{"id":76308,"date":"2025-08-22T20:24:12","date_gmt":"2025-08-22T18:24:12","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=76308"},"modified":"2025-08-22T20:29:57","modified_gmt":"2025-08-22T18:29:57","slug":"como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/22\/como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo cambiar el rumbo de nuestro continente?"},"content":{"rendered":"\n

Europa en el espect\u00e1culo<\/h2>\n\n\n\n

Durante a\u00f1os, con sus 450 millones de consumidores, la Uni\u00f3n crey\u00f3 que su dimensi\u00f3n econ\u00f3mica iba acompa\u00f1ada de un poder geopol\u00edtico y una influencia en las relaciones comerciales internacionales <\/span>1<\/sup><\/a><\/span><\/span>.<\/p>\n\n\n\n

Este a\u00f1o ser\u00e1 recordado como aquel en el que se desvaneci\u00f3 esa ilusi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Hemos tenido que resignarnos a los aranceles impuestos por nuestro mayor socio comercial y aliado de larga data, Estados Unidos<\/a>.<\/p>\n\n\n\n

Este mismo aliado nos ha empujado a aumentar nuestro gasto militar, una decisi\u00f3n que quiz\u00e1s deber\u00edamos haber tomado de todos modos, pero en formas y modalidades que probablemente no reflejan los intereses de Europa<\/a>. A pesar de haber aportado la mayor contribuci\u00f3n financiera a la guerra en Ucrania y de tener el mayor inter\u00e9s en una paz justa, la Uni\u00f3n Europea s\u00f3lo ha desempe\u00f1ado hasta ahora un papel bastante marginal en las negociaciones de paz.<\/p>\n\n\n\n

Al mismo tiempo, China ha podido apoyar abiertamente el esfuerzo de guerra de Rusia, al tiempo que ha desarrollado su capacidad industrial para verter su excedente de producci\u00f3n en Europa \u2014ahora que el acceso al mercado estadounidense est\u00e1 limitado por las nuevas barreras impuestas por el gobierno de los Estados Unidos\u2014.<\/p>\n\n\n\n

Las protestas europeas han tenido poco efecto: China ha dejado claro que no considera a Europa un socio de su mismo nivel y est\u00e1 armando su control sobre las tierras raras para hacer nuestra dependencia cada vez m\u00e1s vinculante.<\/p>\n\n\n\n

Mientras se bombardeaban las instalaciones nucleares iran\u00edes y se intensificaba la masacre de Gaza, la Uni\u00f3n tambi\u00e9n se ha limitado a observar.<\/p>\n\n\n\n

Estos acontecimientos han acabado con cualquier ilusi\u00f3n de que la dimensi\u00f3n econ\u00f3mica por s\u00ed sola pueda garantizar alg\u00fan tipo de poder geopol\u00edtico.<\/p>\n\n\n\n

Por lo tanto, no es de extra\u00f1ar que el escepticismo hacia Europa haya alcanzado nuevos niveles. Pero es importante preguntarse en qu\u00e9 se basa realmente este escepticismo.<\/p>\n\n\n\n

En mi opini\u00f3n, no se centra en los valores sobre los que se fund\u00f3 la Uni\u00f3n Europea: democracia, paz, libertad, independencia, soberan\u00eda, prosperidad, equidad<\/a>. Incluso aquellos que sostienen que Ucrania deber\u00eda ceder a las exigencias de Rusia nunca aceptar\u00edan el mismo destino para su pa\u00eds; ellos tambi\u00e9n valoran la libertad, la independencia y la paz, la solidaridad \u2014aunque s\u00f3lo sea para s\u00ed mismos\u2014.<\/p>\n\n\n\n

Me parece m\u00e1s bien que este escepticismo se refiere a la capacidad de la Uni\u00f3n para defender estos valores.<\/p>\n\n\n\n

