{"id":76144,"date":"2025-08-21T19:00:24","date_gmt":"2025-08-21T17:00:24","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=76144"},"modified":"2025-08-21T19:00:27","modified_gmt":"2025-08-21T17:00:27","slug":"el-poder-de-las-alianzas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/21\/el-poder-de-las-alianzas\/","title":{"rendered":"El poder de las alianzas"},"content":{"rendered":"\n
Si crees que la autonom\u00eda estrat\u00e9gica es cara, prueba la dependencia, se podr\u00eda decir parafraseando a Abraham Lincoln. <\/span>1<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n La Comisi\u00f3n Europea present\u00f3 el 16 de julio su propuesta de presupuesto, que fijar\u00e1 para siete a\u00f1os (2028-2034) las grandes prioridades de la Uni\u00f3n, incluidos los medios para su acci\u00f3n exterior.<\/p>\n\n\n\n Se ha propuesto, de forma muy leg\u00edtima, que los Estados miembros y el Parlamento Europeo examinen un aumento del presupuesto destinado a defensa, que ascender\u00eda a 131.000 millones de euros.<\/p>\n\n\n\n De hecho, numerosos jefes de Estado y de gobierno han expresado su voluntad de invertir m\u00e1s en la defensa del continente con el fin de lograr una mayor autonom\u00eda estrat\u00e9gica.<\/p>\n\n\n\n Emmanuel Macron, Friedrich Merz, Donald Tusk, Pedro S\u00e1nchez, Giorgia Meloni y Ursula von der Leyen apoyaron en marzo de 2025 el plan \u00abReArm Europe\u00bb, que propone movilizar hasta 800.000 millones de euros para invertir conjuntamente en nuestra defensa. Si bien existen matices entre los enfoques de los diferentes gobernantes europeos, entre la l\u00f3gica de sustituci\u00f3n y la l\u00f3gica de adici\u00f3n con respecto a Estados Unidos, todas las visiones convergen hacia un aumento de las capacidades europeas de producci\u00f3n de material militar.<\/p>\n\n\n\n Pero, paralelamente, se ha abierto un debate sobre si la autonom\u00eda estrat\u00e9gica es un concepto reservado exclusivamente al \u00e1mbito de la defensa.<\/p>\n\n\n\n Todas nuestras interdependencias pueden convertirse hoy en armas.<\/p>R\u00e9my Rioux, Thomas M\u00e9lonio y Alban Schwerer<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n Desde diciembre de 2020<\/a>, el alto representante de la Uni\u00f3n Europea para Asuntos Exteriores y Pol\u00edtica de Seguridad, Josep Borrell, se\u00f1alaba que \u00abya hemos tomado medidas sustanciales para proteger mejor a nuestras empresas y reequilibrar nuestras relaciones comerciales con nuestros socios externos. Nuestra voluntad de desarrollar la autonom\u00eda estrat\u00e9gica de Europa tiene, en efecto, una fuerte dimensi\u00f3n econ\u00f3mica\u00bb. Durante la presidencia espa\u00f1ola del Consejo de la Uni\u00f3n Europea, del 1 de julio al 31 de diciembre de 2023, el primer ministro espa\u00f1ol \u00abpatent\u00f3\u00bb la idea de la \u00abautonom\u00eda estrat\u00e9gica abierta\u00bb, ampliada a varios sectores clave: energ\u00eda, salud, alimentaci\u00f3n y semiconductores. Descartando los conceptos de autarqu\u00eda o unilateralismo, el calificativo \u00ababierta\u00bb indica una tolerancia a \u00abun cierto grado de dependencia del mundo exterior, al tiempo que se le asignan l\u00edmites en cuestiones esenciales\u00bb. <\/span>2<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n El presidente franc\u00e9s tambi\u00e9n mencion\u00f3 la necesidad de salir de la dependencia, en particular la digital. En su discurso fundacional sobre Europa en la Sorbona en abril de 2024<\/a>, incluso pidi\u00f3 una \u00abpreferencia europea en los sectores estrat\u00e9gicos, la defensa y el espacio, y una excepci\u00f3n a la libre competencia para apoyar a los sectores clave en transici\u00f3n\u00bb, incluyendo la inteligencia artificial y las tecnolog\u00edas verdes. Giorgia Meloni y Friedrich Merz, por su parte, hicieron m\u00e1s hincapi\u00e9 en la soberan\u00eda industrial.<\/p>\n\n\n\n Para Mark Leonard, todas nuestras interdependencias pueden convertirse hoy en armas y la conectividad generalizada puede conducir, parad\u00f3jicamente, a la fragmentaci\u00f3n, al repliegue y a la guerra<\/a>. <\/span>3<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Tomar conciencia de nuestras dependencias y controlar nuestras vulnerabilidades externas no ser\u00e1 gratuito. Es saludable que se celebre un amplio debate democr\u00e1tico para establecer una jerarqu\u00eda, determinar cu\u00e1les son aceptables y por cu\u00e1les estamos dispuestos a pagar el precio de una mayor autonom\u00eda.<\/p>\n\n\n\n Est\u00e1 claro que la dependencia del gas ruso se ha vuelto demasiado costosa, no solo para Ucrania, por supuesto, sino tambi\u00e9n para los europeos, ya que apoyamos militarmente a Kiev mientras seguimos transfiriendo enormes sumas a Mosc\u00fa: entre febrero de 2022 y mayo de 2025, las compras europeas de gas ruso habr\u00edan representado cerca de 200.000 millones de euros<\/a>. La electrificaci\u00f3n y la diversificaci\u00f3n del suministro son v\u00edas que hay que explorar. Las asociaciones con pa\u00edses no europeos, como Marruecos, que cubre las necesidades energ\u00e9ticas de su poblaci\u00f3n y produce electricidad solar a muy bajo costo, podr\u00edan ser una soluci\u00f3n para abastecer a los pa\u00edses europeos, que actualmente se encuentran en situaci\u00f3n de subproducci\u00f3n y pagan su electricidad a tarifas casi tres veces superiores a los costos de producci\u00f3n observados al sur del Mediterr\u00e1neo.<\/p>\n\n\n\nEl costo de nuestra dependencia<\/h2>\n\n\n\n