{"id":75331,"date":"2025-08-14T13:23:56","date_gmt":"2025-08-14T11:23:56","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=75331"},"modified":"2025-08-14T13:24:56","modified_gmt":"2025-08-14T11:24:56","slug":"entre-argentina-y-chile-se-encuentran-los-campos-de-hielo-gran-tour-por-la-patagonia-con-josep-borrell","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/08\/14\/entre-argentina-y-chile-se-encuentran-los-campos-de-hielo-gran-tour-por-la-patagonia-con-josep-borrell\/","title":{"rendered":"\u00abEntre Argentina y Chile se encuentran los campos de hielo\u00bb, Gran Tour por la Patagonia con Josep Borrell"},"content":{"rendered":"\n
Nuestra serie Gran Tour<\/a> contin\u00faa. Despu\u00e9s de\u00a0Nikos Aliagas<\/a>\u00a0sobre\u00a0Mesolongi,\u00a0Fran\u00e7oise Nyssen<\/a>\u00a0sobre Arles,\u00a0G\u00e9rard Araud<\/a>\u00a0sobre Hidra,\u00a0\u00c9douard Louis<\/a>\u00a0sobre Atenas,\u00a0Anne-Claire Coudray<\/a>\u00a0sobre R\u00edo,\u00a0Edoardo Nesi<\/a>\u00a0sobre Forte dei Marmi,\u00a0Helen Thompson<\/a>\u00a0sobre N\u00e1poles,\u00a0Pierre Assouline<\/a>\u00a0sobre C\u00f3rcega, Denis Crouzet y \u00c9lisabeth Crouzet-Pavan<\/a> sobre Venecia, Carla Sozzani<\/a> en Mil\u00e1n, Edwy Plenel<\/a> en Martinica, Mazarine Mitterrand Pingeot en La Charit\u00e9-sur-Loire<\/a>, Jean-Pierre Dupuy<\/a> en California, H\u00e9l\u00e8ne Landemore<\/a> sobre Islandia, Jean-Christophe Rufin<\/a> en Albania, Bruno Patino<\/a> sobre Estrasburgo o Fabrice Arfi<\/a> en Lyon, Gis\u00e8le Sapiro<\/a> en Berl\u00edn, pero tambi\u00e9n un poco a Nueva Delhi, Josep Borrell nos hace descubrir la Patagonia.<\/em><\/p>\n\n\n\n Para recibir todos los episodios,<\/em> suscr\u00edbete al Grand Continent<\/em><\/a><\/em><\/p>\n\n\n\n Yo siempre he tenido una fijaci\u00f3n con Chile que se remonta al golpe de Estado contra Allende \u2014que marc\u00f3 a mi generaci\u00f3n\u2014. <\/p>\n\n\n\n Recuerdo perfectamente ese 11 de septiembre de 1973<\/a>, cuando vimos c\u00f3mo Pinochet bombardeaba La Moneda. Allende era un s\u00edmbolo para el socialismo democr\u00e1tico. <\/p>\n\n\n\n Eso me hizo sentir siempre muy cerca de los chilenos. Cuando los exiliados chilenos llegaron a Espa\u00f1a, los socialistas espa\u00f1oles empezamos a darles trabajo. Y vino gente muy preparada que hu\u00eda de la represi\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n En los primeros a\u00f1os, cuando los socialistas llegamos a los gobiernos locales y regionales, yo mismo trabaj\u00e9 con varios economistas chilenos que ya han fallecido. <\/p>\n\n\n\n Despu\u00e9s, en la siguiente etapa de aproximaci\u00f3n a Chile, empec\u00e9 a tener amigos chilenos. Fue cuando Ricardo Lagos visit\u00f3 Espa\u00f1a. Yo era ministro de Obras P\u00fablicas por entonces, a finales de los a\u00f1os noventa, y Ricardo, que hab\u00eda fundado el Partido Democr\u00e1tico \u2014una especie de segunda marca del Partido Socialista\u2014, vino a Espa\u00f1a como ministro tambi\u00e9n de