sicos de la doctrina social de la Iglesia cat\u00f3lica, con acentos que recuerdan a Juan Pablo II: cita, por otra parte, el Compendio de la doctrina social de la Iglesia<\/em>, publicado al final de su pontificado (2004). En la l\u00ednea de santo Tom\u00e1s de Aquino, para quien la pol\u00edtica es la forma m\u00e1s elevada de la caridad, el v\u00ednculo pol\u00edtico \u2014que, en una visi\u00f3n aristot\u00e9lica, procede de la virtud de la amistad\u2014 y la preocupaci\u00f3n por el bien com\u00fan se relacionan con la virtud teologal de la caridad, que expresa el ser mismo de Dios. Al final de este pasaje, Le\u00f3n XIV tambi\u00e9n se inspira en Juan Pablo II para distanciarse de una cierta forma de recurso un tanto vago o ret\u00f3rico a los \u00abvalores del Evangelio\u00bb desconectados de la fe en Cristo, invocados, por cierto, m\u00e1s por la izquierda que por la derecha. Al igual que en su primera homil\u00eda ante la curia, adopta un tono m\u00e1s espiritual y cristoc\u00e9ntrico.<\/p>\n\n\n\n

Entonces, monse\u00f1or Blanchet me pidi\u00f3 que les diera algunos consejos. El primero \u2014y el \u00fanico\u2014 que les dar\u00e9 es que se unan cada vez m\u00e1s a Jes\u00fas, que vivan y den testimonio de \u00e9l. No hay separaci\u00f3n en la personalidad de una persona p\u00fablica: no hay por un lado el pol\u00edtico y por otro el cristiano. \u00a1Pero existe el hombre pol\u00edtico que, bajo la mirada de Dios y de su conciencia, vive cristianamente sus compromisos y sus responsabilidades!<\/p>\n\n\n\n

Le\u00f3n XIV se posiciona aqu\u00ed en un antiguo debate, que surgi\u00f3 en el momento del auge de los partidos confesionales a principios del siglo XX: \u00bfhasta qu\u00e9 punto un responsable cristiano puede reivindicar su fe como fuente de inspiraci\u00f3n de su acci\u00f3n pol\u00edtica? A cambio, \u00bfdebe la Santa Sede dar instrucciones de voto y deben los partidos confesionales dem\u00f3crata-cristianos depender de la jerarqu\u00eda eclesi\u00e1stica?<\/p>\n\n\n\n

A estas preguntas, el fil\u00f3sofo Jacques Maritain dio una respuesta en su Carta sobre la independencia<\/em> (1935) y en su obra Humanismo integral<\/em> (1936) basada en la distinci\u00f3n entre actuar \u00abcomo cristiano\u00bb y actuar \u00aben cristiano\u00bb: si un responsable cristiano siempre est\u00e1 moralmente obligado a actuar \u00aben cristiano\u00bb, de acuerdo con los valores morales del Evangelio, no siempre est\u00e1 obligado a actuar \u00abcomo cristiano\u00bb, es decir, a reivindicar el cristianismo como \u00fanica fuente de su acci\u00f3n pol\u00edtica, lo que deja campo libre a una cierta autonom\u00eda de la pol\u00edtica, en contra del integralismo maurrasiano.<\/p>\n\n\n\n

Esta distinci\u00f3n ha sido la base de la actividad pol\u00edtica de los diferentes partidos de la Democracia Cristiana europea a lo largo del siglo XX, muchos de cuyos l\u00edderes han tratado de actuar \u00aben cristianos\u00bb, pero sin reivindicar necesariamente una obediencia incondicional a la Santa Sede. El Papa no rompe aqu\u00ed con esta tradici\u00f3n, pero afirma que tampoco hay que caer en una separaci\u00f3n demasiado estricta entre la fe personal y la acci\u00f3n p\u00fablica, que deben mantener su coherencia, mientras que la tradici\u00f3n laica francesa afirma, por el contrario, la importancia de esta separaci\u00f3n, que relega la fe religiosa a la esfera privada: de hecho, la corriente de la democracia cristiana ha sido hist\u00f3ricamente d\u00e9bil en Francia, de ah\u00ed esta forma de incomprensi\u00f3n, aunque, en este caso, la invocaci\u00f3n de la \u00abmirada de la conciencia\u00bb suaviza un poco el car\u00e1cter absolutista de la \u00abmirada de Dios\u00bb.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

