{"id":78044,"date":"2025-09-11T21:11:01","date_gmt":"2025-09-11T19:11:01","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=78044"},"modified":"2025-09-11T21:11:05","modified_gmt":"2025-09-11T19:11:05","slug":"la-galaxia-pro-putin-que-quiere-apoderarse-de-moldavia-una-investigacion-prosopografica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/11\/la-galaxia-pro-putin-que-quiere-apoderarse-de-moldavia-una-investigacion-prosopografica\/","title":{"rendered":"La galaxia pro-Putin que quiere apoderarse de Moldavia: una investigaci\u00f3n prosopogr\u00e1fica"},"content":{"rendered":"\n
Para apoyar el trabajo de una redacci\u00f3n independiente en Europa,<\/em> suscr\u00edbete al Grand Continent<\/em><\/a><\/p>\n\n\n\n Desde su independencia en 1991, la Rep\u00fablica de Moldavia ha estado bajo la influencia constante de Rusia. En una estrategia que combina restricciones econ\u00f3micas, dominio energ\u00e9tico, apoyo a partidos prorrusos y compra de votos, Mosc\u00fa ejerce una presi\u00f3n constante sobre Chi\u0219in\u0103u.<\/p>\n\n\n\n Si bien el Kremlin ha logrado mantener durante a\u00f1os a esta antigua rep\u00fablica sovi\u00e9tica situada entre Ruman\u00eda y Ucrania dentro de su esfera de influencia, la invasi\u00f3n de Ucrania ha acelerado el camino hacia la integraci\u00f3n europea de Moldavia<\/a>. El 25 de junio de 2024 se iniciaron oficialmente las negociaciones de adhesi\u00f3n y el refer\u00e9ndum del 20 de octubre del mismo a\u00f1o inscribi\u00f3 el rumbo europeo en la Constituci\u00f3n, a pesar de un resultado muy re\u00f1ido. Pero la continuaci\u00f3n de la trayectoria europea no est\u00e1 asegurada.<\/p>\n\n\n\n Las elecciones parlamentarias del 28 de septiembre de 2025 decidir\u00e1n si el pa\u00eds contin\u00faa su integraci\u00f3n europea o si se convierte en un Estado vasallo de Mosc\u00fa y en una base militar para atacar Ucrania.<\/p>\n\n\n\n Para el Kremlin, el resultado de estas elecciones es clave: la Rusia de Putin est\u00e1 movilizando sumas considerables para influir en los comicios. Seg\u00fan el periodista ucraniano Dimitri Gordon, habr\u00eda elaborado el \u00abplan Kirienko\u00bb, <\/span>1<\/sup><\/a><\/span><\/span> orquestado por Sergu\u00e9i Kirienko, especialista en operaciones h\u00edbridas que combinan la compra de votos, la desinformaci\u00f3n, la financiaci\u00f3n de manifestaciones, los ciberataques y la violencia pol\u00edtica. Mosc\u00fa habr\u00eda invertido 350 millones de euros en dicho plan masivo para desequilibrar a un pa\u00eds de 2,5 millones de habitantes. <\/span>2<\/sup><\/a><\/span><\/span> En este dispositivo, la compra de votos en Transnistria es fundamental: se han previsto 30 millones de d\u00f3lares para transportar y pagar a 200.000 votantes prorrusos.<\/p>\n\n\n\n En un pa\u00eds donde la divisi\u00f3n pol\u00edtica est\u00e1 marcada por una polaridad entre los grupos proeuropeos y los prorrusos, la presidenta Maia Sandu, reelegida en octubre de 2024 para un segundo mandato, y su partido proeuropeo deben hacer frente a la crisis energ\u00e9tica orquestada por Rusia, <\/span>3<\/sup><\/a><\/span><\/span> a una inflaci\u00f3n persistente y a bloques pol\u00edticos prorrusos apoyados por la Iglesia ortodoxa afiliada al Patriarcado de Mosc\u00fa.<\/p>\n\n\n\n La fragmentaci\u00f3n del electorado proeuropeo tambi\u00e9n se organiza desde el exterior. Como mostramos en esta investigaci\u00f3n, los pol\u00edticos prorrusos se presentan ahora como proeuropeos y los oligarcas fugitivos siguen influyendo en la vida pol\u00edtica desde el extranjero, en particular mediante financiaciones y campa\u00f1as medi\u00e1ticas.