Obras P\u00fablicas. <\/p>\n\n\n\n Espa\u00f1a estaba sumida en un proceso masivo de construcci\u00f3n de infraestructuras, en parte gracias a los fondos estructurales europeos. Recuerdo que lo llev\u00e9 en un vuelo en helic\u00f3ptero. Sobrevolamos las obras que est\u00e1bamos haciendo en Madrid, Barcelona y Sevilla. Y me pregunt\u00f3 de d\u00f3nde sac\u00e1bamos tanto dinero para construir todo ello. <\/p>\n\n\n\n Yo siempre he tenido una fijaci\u00f3n con Chile que se remonta al golpe de Estado contra Allende \u2014que marc\u00f3 a mi generaci\u00f3n\u2014. <\/p>Josep Borrell<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n Mir\u00e9 tambi\u00e9n por la ventana y le dije: \u00abb\u00e1sicamente, es por estar en Europa\u00bb. <\/p>\n\n\n\n Lagos me respondi\u00f3 que ellos no estaban en Europa y nadie les iba a dar tanto dinero. Dijo que ten\u00eda que pensar en un sistema de concesiones \u2014un sistema de peajes, por as\u00ed decirlo\u2014. <\/p>\n\n\n\n S\u00ed, le devolv\u00ed la visita, visit\u00e9 Chile y creo que tuve un papel importante en la relaci\u00f3n entre Ricardo Lagos y los sindicatos mineros. <\/p>\n\n\n\n Entonces fue cuando empec\u00e9 a ir a las monta\u00f1as chilenas para ver las grandes minas de los Andes. <\/p>\n\n\n\n Ricardo me invit\u00f3 a ver la regi\u00f3n de los Lagos \u2014en el sur de Chile\u2014. <\/p>\n\n\n\n Es la antesala de la Patagonia, con el volc\u00e1n Villarrica y la ciudad del mismo nombre. <\/p>\n\n\n\n Fuimos en una avioneta destartalada del Ministerio de Obras P\u00fablicas de Chile a un campo de tierra en Villarrica. <\/p>\n\n\n\n La \u00faltima vez que fui, me encontr\u00e9 ya con una ciudad tur\u00edstica gigantesca en las lomas del volc\u00e1n; pero entonces era un peque\u00f1o pueblo con un inmenso volc\u00e1n. <\/p>\n\n\n\n Hab\u00eda sido fundada por los espa\u00f1oles, pero los ind\u00edgenas la reconquistaron \u2014y qued\u00f3 abandonada\u2014. <\/p>\n\n\n\n La Patagonia es una regi\u00f3n muy extensa. Por un lado, est\u00e1 la Patagonia argentina y por el otro, la chilena \u2014que geogr\u00e1ficamente son una sola\u2014 pero que quedaron divididas por las fronteras trazadas en tiempos coloniales con escuadra y cartab\u00f3n: son l\u00edneas rectas. <\/p>\n\n\n\n Cuando dej\u00e9 el Ministerio en el 96, lo primero que hice fue volver a Chile. <\/p>\n\n\n\nAntes de hablar de la Patagonia, quiz\u00e1s podr\u00edamos hablar de su relaci\u00f3n con Chile. \u00bfC\u00f3mo caracterizar\u00eda esa relaci\u00f3n?<\/h3>\n\n\n\n
\u00bfUsted trabaj\u00f3 con algunos chilenos? <\/h3>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 le contest\u00f3? <\/h3>\n\n\n\n
\u00bfLuego le toc\u00f3 a usted ir a Chile? <\/h3>\n\n\n\n
Todav\u00eda no estamos en la Patagonia entonces\u2026 <\/h3>\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1ndo fue por primera vez a la Patagonia? <\/h3>\n\n\n\n
Inmediatamente despu\u00e9s de una experiencia pol\u00edtica\u2026 <\/h3>\n\n\n\n