Alberto Melloni<\/span> En este extracto se puede ver una contestaci\u00f3n formal de la distinci\u00f3n maritainiana que se impuso en la Europa de la posguerra.<\/p>\n\n\n\n

En Italia, era la base de la acci\u00f3n pol\u00edtica de la democracia cristiana: los responsables pol\u00edticos se comportaban cristianamente sin actuar \u00abcomo cristianos\u00bb, sin querer transformar la sociedad en la que actuaban en una sociedad cristiana. Esta visi\u00f3n hab\u00eda sido resumida en un bello aforismo del padre Sorge: \u00abJes\u00fas nos pide que seamos la sal de la tierra, no que transformemos la tierra en un salero\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

Al cuestionar esta distinci\u00f3n \u2014afirmando que \u00abno hay separaci\u00f3n en la personalidad de una persona p\u00fablica\u00bb\u2014, L\u00e9on reivindica una propuesta unitaria.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfC\u00f3mo interpretarlo?<\/p>\n\n\n\n

La primera hip\u00f3tesis es obvia. Podr\u00eda tratarse de una forma muy estadounidense de representar el catolicismo en la pol\u00edtica<\/a>: somos una minor\u00eda, no estamos destinados a mandar, debemos ser un ejemplo moral de lo que existe.<\/p>\n\n\n\n

Pero este discurso podr\u00eda ser el primer indicio de una teolog\u00eda pol\u00edtica leonina en la que surgen nuevas prioridades: al eliminar esta distinci\u00f3n, Le\u00f3n lanza quiz\u00e1s un discreto llamamiento a repolitizar a los fieles de una Iglesia cat\u00f3lica que evoluciona en un mundo en el que los l\u00edderes \u2014desde Modi hasta Erdogan, pasando por Putin, Xi y Trump\u2014 intentan resucitar imperios a trav\u00e9s de la religi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Por lo tanto, est\u00e1n llamados a fortalecerse en la fe, a profundizar en la doctrina \u2014en particular la doctrina social\u2014 que Jes\u00fas ense\u00f1\u00f3 al mundo, y a ponerla en pr\u00e1ctica en el ejercicio de sus funciones y en la redacci\u00f3n de las leyes. Sus fundamentos est\u00e1n en profunda armon\u00eda con la naturaleza humana, la ley natural que todos pueden reconocer, incluso los no cristianos, incluso los no creyentes. Por lo tanto, no hay que temer proponerla y defenderla con convicci\u00f3n: es una doctrina de salvaci\u00f3n que tiene como objetivo el bien de todo ser humano, la construcci\u00f3n de sociedades pac\u00edficas, armoniosas, pr\u00f3speras y reconciliadas.<\/p>\n\n\n\n

Aqu\u00ed, una vez m\u00e1s, Le\u00f3n XIV retoma los grandes temas wojtylianos: la doctrina social relacionada con la \u00abley natural\u00bb que, como tal, no se considera religiosa, pero que la Iglesia se encarga de recordar a todos, debido a su car\u00e1cter supuestamente universal. Al \u00e1mbito de la defensa de la ley natural pertenecen las posiciones \u00abpro-vida<\/em>\u00bb de la Iglesia, como su oposici\u00f3n al aborto, que sin duda constituye un subtexto de este mensaje. Tambi\u00e9n se expresa la idea de que los valores cristianos tienen una contribuci\u00f3n propia y una originalidad que conviene promover en la sociedad, ya que resultar\u00edan beneficiosos para todos, incluso en un contexto multiconfesional.<\/p>\n\n\n\n