En parte es comprensible. Los modelos de organizaci\u00f3n pol\u00edtica, en particular los que trascienden los Estados, tambi\u00e9n surgen para responder a los problemas de su tiempo. Cuando estos problemas evolucionan hasta el punto de hacer fr\u00e1gil y vulnerable la organizaci\u00f3n existente, esta debe transformarse.<\/p>\n\n\n\n

Mientras se bombardeaban las instalaciones nucleares iran\u00edes y se intensificaba la masacre de Gaza, la Uni\u00f3n se ha limitado a observar.<\/p>Mario Draghi<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n

La Uni\u00f3n se cre\u00f3 por esta raz\u00f3n: en la primera mitad del siglo XX, los modelos de organizaci\u00f3n pol\u00edtica anteriores \u2014los Estados-naci\u00f3n\u2014 hab\u00edan fracasado por completo en muchos pa\u00edses a la hora de defender estos valores. Muchas democracias hab\u00edan rechazado cualquier norma en favor de la fuerza bruta y Europa se hab\u00eda sumido en la Segunda Guerra Mundial.<\/p>\n\n\n\n

Por lo tanto, para los europeos de la \u00e9poca, era casi natural desarrollar una forma de defensa colectiva de la democracia y la paz. La Uni\u00f3n Europea represent\u00f3 una evoluci\u00f3n que respond\u00eda al problema m\u00e1s urgente del momento: la tendencia de Europa a sumirse en los conflictos.<\/p>\n\n\n\n

Afirmar que estar\u00edamos mejor sin ella ser\u00eda absurdo.<\/p>\n\n\n\n

La Uni\u00f3n volvi\u00f3 a transformarse en los a\u00f1os posteriores a la guerra, adapt\u00e1ndose progresivamente a la fase neoliberal, entre 1980 y principios de la d\u00e9cada de 2000. Este periodo se caracteriz\u00f3 por la fe en el libre comercio y la apertura de los mercados, por el respeto compartido de las normas multilaterales y por una reducci\u00f3n consciente del poder de los Estados, que delegaron funciones y m\u00e1s autonom\u00eda a organismos independientes.<\/p>\n\n\n\n

Europa prosper\u00f3 en este mundo: transform\u00f3 su mercado com\u00fan en un mercado \u00fanico, se convirti\u00f3 en un actor clave de la Organizaci\u00f3n Mundial del Comercio y cre\u00f3 autoridades independientes encargadas de la competencia y la pol\u00edtica monetaria.<\/p>\n\n\n\n

Pero ese mundo ha muerto. Y muchas de sus caracter\u00edsticas han desaparecido.<\/p>\n\n\n\n

Las amenazas existenciales del nuevo mundo<\/h2>\n\n\n\n

Mientras que antes se confiaba, con o sin raz\u00f3n, en los mercados para orientar la econom\u00eda, ahora las pol\u00edticas industriales a gran escala se han convertido en la nueva norma.<\/p>\n\n\n\n

Mientras que antes se respetaban las normas, ahora se recurre a la fuerza militar y a la coacci\u00f3n econ\u00f3mica para proteger los intereses nacionales.<\/p>\n\n\n\n

Mientras que antes se reduc\u00edan los poderes del Estado, hoy se movilizan todos los instrumentos en su nombre.<\/p>\n\n\n\n

Europa est\u00e1 mal equipada en un mundo en el que la geoeconom\u00eda, la seguridad y la estabilidad de las fuentes de suministro inspiran m\u00e1s las relaciones comerciales internacionales que la eficiencia.<\/p>\n\n\n\n

Nuestra organizaci\u00f3n pol\u00edtica debe adaptarse a las exigencias de su tiempo cuando estas son existenciales: los europeos debemos llegar a un consenso sobre lo que esto implica.<\/p>\n\n\n\n

