Mario Draghi ha suplicado a los responsables pol\u00edticos europeos que \u00abhagan algo\u00bb<\/a> con urgencia ante un contexto geopol\u00edtico complejo bajo Trump y Putin. \u00bfC\u00f3mo debe articular Europa su respuesta?<\/h3>\n\n\n\nEs necesario poder conciliar la agenda pol\u00edtica interna de la Uni\u00f3n con su agenda externa.<\/p>\n\n\n\n
Ha quedado claro que el paraguas estadounidense ya no est\u00e1 ah\u00ed, y no lo estar\u00e1 en el futuro.<\/p>\n\n\n\n
Si leemos los mensajes del famoso grupo Signal, que se han hecho p\u00fablicos recientemente, la animadversi\u00f3n de la administraci\u00f3n estadounidense hacia la Uni\u00f3n es sorprendente. La administraci\u00f3n de Trump no solo es transaccional en materia de dinero, sino tambi\u00e9n en materia de valores.<\/p>\n\n\n\n
Por lo tanto, debemos recuperarnos. En materia de defensa, en primer lugar. Pero tambi\u00e9n debemos reducir la vulnerabilidad de la econom\u00eda europea y de nuestro modelo de crecimiento. Con demasiada frecuencia hemos confiado en la demanda exterior. Sin embargo, este es el comportamiento t\u00edpico de un pa\u00eds peque\u00f1o, no de una gran Uni\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Un pa\u00eds peque\u00f1o suele ser muy abierto, depende de factores externos y espera que los dem\u00e1s lo saquen adelante en tiempos dif\u00edciles.<\/p>\n\n\n\n
Pero nosotros no somos un pa\u00eds peque\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n
Europa es una potencia econ\u00f3mica, no podemos comportarnos as\u00ed. Nuestra tarea ahora consiste en reorientar nuestro modelo europeo. Debemos poner \u00e9nfasis en el desarrollo de los bienes p\u00fablicos europeos y, para ello, tendremos que reestructurar el presupuesto de la Uni\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Por \u00faltimo, Europa tendr\u00e1 que reconstruir el multilateralismo de abajo arriba. No podemos contar con las instituciones de Bretton Woods, como el FMI, el Banco Mundial o la OMC, porque han sido debilitadas por Estados Unidos durante a\u00f1os, antes de que Trump les asestara el golpe mortal. En la \u00faltima d\u00e9cada, el libre comercio se ha visto erosionado, desde Trump I hasta Biden, y ahora con Trump II, que es m\u00e1s brutal, pero tambi\u00e9n es una forma de continuidad.<\/p>\n\n\n\n
Son cambios estructurales.<\/p>\n\n\n\nNo somos un pa\u00eds peque\u00f1o. Europa es una potencia econ\u00f3mica.<\/p>Marco Buti<\/em><\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\nMientras tanto, Berl\u00edn ha roto sus hist\u00f3ricas l\u00edneas rojas en materia de reglas presupuestarias y de gasto. \u00bfC\u00f3mo contribuye el nuevo enfoque de Alemania a la respuesta europea que usted describe?<\/h3>\n\n\n\n La movilizaci\u00f3n de casi un bill\u00f3n de euros para gastos de defensa e infraestructura anunciada por Alemania es un cambio verdaderamente tect\u00f3nico.<\/p>\n\n\n\n
Se trata de un punto de inflexi\u00f3n hist\u00f3rico.<\/p>\n\n\n\n
La pregunta que queda en el aire es si este cambio llevar\u00e1 a Alemania a centrarse \u00fanicamente en sus competencias nacionales o a inscribirse en una corriente europea m\u00e1s amplia. Friedrich Merz ha gastado una enorme cantidad de capital pol\u00edtico para traspasar estas l\u00edneas rojas incluso antes de que el pr\u00f3ximo parlamento se pronuncie sobre la urgencia del momento. En inter\u00e9s de Europa, debemos ser conscientes de la magnitud de estos cambios, ya que estamos hablando de un nuevo canciller que traspasa l\u00edneas rojas profundamente arraigadas, y que podr\u00edan no ser populares entre una parte de su electorado.<\/p>\n\n\n\n
Es loable y sugiere un cambio de ritmo en Alemania. El canciller Scholz con sus 100.000 millones de euros adicionales para gastos de defensa hab\u00eda centrado su compromiso en una dimensi\u00f3n puramente nacional, sin convertirla en un elemento constitutivo de Europa. La nueva administraci\u00f3n, esperamos, inscribir\u00e1 sus ambiciones en una nueva estrategia europea.<\/p>\n\n\n\n