Soy muy consciente de que el compromiso abiertamente cristiano de un responsable p\u00fablico no es f\u00e1cil, especialmente en algunas sociedades occidentales en las que Cristo y su Iglesia est\u00e1n marginados, a menudo ignorados y, en ocasiones, ridiculizados. Tampoco ignoro las presiones, las consignas de los partidos, las \u00abcolonizaciones ideol\u00f3gicas\u00bb \u2014por retomar una acertada expresi\u00f3n del papa Francisco\u2014 a las que est\u00e1n sometidos los pol\u00edticos. Necesitan valor: el valor de decir a veces \u00ab\u00a1no, no puedo!\u00bb, cuando est\u00e1 en juego la verdad. Una vez m\u00e1s, s\u00f3lo la uni\u00f3n con Jes\u00fas \u2014\u00a1Jes\u00fas crucificado!\u2014 les dar\u00e1 ese valor para sufrir por su nombre. \u00c9l se lo dijo a sus disc\u00edpulos: \u00abEn el mundo tendr\u00e9is aflicciones, pero \u00a1confiad! Yo he vencido al mundo\u00bb (Jn 16, 33).<\/p>\n\n\n\n

Aqu\u00ed, Le\u00f3n XIV se acerca m\u00e1s a las ideas de Ratzinger, que denunciaba una cierta forma de desd\u00e9n, burla e incluso intolerancia de las sociedades occidentales modernas hacia el cristianismo del que, sin embargo, proced\u00edan: es la noci\u00f3n, central en Benedicto XVI, de la \u00abdictadura del relativismo\u00bb. En su primera homil\u00eda, Le\u00f3n XIV tambi\u00e9n insisti\u00f3 en que, en un mundo secularizado, los creyentes se enfrentan m\u00e1s a la burla que a la persecuci\u00f3n abierta, pero que deben soportarla con el mismo esp\u00edritu de resignaci\u00f3n. Aqu\u00ed se reconocen acentos muy misioneros, que no temen evocar el martirio. La referencia a la expresi\u00f3n utilizada por el papa Francisco es bastante h\u00e1bil: Francisco, papa del Sur, denunciaba a trav\u00e9s de la \u00abcolonizaci\u00f3n ideol\u00f3gica\u00bb la voluntad de imponer los valores supuestamente universales del Occidente secularizado a otros pa\u00edses, como las uniones entre personas del mismo sexo en los pa\u00edses africanos, etc. El papa estadounidense no desde\u00f1a hablar el lenguaje del \u00abSur global\u00bb, incluso a sus feligreses del Norte, cuando se trata de defender la doctrina de la Iglesia.<\/p>\n\n\n\n

Alberto Melloni<\/span> La delegaci\u00f3n de representantes franceses ante la que se expres\u00f3 el papa el 28 de agosto era marginal y de importancia relativa en comparaci\u00f3n con otras audiencias. Sin embargo, el mensaje que transmite es especialmente significativo.<\/p>\n\n\n\n

As\u00ed, su alusi\u00f3n al \u00abvalor de decir a veces \u2018no, no puedo\u2019\u00bb debe entenderse a la luz de la larga historia del recurso de la Santa Sede al Non possumus<\/em>: la negativa del Papa a ceder a ciertas exigencias pol\u00edticas en nombre de la doctrina de la Iglesia. Esta expresi\u00f3n alcanz\u00f3 su m\u00e1xima fuerza pol\u00edtica en 1870, cuando P\u00edo IX la convirti\u00f3 en el n\u00facleo de su estrategia contra el Reino de Italia, que hab\u00eda anexionado Roma y los Estados Pontificios, cuestionando su poder temporal.<\/p>\n\n\n\n