Ahora bien, si bien es evidente que destruir la integraci\u00f3n europea para volver a la soberan\u00eda nacional s\u00f3lo nos expondr\u00eda a\u00fan m\u00e1s a la voluntad de las grandes potencias, tambi\u00e9n es cierto que, para defender a Europa contra el escepticismo creciente, no debemos tratar de extrapolar los logros del pasado al futuro que nos espera: los \u00e9xitos que hemos logrado en las \u00faltimas d\u00e9cadas fueron, en realidad, respuestas a los retos espec\u00edficos de la \u00e9poca y nos dicen poco sobre nuestra capacidad para afrontar los que se nos presentan hoy. <\/p>\n\n\n\n

Reconocer que el poder econ\u00f3mico es una condici\u00f3n necesaria, pero no suficiente, para disponer de poder geopol\u00edtico puede ser un punto de partida para una reflexi\u00f3n pol\u00edtica sobre el futuro de la Uni\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Podemos sentir cierto consuelo al saber que la Uni\u00f3n Europea ha sido capaz de transformarse en el pasado. Pero adaptarse al orden neoliberal fue, en comparaci\u00f3n, una tarea relativamente f\u00e1cil. El objetivo principal en aquel momento era abrir los mercados y limitar la intervenci\u00f3n del Estado. La Uni\u00f3n pod\u00eda entonces actuar principalmente como regulador y \u00e1rbitro, evitando abordar la cuesti\u00f3n m\u00e1s dif\u00edcil de la integraci\u00f3n pol\u00edtica.<\/p>\n\n\n\n

Para hacer frente a los retos actuales, debe pasar de ser un espectador \u2014o, como mucho, un actor secundario\u2014 a ser un actor principal. Tambi\u00e9n debe modificar su organizaci\u00f3n pol\u00edtica, que es indisociable de su capacidad para alcanzar sus objetivos econ\u00f3micos y estrat\u00e9gicos. Y las reformas econ\u00f3micas siguen siendo una condici\u00f3n necesaria en este proceso de toma de conciencia. <\/p>\n\n\n\n

Casi ochenta a\u00f1os despu\u00e9s del final de la Segunda Guerra Mundial, la defensa colectiva de la democracia se da por sentada por generaciones que no vivieron esa \u00e9poca. Su adhesi\u00f3n convencida a la construcci\u00f3n pol\u00edtica europea depende tambi\u00e9n, en gran medida, de su capacidad para ofrecer a los ciudadanos perspectivas de futuro, y por lo tanto tambi\u00e9n del crecimiento econ\u00f3mico, que en Europa ha sido m\u00e1s d\u00e9bil que en el resto del mundo durante los \u00faltimos treinta a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n

Para defender a Europa contra el escepticismo creciente, no debemos tratar de extrapolar los logros del pasado al futuro que nos espera.<\/p>Mario Draghi<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n

Dos palancas: el mercado y la tecnolog\u00eda<\/h2>\n\n\n\n

El informe sobre la competitividad europea<\/a> ha puesto de relieve los numerosos \u00e1mbitos en los que Europa est\u00e1 perdiendo terreno y en los que las reformas son m\u00e1s urgentes. Pero hay un tema que se repite a lo largo de todo el informe: la necesidad de aprovechar plenamente la escala europea en dos direcciones.<\/p>\n\n\n\n

La primera es la del mercado interior.<\/p>\n\n\n\n

El Acta \u00danica Europea se adopt\u00f3 hace casi cuarenta a\u00f1os. Sin embargo, siguen existiendo obst\u00e1culos importantes al comercio intraeuropeo. Su eliminaci\u00f3n tendr\u00eda un impacto considerable en el crecimiento europeo. <\/p>\n\n\n\n

El Fondo Monetario Internacional estima que si nuestras barreras internas se redujeran al nivel de las existentes, por ejemplo, en los Estados Unidos, la productividad del trabajo en la Uni\u00f3n podr\u00eda ser aproximadamente un 7% m\u00e1s alta al cabo de siete a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n

Por el contrario, en los \u00faltimos siete a\u00f1os, aqu\u00ed el crecimiento total de la productividad s\u00f3lo ha sido del 2%.<\/p>\n\n\n\n