Mario Draghi sugiri\u00f3 recientemente que Alemania no deber\u00eda actuar sola. Berl\u00edn dispone de los medios y del margen de maniobra presupuestaria necesarios para rearmarse, a diferencia de otros Estados miembros. \u00bfLe preocupa la Europa de dos velocidades? \u00bfNecesitamos un momento \u00aba cualquier precio\u00bb para hacer frente a Trump?<\/h3>\n\n\n\n Las propuestas presentadas por la Comisi\u00f3n son un primer paso esencial, pero no son suficientes.<\/p>\n\n\n\n
Estamos en un punto de inflexi\u00f3n y no hay t\u00e9rmino medio. Alemania tiene la potencia de fuego nacional para tomar estas decisiones, pero otros tienen un margen de maniobra presupuestario mucho m\u00e1s reducido. Ahora bien, es esencial que Berl\u00edn comprenda que la respuesta europea tendr\u00e1 que ser tan poderosa como la respuesta nacional.<\/p>\n\n\n\n
Necesitaremos inversiones en bienes p\u00fablicos europeos directamente a nivel europeo, respaldadas por nuevos recursos propios y una deuda com\u00fan.<\/p>\n\n\n\n
Esto es absolutamente esencial.<\/p>\n\n\n\n
Existe una interesante analog\u00eda entre la situaci\u00f3n actual y la respuesta a la pandemia. En aquel momento, la Comisi\u00f3n suspendi\u00f3 las normas presupuestarias e introdujo la herramienta SURE para proporcionar pr\u00e9stamos a bajo inter\u00e9s a los Estados miembros. Hemos llegado a esta etapa con SAFE y la introducci\u00f3n de la cl\u00e1usula de exenci\u00f3n nacional. Pero recordemos que esto es solo una parte de la respuesta.<\/p>\n\n\n\nEs esencial que Berl\u00edn comprenda que la respuesta europea tendr\u00e1 que ser tan poderosa como la respuesta nacional.<\/p>Marco Buti<\/em><\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\nEn aquel momento, los comisarios Paolo Gentiloni y Thierry Breton redactaron un editorial conjunto en el que ped\u00edan una deuda com\u00fan que cambi\u00f3 los par\u00e1metros del debate. El presidente Macron y la canciller Merkel, por su parte, articularon la idea de subvenciones masivas en un veh\u00edculo que finalmente se convirti\u00f3 en NextGenerationEU.<\/p>\n\n\n\n
Esta parte sigue faltando ahora, cuando es necesaria.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfQui\u00e9n puede desempe\u00f1ar este papel ahora?<\/h3>\n\n\n\n En el estado actual de las cosas, es dif\u00edcil de decir. No veo un equivalente al liderazgo que he mencionado. Depender\u00e1 del canciller alem\u00e1n que est\u00e1 a punto de asumir el cargo, trabajando mano a mano con los presidentes Macron y von der Leyen. En definitiva, el tri\u00e1ngulo Berl\u00edn-Par\u00eds-Bruselas sigue siendo necesario para traspasar las l\u00edneas rojas en la Uni\u00f3n. Berl\u00edn tendr\u00e1 que demostrar que quiere una soluci\u00f3n europea y, si tuviera que hacerlo, dir\u00eda que con el tiempo llegar\u00e1n a la conclusi\u00f3n de que es absolutamente necesario.<\/p>\n\n\n\n
Dicho esto, tampoco creo que debamos limitarnos a \u00abclonar\u00bb el plan de recuperaci\u00f3n NextGenerationEU. Un instrumento similar es el camino, no una copia exacta.<\/p>\n\n\n\n
NextGenerationEU funcionaba como un paquete de 750.000 millones de euros compuesto principalmente por subvenciones y luego por pr\u00e9stamos. El Consejo Europeo modific\u00f3 su dise\u00f1o para reducir los proyectos transnacionales y aumentar las transferencias a los Estados miembros. No creo que eso sea apropiado hoy en d\u00eda: porque cuando hablamos de defensa, no se trata tanto de transferir subvenciones a los Estados miembros como de realizar inversiones a nivel europeo si queremos ser pertinentes.<\/p>\n\n\n\n
En comparaci\u00f3n con NextGeneration, hay otro elemento decisivo: la defensa europea deber\u00e1 incluir a Ucrania y a pa\u00edses que no son miembros de la Uni\u00f3n. Pienso en el Reino Unido, pero tambi\u00e9n en Noruega, por ejemplo.<\/p>\n\n\n\n