Queridos amigos, les agradezco su visita y les aseguro mi m\u00e1s sincero apoyo para que contin\u00faen con sus actividades al servicio de sus compatriotas. Mantengan la esperanza de un mundo mejor; mantengan la certeza de que, unidos a Cristo, sus esfuerzos dar\u00e1n fruto y obtendr\u00e1n su recompensa. Los encomiendo a ustedes y a su pa\u00eds a la protecci\u00f3n de Nuestra Se\u00f1ora de la Asunci\u00f3n, y les imparto de todo coraz\u00f3n la bendici\u00f3n apost\u00f3lica.<\/p>\n\n\n\n

La invocaci\u00f3n de la protecci\u00f3n de Nuestra Se\u00f1ora de la Asunci\u00f3n, patrona de Francia \u2014cuya festividad, el 15 de agosto, era fiesta nacional\u2014 no es casual; Le\u00f3n XIV, sin conocerla bien, muestra sin duda m\u00e1s inter\u00e9s por Francia que su predecesor: el arzobispo de Par\u00eds, Laurent Ulrich, ya le ha invitado informalmente a visitarla; pero para que se pueda plantear un viaje, hay que esperar una invitaci\u00f3n oficial por parte del presidente de la Conferencia Episcopal Francesa, el cardenal arzobispo de Marsella Jean-Marc Aveline<\/a>.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00bfHacia d\u00f3nde va la Iglesia de Le\u00f3n XIV?<\/p>\n

\u00abNo hay separaci\u00f3n en la personalidad de una figura p\u00fablica: no hay por un lado el pol\u00edtico y por otro el cristiano\u00bb.<\/p>\n