El coste de estas barreras ya es visible. Los Estados europeos se disponen a lanzar una gigantesca empresa militar con 2 billones de euros \u2014de los cuales una cuarta parte corresponder\u00e1 a Alemania\u2014 de gasto adicional previsto en el \u00e1mbito de la defensa entre hoy y 2031. Sin embargo, seguimos imponi\u00e9ndonos barreras internas equivalentes a un arancel del 64% sobre los equipos industriales y del 95% sobre los metales.<\/p>\n\n\n\n

El resultado es claro: licitaciones m\u00e1s lentas, costes m\u00e1s elevados y m\u00e1s compras a proveedores fuera de la Uni\u00f3n, sin que ello estimule nuestra econom\u00eda. Todo ello debido a los obst\u00e1culos que nos imponemos a nosotros mismos.<\/p>\n\n\n\n

La segunda dimensi\u00f3n se refiere a las tecnolog\u00edas.<\/p>\n\n\n\n

A la luz de la evoluci\u00f3n de la econom\u00eda mundial, una cosa est\u00e1 clara: ning\u00fan pa\u00eds que aspire a la prosperidad y la soberan\u00eda puede permitirse quedar excluido de la carrera por las tecnolog\u00edas cr\u00edticas. Estados Unidos y China utilizan abiertamente su control sobre los recursos y las tecnolog\u00edas estrat\u00e9gicas para obtener concesiones en otros \u00e1mbitos: cualquier dependencia excesiva se vuelve as\u00ed incompatible con un futuro en el que seamos soberanos.<\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, ning\u00fan pa\u00eds europeo dispone por s\u00ed solo de los recursos necesarios para desarrollar la capacidad industrial requerida para estas tecnolog\u00edas.<\/p>\n\n\n\n

La industria de los semiconductores ilustra bien este reto.<\/p>\n\n\n\n

Los chips son esenciales para la transformaci\u00f3n digital en curso, pero las f\u00e1bricas que los producen requieren inversiones considerables.<\/p>\n\n\n\n

En Estados Unidos, las inversiones p\u00fablicas y privadas se concentran en un peque\u00f1o n\u00famero de grandes f\u00e1bricas, con proyectos que oscilan entre 30.000 y 65.000 millones de d\u00f3lares. En Europa, la mayor parte del gasto sigue siendo nacional, principalmente en forma de ayudas estatales. Los proyectos son mucho m\u00e1s modestos, por lo general entre 2.000 y 3.000 millones de d\u00f3lares \u2014y est\u00e1n dispersos entre nuestros pa\u00edses, con prioridades divergentes\u2014.<\/p>\n\n\n\n

El Tribunal de Cuentas Europeo ya ha advertido de que es poco probable que la Uni\u00f3n Europea alcance su objetivo de aumentar su cuota de mercado mundial en este sector al 20% para 2030 \u2014frente al menos del 10% actual\u2014.<\/p>\n\n\n\n

Hoy, s\u00f3lo las formas de deuda com\u00fan pueden sostener proyectos europeos a gran escala.<\/p>Mario Draghi<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n

Ya se trate de la dimensi\u00f3n del mercado interior o de la de las tecnolog\u00edas, volvemos al punto fundamental: para alcanzar estos objetivos, la Uni\u00f3n Europea deber\u00e1 avanzar hacia nuevas formas de integraci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Tenemos la posibilidad de hacerlo: por ejemplo, gracias al \u00abr\u00e9gimen del 28\u00bb, que funciona m\u00e1s all\u00e1 de la dimensi\u00f3n nacional<\/a>, mediante un acuerdo sobre proyectos de inter\u00e9s com\u00fan europeo y su financiaci\u00f3n conjunta, condici\u00f3n esencial para que alcancen un tama\u00f1o tecnol\u00f3gicamente adecuado y econ\u00f3micamente autosuficiente.<\/p>\n\n\n\n

La necesidad de una deuda com\u00fan<\/h2>\n\n\n\n

Existe una deuda buena y una deuda mala: la mala financia el consumo corriente, dejando su peso a las generaciones futuras; la buena sirve para financiar inversiones en prioridades estrat\u00e9gicas y en el aumento de la productividad. Genera el crecimiento necesario para pagar su reembolso.<\/p>\n\n\n\n