<\/p>\n\n\n\n Al igual que en Ruman\u00eda<\/a>, la ret\u00f3rica de los prorrusos se ha enriquecido con un discurso populista al estilo del movimiento MAGA, que enfrenta a los ciudadanos con las \u00ab\u00e9lites corruptas\u00bb y el \u00abestablishment proeuropeo\u00bb.<\/p>\n\n\n\n La cuarta edici\u00f3n del congreso Make Europe Great Again<\/em>, celebrada recientemente en Chi\u0219in\u0103u, contribuye a reforzar este discurso. <\/span>4<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n La campa\u00f1a electoral, que comenz\u00f3 el 29 de agosto, se anuncia intensa, sobre todo para convencer al 30 % de los votantes a\u00fan indecisos. <\/span>5<\/sup><\/a><\/span><\/span> La participaci\u00f3n de estos \u00faltimos y de la di\u00e1spora ser\u00e1 clave para el partido de Maia Sandu, mientras que las campa\u00f1as de desinformaci\u00f3n rusas tienen como objetivo disuadirlos de votar u oponerse al PAS. <\/span>6<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n En esta prosopograf\u00eda, distinguimos los perfiles clave en funci\u00f3n de los bloques electorales a los que pertenecen, desde el \u00abBloque Patri\u00f3tico\u00bb, m\u00e1quina al servicio de Vladimir Putin en Moldavia, hasta el poderoso \u00abBloque Victoria\u00bb, teledirigido por el oligarca moldavo exiliado en Mosc\u00fa, Ilan \u0218or, pasando por el \u00abBloque Alternativa\u00bb de Ion Ceban. Hay tres actores que merecen ser estudiados por separado: el \u00abTrump moldavo\u00bb Renato Usat\u00eei, la Iglesia ortodoxa y el oligarca Vladimir Plahotniuc.<\/p>\n\n\n\n Aliado con dos micropartidos, el bloque de socialistas y comunistas se define por una identidad nacionalista y soberanista resumida en su lema: \u00abCreemos en Moldavia\u00bb, que imaginan como un \u2018puente entre Oriente y Occidente\u2019\u00bb. <\/span>7<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Esta postura acerca de facto<\/em> al bloque a posiciones prorrusas al rechazar la OTAN y apoyar la federalizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Igor Grosu, l\u00edder del Partido Acci\u00f3n y Solidaridad (PAS) de Maia Sandu, lo califica de \u00abfrente de Putin\u00bb que quiere \u00abentregar el pa\u00eds en bandeja a sus amos\u00bb.<\/p>\n\n\n\n Su ret\u00f3rica de campa\u00f1a se asemeja a la de una parte de la extrema derecha rumana: un ataque frontal a la Uni\u00f3n Europea \u2014calificada de \u00abGayropa\u00bb <\/span>8<\/sup><\/a><\/span><\/span> y acusada de prolongar la guerra en Ucrania\u2014 y la defensa de la soberan\u00eda de Moldavia. En el plano econ\u00f3mico, el bloque promete negociar un precio m\u00e1s bajo para el gas y apoyar el desarrollo local, promesas comparables a las de los populistas rumanos.<\/p>\n\n\n\n En una entrevista con la revista, la periodista y experta en la regi\u00f3n Paula Erizeanu considera que su principal fortaleza reside en su experiencia en la oposici\u00f3n durante un per\u00edodo marcado por la guerra y el aumento de los precios. En su opini\u00f3n, sus debilidades se deben m\u00e1s bien a sus divisiones internas y al hecho de que algunas figuras prorrusas de su seno ya est\u00e1n comprometidas en la opini\u00f3n p\u00fablica.<\/p>\n\n\n\n El bloque liderado por Igor Dodon, formado para unificar al electorado prorruso, rural y tradicionalista, obtiene un 25,2 % en las intenciones de voto de la \u00faltima encuesta electoral y se sit\u00faa ligeramente por delante del partido proeuropeo PAS.<\/p>\n\n\n\n No obstante, estas encuestas excluyen a los votantes de Transnistria y a los de la di\u00e1spora, muy activos durante las elecciones.