En un mundo dominado por la teolog\u00eda pol\u00edtica de los imperios, el papa estadounidense, que hoy celebra su 70.\u00ba cumplea\u00f1os, puede que haya puesto en tela de juicio una antigua tradici\u00f3n humanista europea.<\/p>\n","protected":false},"author":1366,"featured_media":78189,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"templates\/post-speeches.php","format":"standard","meta":{"_acf_changed":true,"_trash_the_other_posts":false,"footnotes":""},"categories":[292],"tags":[],"geo":[177],"class_list":["post-78198","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-religion","staff-alberto-melloni","staff-jean-benoit-poulle","geo-europa"],"acf":[],"yoast_head":"\n\u00abNo puedo\u00bb: el papa Le\u00f3n XIV contra los Imperios - El Grand Continent<\/title>\n<meta name=\"robots\" content=\"index, follow, max-snippet:-1, max-image-preview:large, max-video-preview:-1\" \/>\n<link rel=\"canonical\" href=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/14\/no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios\/\" \/>\n<meta property=\"og:locale\" content=\"es_ES\" \/>\n<meta property=\"og:type\" content=\"article\" \/>\n<meta property=\"og:title\" content=\"\u00abNo puedo\u00bb: el papa Le\u00f3n XIV contra los Imperios - El Grand Continent\" \/>\n<meta property=\"og:description\" content=\"\u00bfHacia d\u00f3nde va la Iglesia de Le\u00f3n XIV? \u00abNo hay separaci\u00f3n en la personalidad de una figura p\u00fablica: no hay por un lado el pol\u00edtico y por otro el cristiano\u00bb. En un mundo dominado por la teolog\u00eda pol\u00edtica de los imperios, el papa estadounidense, que hoy celebra su 70.\u00ba cumplea\u00f1os, puede que haya puesto en tela de juicio una antigua tradici\u00f3n humanista europea.\" \/>\n<meta property=\"og:url\" content=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/14\/no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios\/\" \/>\n<meta property=\"og:site_name\" content=\"El Grand Continent\" \/>\n<meta property=\"article:published_time\" content=\"2025-09-14T11:30:35+00:00\" \/>\n<meta property=\"article:modified_time\" content=\"2025-09-14T11:30:39+00:00\" \/>\n<meta property=\"og:image\" content=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/09\/gc-elleon-scaled.jpg\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:width\" content=\"2560\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:height\" content=\"1440\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:type\" content=\"image\/jpeg\" \/>\n<meta name=\"author\" content=\"florent\" \/>\n<meta name=\"twitter:card\" content=\"summary_large_image\" \/>\n<meta name=\"twitter:image\" content=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/09\/gc-elleon-scaled.jpg\" \/>\n<meta name=\"twitter:label1\" content=\"Escrito por\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:data1\" content=\"florent\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:label2\" content=\"Tiempo de lectura\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:data2\" content=\"14 minutos\" \/>\n<script type=\"application\/ld+json\" class=\"yoast-schema-graph\">{\"@context\":\"https:\/\/schema.org\",\"@graph\":[{\"@type\":\"WebPage\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/14\/no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios\/\",\"url\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/14\/no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios\/\",\"name\":\"\u00abNo puedo\u00bb: el papa Le\u00f3n XIV contra los Imperios - El Grand Continent\",\"isPartOf\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website\"},\"primaryImageOfPage\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/14\/no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios\/#primaryimage\"},\"image\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/14\/no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios\/#primaryimage\"},\"thumbnailUrl\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/09\/SIPA_01229675_000011-scaled.jpg\",\"datePublished\":\"2025-09-14T11:30:35+00:00\",\"dateModified\":\"2025-09-14T11:30:39+00:00\",\"author\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/cdd782c93d4a9eda86ab19a8c01cdf5c\"},\"breadcrumb\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/14\/no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios\/#breadcrumb\"},\"inLanguage\":\"es\",\"potentialAction\":[{\"@type\":\"ReadAction\",\"target\":[\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/14\/no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios\/\"]}]},{\"@type\":\"ImageObject\",\"inLanguage\":\"es\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/14\/no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios\/#primaryimage\",\"url\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/09\/SIPA_01229675_000011-scaled.jpg\",\"contentUrl\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/09\/SIPA_01229675_000011-scaled.jpg\",\"width\":2560,\"height\":1706,\"caption\":\"Le pape L\u00e9on XIV pr\u00e9side la c\u00e9l\u00e9bration eucharistique avec la canonisation des bienheureux Pier Giorgio Frassati et Carlo Acutis sur la place Saint-Pierre. \u00a9 Maria Grazia Picciarella\"},{\"@type\":\"BreadcrumbList\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/14\/no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios\/#breadcrumb\",\"itemListElement\":[{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":1,\"name\":\"Home\",\"item\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/\"},{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":2,\"name\":\"\u00abNo puedo\u00bb: el papa Le\u00f3n XIV contra los Imperios\"}]},{\"@type\":\"WebSite\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website\",\"url\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/\",\"name\":\"El Grand Continent\",\"description\":\"La escala pertinente\",\"potentialAction\":[{\"@type\":\"SearchAction\",\"target\":{\"@type\":\"EntryPoint\",\"urlTemplate\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?s={search_term_string}\"},\"query-input\":{\"@type\":\"PropertyValueSpecification\",\"valueRequired\":true,\"valueName\":\"search_term_string\"}}],\"inLanguage\":\"es\"},{\"@type\":\"Person\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/cdd782c93d4a9eda86ab19a8c01cdf5c\",\"name\":\"florent\",\"image\":{\"@type\":\"ImageObject\",\"inLanguage\":\"es\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/image\/\",\"url\":\"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/0d38d78c90602daf39b309035cdac6bc?s=96&d=mm&r=g\",\"contentUrl\":\"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/0d38d78c90602daf39b309035cdac6bc?s=96&d=mm&r=g\",\"caption\":\"florent\"}}]}<\/script>\n<!