Hoy, en algunos sectores, la deuda buena ya no es viable a nivel nacional, ya que estas inversiones, realizadas de forma aislada, no pueden alcanzar el tama\u00f1o necesario para aumentar la productividad y justificar la deuda.<\/p>\n\n\n\n

S\u00f3lo las formas de deuda com\u00fan pueden sostener proyectos europeos de gran envergadura, que los esfuerzos nacionales fragmentados e insuficientes nunca podr\u00edan llevar a cabo.<\/p>\n\n\n\n

Esto se aplica, por ejemplo, a la defensa, en particular en lo que se refiere a la investigaci\u00f3n y el desarrollo; a la energ\u00eda, a las inversiones necesarias en las redes e infraestructuras europeas; a las tecnolog\u00edas disruptivas, un \u00e1mbito en el que los riesgos son muy elevados, pero en el que los posibles \u00e9xitos son esenciales para transformar nuestras econom\u00edas.<\/p>\n\n\n\n

Transformar el escepticismo en acci\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n

El escepticismo es a veces \u00fatil: nos ayuda a ver mejor a trav\u00e9s de la niebla ret\u00f3rica.<\/p>\n\n\n\n

Pero tambi\u00e9n hay que tener esperanza en el cambio y confianza en la capacidad de lograrlo.<\/p>\n\n\n\n

A los ciudadanos europeos les dir\u00eda lo siguiente: todos ustedes han crecido en una Europa en la que los Estados nacionales han perdido parte de su importancia relativa; han crecido como europeos en un mundo en el que es natural viajar, trabajar y estudiar en otros pa\u00edses. Muchos de ustedes aceptan ser a la vez italianos y europeos; muchos reconocen que Europa ayuda a los pa\u00edses peque\u00f1os a alcanzar juntos objetivos que no podr\u00edan alcanzar por s\u00ed solos, sobre todo en un mundo dominado por superpotencias como Estados Unidos y China. Por lo tanto, es natural que aspiren a un cambio en Europa.<\/p>\n\n\n\n

A lo largo de los a\u00f1os, la Uni\u00f3n ha sabido adaptarse a situaciones de emergencia, a veces m\u00e1s all\u00e1 de lo esperado.<\/p>\n\n\n\n

Hemos sido capaces de romper tab\u00faes hist\u00f3ricos, como la deuda com\u00fan en el marco del plan de recuperaci\u00f3n, y de ayudarnos mutuamente durante la pandemia.<\/p>\n\n\n\n

Hemos llevado a cabo una amplia campa\u00f1a de vacunaci\u00f3n en un tiempo r\u00e9cord.<\/p>\n\n\n\n

Hemos demostrado una unidad y una participaci\u00f3n sin precedentes en nuestra respuesta a la invasi\u00f3n rusa de Ucrania.<\/p>\n\n\n\n

Pero se trataba de responder a situaciones de emergencia.<\/p>\n\n\n\n

El verdadero reto es ahora muy diferente: actuar con la misma determinaci\u00f3n, pero en tiempos normales, para hacer frente a las nuevas realidades del mundo en el que estamos entrando.<\/p>\n\n\n\n

El mundo no nos mira con benevolencia: no espera la lentitud de nuestros rituales comunitarios para imponernos su fuerza. Es un mundo que nos exige una discontinuidad en nuestros objetivos, nuestros plazos y nuestros m\u00e9todos de trabajo.<\/p>\n\n\n\n

Podemos cambiar el rumbo de nuestro continente.<\/p>Mario Draghi<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n

La presencia de los cinco jefes de Estado europeos y de los presidentes de la Comisi\u00f3n y del Consejo Europeo en la \u00faltima reuni\u00f3n en la Casa Blanca fue una muestra de unidad que, a los ojos de los ciudadanos, vale mucho m\u00e1s que muchas reuniones en Bruselas.<\/p>\n\n\n\n