<\/p>\n\n\n\n Rumano y rus\u00f3filo por elecci\u00f3n pol\u00edtica, Igor Dodon fue presidente de la Rep\u00fablica de Moldavia de 2016 a 2020.<\/p>\n\n\n\n Elegido con un programa prorruso, reforz\u00f3 la influencia del Kremlin durante su mandato invocando la neutralidad constitucional. <\/span>9<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Su nombre sigue asociado a graves acusaciones: corrupci\u00f3n pasiva, financiaci\u00f3n ilegal de partidos, enriquecimiento il\u00edcito y traici\u00f3n a la patria, relacionadas con fondos del oligarca Vladimir Plahotniuc (v\u00e9ase infra<\/em>) e intermediarios rusos. Estas investigaciones dieron lugar a un arresto domiciliario de 30 d\u00edas, del que fue liberado el 19 de noviembre de 2022. <\/span>10<\/sup><\/a><\/span><\/span> Incluso su nuevo aliado, Vladimir Voronin, lo acus\u00f3 recientemente de haber recibido m\u00e1s de 800.000 euros del oligarca Plahotniuc, antes de presentar sus comentarios como una broma. <\/span>11<\/sup><\/a><\/span><\/span> El Departamento del Tesoro de Estados Unidos tambi\u00e9n lo acus\u00f3 de corrupci\u00f3n y colusi\u00f3n con actores rusos para influir en las elecciones moldavas y manipular los medios de comunicaci\u00f3n. <\/span>12<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Su ret\u00f3rica se basa en el nacionalismo moldavo, la cr\u00edtica a las \u00e9lites proeuropeas, el conservadurismo social y el soberanismo, y moviliza los valores tradicionales y religiosos. <\/span>13<\/sup><\/a><\/span><\/span> El lanzamiento de su campa\u00f1a frente al monasterio de C\u0103priana es un ejemplo perfecto de ello. <\/span>14<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Paula Erizanu considera adem\u00e1s que se inspir\u00f3 en la campa\u00f1a de George Simion en Ruman\u00eda, acentuando su discurso sobre la soberan\u00eda<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Para reforzar su legitimidad, Dodon se ha acercado a las redes MAGA participando en foros internacionales de partidos nacionalistas y tradicionalistas: <\/span>15<\/sup><\/a><\/span><\/span> un ejemplo destacado es su participaci\u00f3n en el Congreso Mundial de las Familias en 2018, junto a Brian Brown <\/span>16<\/sup><\/a><\/span><\/span> y otras figuras del conservadurismo internacional.<\/p>\n\n\n\n En la l\u00ednea del movimiento trumpista, Dodon suele utilizar una ret\u00f3rica agresiva contra el PAS y Maia Sandu, calificando al gobierno de \u00abdictadura sorosista y globalista\u00bb, insinuando que Sandu es una marioneta del multimillonario George Soros. <\/span>17<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Recientemente, viaj\u00f3 a Mosc\u00fa, donde afirma haber visitado a su hijo, que estudia en la universidad de la capital rusa. <\/span>18<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Voronin, cuyo verdadero nombre es Vladimir Bujeni\u021b\u0103, de 84 a\u00f1os de edad, es uno de los pol\u00edticos m\u00e1s influyentes y un decano de la Rep\u00fablica de Moldavia.