-- \/ Yoast SEO plugin. -->","yoast_head_json":{"title":"\u00abNo puedo\u00bb: el papa Le\u00f3n XIV contra los Imperios - El Grand Continent","robots":{"index":"index","follow":"follow","max-snippet":"max-snippet:-1","max-image-preview":"max-image-preview:large","max-video-preview":"max-video-preview:-1"},"canonical":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/14\/no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios\/","og_locale":"es_ES","og_type":"article","og_title":"\u00abNo puedo\u00bb: el papa Le\u00f3n XIV contra los Imperios - El Grand Continent","og_description":"\u00bfHacia d\u00f3nde va la Iglesia de Le\u00f3n XIV? \u00abNo hay separaci\u00f3n en la personalidad de una figura p\u00fablica: no hay por un lado el pol\u00edtico y por otro el cristiano\u00bb. En un mundo dominado por la teolog\u00eda pol\u00edtica de los imperios, el papa estadounidense, que hoy celebra su 70.\u00ba cumplea\u00f1os, puede que haya puesto en tela de juicio una antigua tradici\u00f3n humanista europea.","og_url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/14\/no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios\/","og_site_name":"El Grand Continent","article_published_time":"2025-09-14T11:30:35+00:00","article_modified_time":"2025-09-14T11:30:39+00:00","og_image":[{"width":2560,"height":1440,"url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/09\/gc-elleon-scaled.jpg","type":"image\/jpeg"}],"author":"florent","twitter_card":"summary_large_image","twitter_image":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/09\/gc-elleon-scaled.jpg","twitter_misc":{"Escrito por":"florent","Tiempo de lectura":"14 minutos"},"schema":{"@context":"https:\/\/schema.org","@graph":[{"@type":"WebPage","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/14\/no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios\/","url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/14\/no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios\/","name":"\u00abNo puedo\u00bb: el papa Le\u00f3n XIV contra los Imperios - El Grand Continent","isPartOf":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website"},"primaryImageOfPage":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/14\/no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios\/#primaryimage"},"image":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/14\/no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios\/#primaryimage"},"thumbnailUrl":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/09\/SIPA_01229675_000011-scaled.jpg","datePublished":"2025-09-14T11:30:35+00:00","dateModified":"2025-09-14T11:30:39+00:00","author":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/cdd782c93d4a9eda86ab19a8c01cdf5c"},"breadcrumb":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/14\/no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios\/#breadcrumb"},"inLanguage":"es","potentialAction":[{"@type":"ReadAction","target":["https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/14\/no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios\/"]}]},{"@type":"ImageObject","inLanguage":"es","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/14\/no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios\/#primaryimage","url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/09\/SIPA_01229675_000011-scaled.jpg","contentUrl":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/09\/SIPA_01229675_000011-scaled.jpg","width":2560,"height":1706,"caption":"Le pape L\u00e9on XIV pr\u00e9side la c\u00e9l\u00e9bration eucharistique avec la canonisation des bienheureux Pier Giorgio Frassati et Carlo Acutis sur la place Saint-Pierre. \u00a9 Maria Grazia Picciarella"},{"@type":"BreadcrumbList","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/14\/no-puedo-el-papa-leon-xiv-contra-los-imperios\/#breadcrumb","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"name":"Home","item":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/"},{"@type":"ListItem","position":2,"name":"\u00abNo puedo\u00bb: el papa Le\u00f3n XIV contra los Imperios"}]},{"@type":"WebSite","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website","url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/","name":"El Grand Continent","description":"La escala pertinente","potentialAction":[{"@type":"SearchAction","target":{"@type":"EntryPoint","urlTemplate":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?s={search_term_string}"},"query-input":{"@type":"PropertyValueSpecification","valueRequired":true,"valueName":"search_term_string"}}],"inLanguage":"es"},{"@type":"Person","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/cdd782c93d4a9eda86ab19a8c01cdf5c","name":"florent","image":{"@type":"ImageObject","inLanguage":"es","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/image\/","url":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/0d38d78c90602daf39b309035cdac6bc?s=96&d=mm&r=g","contentUrl":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/0d38d78c90602daf39b309035cdac6bc?s=96&d=mm&r=g","caption":"florent"}}]}},"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/78198","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1366"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=78198"}],"version-history":[{"count":4,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/78198\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":78203,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/78198\/revisions\/78203"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/78189"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=78198"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=78198"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=78198"},{"taxonomy":"geo","embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/geo?post=78198"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}