Hasta ahora, gran parte del esfuerzo de adaptaci\u00f3n ha venido del sector privado, que ha demostrado su solidez a pesar de la gran inestabilidad de las nuevas relaciones comerciales. Las empresas europeas est\u00e1n adoptando tecnolog\u00edas digitales punteras, incluida la inteligencia artificial, a un ritmo comparable al de Estados Unidos. Y la s\u00f3lida base manufacturera europea podr\u00e1 responder a una mayor demanda reforzando la producci\u00f3n interna.<\/p>\n\n\n\n

El retraso proviene m\u00e1s bien del sector p\u00fablico. Y es ah\u00ed donde m\u00e1s se necesitan cambios decisivos.<\/p>\n\n\n\n

Los gobiernos deben determinar a qu\u00e9 sectores orientar su pol\u00edtica industrial. Deben eliminar las barreras innecesarias y revisar la estructura de las autorizaciones en el \u00e1mbito de la energ\u00eda. Deben ponerse de acuerdo sobre la financiaci\u00f3n de las colosales inversiones necesarias en el futuro, estimadas por la Comisi\u00f3n Europea en alrededor de 1,2 billones de euros al a\u00f1o. Y deben dise\u00f1ar una pol\u00edtica comercial adaptada a un mundo que se aleja de las normas multilaterales.<\/p>\n\n\n\n

En resumen, deben recuperar la unidad de acci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Y no se trata de hacerlo cuando las circunstancias se vuelvan insostenibles, sino ahora, mientras a\u00fan tenemos el poder de configurar nuestro futuro.<\/p>\n\n\n\n

Podemos cambiar el rumbo de nuestro continente.<\/p>\n\n\n\n

Conviertan su escepticismo en acci\u00f3n, hagan o\u00edr su voz.<\/p>\n\n\n\n

La Uni\u00f3n Europea es, ante todo, un mecanismo para alcanzar los objetivos compartidos por sus ciudadanos.<\/p>\n\n\n\n

Es nuestra mejor oportunidad para un futuro de paz, seguridad, independencia y solidaridad: es una democracia, y somos nosotros, ustedes, sus ciudadanos, los europeos, quienes decidimos sus prioridades.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Entre Gaza y Trump, en un verano marcado por la inacci\u00f3n de Europa, se instala la duda.<\/p>\n

Al establecer un diagn\u00f3stico severo, Mario Draghi demuestra que es posible actuar \u2014y tener esperanza\u2014.<\/p>\n