<\/p>\n\n\n\n Antiguo ministro del Interior al final del periodo sovi\u00e9tico, fund\u00f3 en 1994 el Partido Comunista de la Rep\u00fablica de Moldavia, que r\u00e1pidamente se convirti\u00f3 en la principal fuerza de izquierda del pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n Tras una d\u00e9cada en la oposici\u00f3n, el descontento social del dif\u00edcil periodo de transici\u00f3n le abri\u00f3 las puertas del poder: en 2001, se convirti\u00f3 en presidente de la Rep\u00fablica de Moldavia, cargo que ocup\u00f3 hasta 2009, convirti\u00e9ndose as\u00ed en el primer y \u00fanico l\u00edder comunista elegido democr\u00e1ticamente en un pa\u00eds postsovi\u00e9tico. Durante sus dos mandatos, oscil\u00f3 entre el acercamiento a Mosc\u00fa y una apertura limitada hacia Europa para obtener inversiones y ayuda financiera. Es notoriamente hostil hacia Ruman\u00eda, a la que califica de \u00ab\u00faltimo imperio de Europa\u00bb, a pesar de que su abuelo, Isidor S\u00e2rbu, fue combatiente anticomunista en Ruman\u00eda despu\u00e9s de 1944. Comparte esta postura con su aliado Igor Dodon, quien no realiz\u00f3 ninguna visita oficial a Ruman\u00eda cuando era presidente.<\/p>\n\n\n\n Sus mandatos se vieron empa\u00f1ados por las cr\u00edticas a su autoritarismo, su intento de controlar los medios de comunicaci\u00f3n, las constantes presiones ejercidas sobre la oposici\u00f3n, as\u00ed como por los casos de corrupci\u00f3n y favoritismo que implicaban, en particular, a sus allegados, como su hijo Oleg.<\/p>\n\n\n\n En 2025, Voronin volvi\u00f3 a la escena pol\u00edtica en el marco del Bloque Patri\u00f3tico <\/span>19<\/sup><\/a><\/span><\/span> para reforzar la plataforma com\u00fan de la izquierda y unificar al electorado tradicionalista y prorruso. <\/span>20<\/sup><\/a><\/span><\/span> No obstante, ocupa el puesto 49 en la lista de candidatos.<\/p>\n\n\n\n Originaria de la regi\u00f3n turcoparlante de Gaga\u00fazia, Irina Vlah se ha impuesto como una figura clave del universo prorruso en Moldavia.<\/p>\n\n\n\n Primera mujer elegida gobernadora de Gagauzia en 2015 y reelegida en 2019 con un resultado r\u00e9cord, ha contado con el apoyo directo del Kremlin y del Patriarcado ruso, que incluso la ha condecorado. <\/span>21<\/sup><\/a><\/span><\/span> En enero de 2017, form\u00f3 parte de la delegaci\u00f3n del presidente Igor Dodon durante su visita oficial a Mosc\u00fa, donde se reuni\u00f3 con Vladimir Putin.<\/p>\n\n\n\n En 2024, Irina Vlah dio un paso adelante al anunciar su candidatura independiente a las elecciones presidenciales moldavas. <\/span>22<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Su campa\u00f1a se inscribi\u00f3 en una l\u00ednea abiertamente prorrusa: se present\u00f3 como \u00abpresidenta de la paz \u00bb, oponi\u00e9ndose al fortalecimiento de las relaciones con la OTAN, abogando por la neutralidad de Moldavia y pidiendo a sus seguidores que votaran por el \u00abno\u00bb en el refer\u00e9ndum sobre la orientaci\u00f3n europea del pa\u00eds. Apoya la federalizaci\u00f3n de la Rep\u00fablica de Moldavia y su integraci\u00f3n en la Uni\u00f3n Econ\u00f3mica Euroasi\u00e1tica.<\/p>\n\n\n\n Debido a sus v\u00ednculos con Mosc\u00fa durante el per\u00edodo electoral del a\u00f1o pasado, Canad\u00e1 la incluy\u00f3 en su lista de personas sancionadas. <\/span>23<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Tras su fracaso en las elecciones presidenciales, fund\u00f3 el micropartido \u00abCoraz\u00f3n de Moldavia\u00bb, una formaci\u00f3n de centroizquierda con orientaciones social-conservadoras que defiende la neutralidad nacional. En 2025, esta formaci\u00f3n se uni\u00f3 al Bloque Patri\u00f3tico, al que aport\u00f3 su base electoral gaga\u00faza, ampliamente ganada por el Kremlin. Como fiel aliada de Putin, tambi\u00e9n visit\u00f3 recientemente Mosc\u00fa. <\/span>24<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n De origen b\u00falgaro, Vasile Tarlev se forj\u00f3 una reputaci\u00f3n de tecn\u00f3crata como primer ministro de la Rep\u00fablica de Moldavia entre 2001 y 2008, bajo la presidencia del comunista Vladimir Voronin. <\/span>25<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n En 2024, regres\u00f3 a la escena pol\u00edtica y fund\u00f3 el partido \u00abFuturo de Moldavia\u00bb, con un programa populista y prorruso.