Publicamos este texto dirigido a los ciudadanos europeos.<\/p>\n","protected":false},"author":1366,"featured_media":76320,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"templates\/post-editorials.php","format":"standard","meta":{"_acf_changed":true,"_trash_the_other_posts":false,"footnotes":""},"categories":[1047],"tags":[],"geo":[177],"class_list":["post-76308","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-europa-frente-a-trump-que-hay-que-hacer","staff-mario-draghi","geo-europa"],"acf":[],"yoast_head":"\n\u00bfC\u00f3mo cambiar el rumbo de nuestro continente? - El Grand Continent<\/title>\n<meta name=\"robots\" content=\"index, follow, max-snippet:-1, max-image-preview:large, max-video-preview:-1\" \/>\n<link rel=\"canonical\" href=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/22\/como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente\/\" \/>\n<meta property=\"og:locale\" content=\"es_ES\" \/>\n<meta property=\"og:type\" content=\"article\" \/>\n<meta property=\"og:title\" content=\"\u00bfC\u00f3mo cambiar el rumbo de nuestro continente? - El Grand Continent\" \/>\n<meta property=\"og:description\" content=\"Entre Gaza y Trump, en un verano marcado por la inacci\u00f3n de Europa, se instala la duda. Al establecer un diagn\u00f3stico severo, Mario Draghi demuestra que es posible actuar \u2014y tener esperanza\u2014. Publicamos este texto dirigido a los ciudadanos europeos.\" \/>\n<meta property=\"og:url\" content=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/22\/como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente\/\" \/>\n<meta property=\"og:site_name\" content=\"El Grand Continent\" \/>\n<meta property=\"article:published_time\" content=\"2025-08-22T18:24:12+00:00\" \/>\n<meta property=\"article:modified_time\" content=\"2025-08-22T18:29:57+00:00\" \/>\n<meta property=\"og:image\" content=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/08\/gc-eldraghi-scaled.jpg\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:width\" content=\"2560\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:height\" content=\"1440\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:type\" content=\"image\/jpeg\" \/>\n<meta name=\"author\" content=\"florent\" \/>\n<meta name=\"twitter:card\" content=\"summary_large_image\" \/>\n<meta name=\"twitter:image\" content=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/08\/gc-eldraghi-scaled.jpg\" \/>\n<meta name=\"twitter:label1\" content=\"Escrito por\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:data1\" content=\"florent\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:label2\" content=\"Tiempo de lectura\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:data2\" content=\"12 minutos\" \/>\n<script type=\"application\/ld+json\" class=\"yoast-schema-graph\">{\"@context\":\"https:\/\/schema.org\",\"@graph\":[{\"@type\":\"WebPage\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/22\/como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente\/\",\"url\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/22\/como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente\/\",\"name\":\"\u00bfC\u00f3mo cambiar el rumbo de nuestro continente? - El Grand Continent\",\"isPartOf\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website\"},\"primaryImageOfPage\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/22\/como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente\/#primaryimage\"},\"image\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/22\/como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente\/#primaryimage\"},\"thumbnailUrl\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/08\/SIPA_01088231_000009-scaled.jpg\",\"datePublished\":\"2025-08-22T18:24:12+00:00\",\"dateModified\":\"2025-08-22T18:29:57+00:00\",\"author\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/cdd782c93d4a9eda86ab19a8c01cdf5c\"},\"breadcrumb\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/22\/como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente\/#breadcrumb\"},\"inLanguage\":\"es\",\"potentialAction\":[{\"@type\":\"ReadAction\",\"target\":[\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/22\/como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente\/\"]}]},{\"@type\":\"ImageObject\",\"inLanguage\":\"es\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/22\/como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente\/#primaryimage\",\"url\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/08\/SIPA_01088231_000009-scaled.jpg\",\"contentUrl\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/08\/SIPA_01088231_000009-scaled.jpg\",\"width\":2560,\"height\":2395,\"caption\":\"\u00a9 Alessandro Serrano'\/AGF\/SIPA\"},{\"@type\":\"BreadcrumbList\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/22\/como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente\/#breadcrumb\",\"itemListElement\":[{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":1,\"name\":\"Home\",\"item\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/\"},{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":2,\"name\":\"\u00bfC\u00f3mo cambiar el rumbo de nuestro continente?\"}]},{\"@type\":\"WebSite\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website\",\"url\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/\",\"name\":\"El Grand Continent\",\"description\":\"La escala pertinente\",\"potentialAction\":[{\"@type\":\"SearchAction\",\"target\":{\"@type\":\"EntryPoint\",\"urlTemplate\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?s={search_term_string}\"},\"query-input\":{\"@type\":\"PropertyValueSpecification\",\"valueRequired\":true,\"valueName\":\"search_term_string\"}}],\"inLanguage\":\"es\"},{\"@type\":\"Person\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/cdd782c93d4a9eda86ab19a8c01cdf5c\",\"name\":\"florent\",\"image\":{\"@type\":\"ImageObject\",\"inLanguage\":\"es\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/image\/\",\"url\":\"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/0d38d78c90602daf39b309035cdac6bc?s=96&d=mm&r=g\",\"contentUrl\":\"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/0d38d78c90602daf39b309035cdac6bc?s=96&d=mm&r=g\",\"caption\":\"florent\"}}]}<\/script>\n<!