<\/p>\n\n\n\n Durante su campa\u00f1a para las elecciones presidenciales, a las que se presenta como independiente, defiende un modelo de gobernanza presidencial reforzada, inspirado en el sistema estadounidense, <\/span>26<\/sup><\/a><\/span><\/span> y hace hincapi\u00e9 en una pol\u00edtica exterior \u00abequilibrada\u00bb y en la normalizaci\u00f3n de las relaciones con Rusia. Ese mismo a\u00f1o, inicia una campa\u00f1a de cabildeo en Estados Unidos para promover su imagen y sus ideas. <\/span>27<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n En 2025, se uni\u00f3 al Bloque Patri\u00f3tico <\/span>28<\/sup><\/a><\/span><\/span> aportando su capital tecnocr\u00e1tico. Al igual que Dodon y Vlah, tambi\u00e9n ha viajado recientemente a Mosc\u00fa.<\/p>\n\n\n\n M\u00e1s pragm\u00e1tico que Dodon o Voronin, Tarlev se percibe en esta coalici\u00f3n de oposici\u00f3n como un socio coyuntural m\u00e1s que como un aliado ideol\u00f3gico natural.<\/p>\n\n\n\n Creado a principios de 2025, el Bloque Alternativa re\u00fane a figuras con una s\u00f3lida experiencia administrativa y visibilidad nacional. <\/span>29<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Su programa oficial tiene como objetivo la integraci\u00f3n europea, la modernizaci\u00f3n de las infraestructuras, las reformas judiciales y la protecci\u00f3n social, bajo el lema \u00abEuropa en casa\u00bb. <\/span>30<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Aunque se declara proeuropeo, muchos analistas lo clasifican dentro de la esfera prorrusa. <\/span>31<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Su objetivo ser\u00eda, en realidad, atraer al electorado urbano y moderado, decepcionado por Maia Sandu, y fracturar as\u00ed al electorado proeuropeo para, una vez en el poder, frenar la integraci\u00f3n europea desde dentro de las instituciones.<\/p>\n\n\n\n Al ser interrogada, Paula Erizanu considera que este bloque forma parte de una \u00abquinta columna\u00bb prorrusa en Moldavia. Estas sospechas de proximidad con Mosc\u00fa se basan en el pasado de sus l\u00edderes, todos ellos vinculados a partidos y pol\u00edticos prorrusos. Su discurso tambi\u00e9n se inspira en el movimiento MAGA, en particular con promesas de dr\u00e1sticos recortes administrativos. <\/span>32<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Liderado por el alcalde de Chi\u0219in\u0103u, Ion Ceban, este bloque cuenta con un 5,5 % en las \u00faltimas encuestas.<\/p>\n\n\n\n El alcalde de la capital moldava y l\u00edder del Movimiento Alternativa Nacional, creado en 2021 tras su ruptura con los socialistas, comenz\u00f3 su carrera pol\u00edtica en las filas comunistas. <\/span>33<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Elegido alcalde de Chi\u0219in\u0103u en 2019 con el apoyo de los socialistas, consolida su imagen de gestor pragm\u00e1tico y ahora intenta presentarse como centrista y reformista.<\/p>\n\n\n\n Aunque hoy en d\u00eda promueve la integraci\u00f3n europea e incluso ha lanzado un \u00abPacto de Chi\u0219in\u0103u\u00bb para la adhesi\u00f3n a la Uni\u00f3n Europea, su pasado prorruso y sus posiciones anteriores sobre la federalizaci\u00f3n o la adhesi\u00f3n a la Uni\u00f3n Econ\u00f3mica Euroasi\u00e1tica suscitan dudas sobre su sinceridad. Comenz\u00f3 su carrera pol\u00edtica en el seno del Partido Comunista y fue portavoz de Igor Dodon cuando este era presidente.