-- \/ Yoast SEO plugin. -->","yoast_head_json":{"title":"\u00bfC\u00f3mo cambiar el rumbo de nuestro continente? - El Grand Continent","robots":{"index":"index","follow":"follow","max-snippet":"max-snippet:-1","max-image-preview":"max-image-preview:large","max-video-preview":"max-video-preview:-1"},"canonical":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/22\/como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente\/","og_locale":"es_ES","og_type":"article","og_title":"\u00bfC\u00f3mo cambiar el rumbo de nuestro continente? - El Grand Continent","og_description":"Entre Gaza y Trump, en un verano marcado por la inacci\u00f3n de Europa, se instala la duda. Al establecer un diagn\u00f3stico severo, Mario Draghi demuestra que es posible actuar \u2014y tener esperanza\u2014. Publicamos este texto dirigido a los ciudadanos europeos.","og_url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/22\/como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente\/","og_site_name":"El Grand Continent","article_published_time":"2025-08-22T18:24:12+00:00","article_modified_time":"2025-08-22T18:29:57+00:00","og_image":[{"width":2560,"height":1440,"url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/08\/gc-eldraghi-scaled.jpg","type":"image\/jpeg"}],"author":"florent","twitter_card":"summary_large_image","twitter_image":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/08\/gc-eldraghi-scaled.jpg","twitter_misc":{"Escrito por":"florent","Tiempo de lectura":"12 minutos"},"schema":{"@context":"https:\/\/schema.org","@graph":[{"@type":"WebPage","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/22\/como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente\/","url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/22\/como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente\/","name":"\u00bfC\u00f3mo cambiar el rumbo de nuestro continente? - El Grand Continent","isPartOf":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website"},"primaryImageOfPage":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/22\/como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente\/#primaryimage"},"image":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/22\/como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente\/#primaryimage"},"thumbnailUrl":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/08\/SIPA_01088231_000009-scaled.jpg","datePublished":"2025-08-22T18:24:12+00:00","dateModified":"2025-08-22T18:29:57+00:00","author":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/cdd782c93d4a9eda86ab19a8c01cdf5c"},"breadcrumb":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/22\/como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente\/#breadcrumb"},"inLanguage":"es","potentialAction":[{"@type":"ReadAction","target":["https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/22\/como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente\/"]}]},{"@type":"ImageObject","inLanguage":"es","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/22\/como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente\/#primaryimage","url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/08\/SIPA_01088231_000009-scaled.jpg","contentUrl":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/08\/SIPA_01088231_000009-scaled.jpg","width":2560,"height":2395,"caption":"\u00a9 Alessandro Serrano'\/AGF\/SIPA"},{"@type":"BreadcrumbList","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/22\/como-cambiar-el-rumbo-de-nuestro-continente\/#breadcrumb","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"name":"Home","item":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/"},{"@type":"ListItem","position":2,"name":"\u00bfC\u00f3mo cambiar el rumbo de nuestro continente?"}]},{"@type":"WebSite","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website","url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/","name":"El Grand Continent","description":"La escala pertinente","potentialAction":[{"@type":"SearchAction","target":{"@type":"EntryPoint","urlTemplate":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?s={search_term_string}"},"query-input":{"@type":"PropertyValueSpecification","valueRequired":true,"valueName":"search_term_string"}}],"inLanguage":"es"},{"@type":"Person","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/cdd782c93d4a9eda86ab19a8c01cdf5c","name":"florent","image":{"@type":"ImageObject","inLanguage":"es","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/image\/","url":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/0d38d78c90602daf39b309035cdac6bc?s=96&d=mm&r=g","contentUrl":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/0d38d78c90602daf39b309035cdac6bc?s=96&d=mm&r=g","caption":"florent"}}]}},"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/76308","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1366"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=76308"}],"version-history":[{"count":22,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/76308\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":76350,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/76308\/revisions\/76350"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/76320"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=76308"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=76308"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=76308"},{"taxonomy":"geo","embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/geo?post=76308"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}