<\/p>\n\n\n\n En julio de 2025, Ruman\u00eda le prohibi\u00f3 el acceso al espacio Schengen durante cinco a\u00f1os por razones de seguridad nacional. <\/span>34<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Como camale\u00f3n pol\u00edtico, juega con el equilibrio entre la modernizaci\u00f3n y la tradici\u00f3n. La f\u00f3rmula que ha elegido para esta campa\u00f1a recuerda tanto a la ret\u00f3rica rusa como a los esl\u00f3ganes de MAGA: discursos contra \u00ablas \u00e9lites corruptas\u00bb, promesas de gesti\u00f3n eficaz y protecci\u00f3n social, apelaci\u00f3n a la fe y a la cultura.<\/p>\n\n\n\n Esta mezcla lo convierte en un rival directo y serio del partido de Maia Sandu en las grandes ciudades, al tiempo que seduce a una parte del electorado rus\u00f3filo y conservador.<\/p>\n\n\n\n Originario de Gaga\u00fazia, Stoianoglo habla con fluidez gaga\u00fazo, ruso y rumano, lo que le confiere una imagen de mediador entre comunidades.<\/p>\n\n\n\n Dirigi\u00f3 la Fiscal\u00eda de Gaga\u00fazia, cargo que le asegur\u00f3 un s\u00f3lido arraigo en su comunidad de origen. En 2009, fue elegido diputado al Parlamento en la lista del Partido Dem\u00f3crata, formaci\u00f3n de centroizquierda. Posteriormente, fue vicepresidente del Parlamento entre 2009 y 2014.<\/p>\n\n\n\n En noviembre de 2019, fue nombrado fiscal general de la Rep\u00fablica de Moldavia. A finales de 2021, tras ser acusado de corrupci\u00f3n, <\/span>35<\/sup><\/a><\/span><\/span> fue suspendido y posteriormente destituido en 2023.<\/p>\n\n\n\n En 2024, se presenta a las elecciones presidenciales con el apoyo de los socialistas prorrusos.<\/p>\n\n\n\n Consigue clasificarse para la segunda vuelta, frente a la presidenta saliente, Maia Sandu.<\/p>\n\n\n\n En un discurso que evita cualquier cr\u00edtica directa a Rusia y prefiere abogar por el equilibrio diplom\u00e1tico, <\/span>36<\/sup><\/a><\/span><\/span> defiende una Moldavia militarmente neutral y no alineada, insistiendo en unas relaciones con Mosc\u00fa basadas en el \u00abinter\u00e9s nacional\u00bb. <\/span>37<\/sup><\/a><\/span><\/span> Esta postura le permite atraer a los decepcionados con Maia Sandu. En Gaga\u00fazia, una regi\u00f3n especialmente rus\u00f3fila, incluso obtuvo casi el 50 % de los votos en la primera vuelta de 2024.<\/p>\n\n\n\n Economista de formaci\u00f3n, ascendi\u00f3 r\u00e1pidamente en la administraci\u00f3n hasta convertirse en primer ministro de Moldavia en noviembre de 2019 con el apoyo del entonces presidente, Igor Dodon. <\/span>El Bloque Patri\u00f3tico: el \u00abfrente de Putin\u00bb<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Igor Dodon, l\u00edder del \u00abfrente de Putin\u00bb<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Vladimir Voronin, el multimillonario prorruso \u00abcanal hist\u00f3rico\u00bb<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Irina Vlah, la aliada gaga\u00faza<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Vasile Tarlev, el tecn\u00f3crata comunista<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
\r\n <\/picture>\r\n \n
El Bloque \u00abAlternativa\u00bb: la transformaci\u00f3n estrat\u00e9gica de antiguos aliados del Kremlin<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Ion Ceban, el camale\u00f3n de Chi\u0219in\u0103u<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Alexandr Stoianoglo, el aval gaga\u00fazo<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Ion Chicu, el t\u00e9cnico discreto y ambivalente<\/strong><\/h3>\n\n\n\n