La Comisi\u00f3n Europea deber\u00e1 desempe\u00f1ar, por supuesto, una funci\u00f3n de back office<\/em> para que esta iniciativa no se disperse. Pero no puede hacer pol\u00edtica espect\u00e1culo. Corresponder\u00e1 a una coalici\u00f3n de voluntarios y a los Estados miembros comunicar su ambici\u00f3n. Al menos en la fase inicial, se tratar\u00e1 de un acuerdo del tipo Schengen.<\/p>\n\n\n\nCuando hablamos de defensa, no se trata tanto de transferir subvenciones a los Estados miembros como de realizar inversiones a nivel europeo si queremos ser pertinentes.<\/p>Marco Buti<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\nSin embargo, la respuesta a la creaci\u00f3n del mecanismo de pr\u00e9stamos SAFE ha sido tibia: ning\u00fan Estado miembro ha declarado p\u00fablicamente que utilizar\u00e1 este mecanismo o activar\u00e1 la cl\u00e1usula de salvaguardia. Existe una preocupaci\u00f3n profundamente arraigada sobre la acumulaci\u00f3n de deudas adicionales, incluso si resulta necesaria para la defensa.<\/h3>\n\n\n\n Siempre es dif\u00edcil ser el primero, sobre todo cuando se trata de asumir riesgos.<\/p>\n\n\n\n
La actitud general es, en efecto, esperar, porque es posible que a\u00fan no se hayan desplegado todos los instrumentos de respuesta, por ejemplo, mediante pr\u00e9stamos comunes. Por otra parte, hay que reconocer la heterogeneidad de las preferencias en Europa. La percepci\u00f3n del riesgo no es la misma entre los pa\u00edses vecinos de Rusia, que pueden sentir la presi\u00f3n sobre ellos, y pa\u00edses como Espa\u00f1a e Italia. Las repercusiones financieras tambi\u00e9n suscitan preocupaci\u00f3n, pero estos argumentos ocultan sobre todo una falta de voluntad de invertir en defensa.<\/p>\n\n\n\n
Algunos de los pa\u00edses que menciona alegan que su situaci\u00f3n financiera podr\u00eda verse comprometida antes que la de los mercados. Los rendimientos de los bonos han aumentado desde que Alemania anunci\u00f3 su plan de 1 bill\u00f3n de euros para gastos de defensa e infraestructura. \u00bfTienen raz\u00f3n?<\/h3>\n\n\n\n El aumento de las tasas de inter\u00e9s a largo plazo en Alemania es normal. Refleja dos elementos: van a inundar el mercado de nueva deuda y van a tener una pol\u00edtica fiscal expansionista. La otra cara de la moneda es que este plan podr\u00eda mejorar las perspectivas de crecimiento de Alemania.<\/p>\n\n\n\n
Es crucial evitar la fragmentaci\u00f3n del mercado, especialmente del mercado de bonos. La Comisi\u00f3n y el BCE han logrado evitar dicha fragmentaci\u00f3n durante la pandemia. En cierto modo, esto podr\u00eda ser una oportunidad para reavivar el debate sobre un activo europeo realmente seguro: en estas nuevas circunstancias, podr\u00eda convertirse en una idea interesante desde el punto de vista de Alemania, tal vez no de inmediato, pero con el tiempo y no solo para la defensa. Un activo seguro europeo y un papel internacional m\u00e1s fuerte del euro tambi\u00e9n son elementos clave para dar una respuesta estructurada a las decisiones arancelarias de Trump.\u00a0<\/p>\n\n\n\n
\u00bfHa cometido un error Ursula von der Leyen al presentar una iniciativa centrada exclusivamente en la defensa en el marco de ReArm Europe en lugar de un conjunto m\u00e1s completo que incluya elementos m\u00e1s amplios para estimular la competitividad, por ejemplo?<\/h3>\n\n\n\n Probablemente, ReArm fue un lapsus… la iniciativa ya ha sido rebautizada como Readiness 2030.<\/p>\n\n\n\n
Pero m\u00e1s all\u00e1 de la pregunta: creo que poner todos nuestros huevos en el mismo cesto de la defensa no representa un buen equilibrio pol\u00edtico. Parecemos olvidar que el informe Draghi se public\u00f3 el pasado septiembre<\/a> y que esta Comisi\u00f3n se comprometi\u00f3 a aplicarlo: la defensa era un aspecto importante, pero no el \u00fanico.<\/p>\n\n\n\nEl momento que estamos atravesando podr\u00eda ser la oportunidad de reavivar el debate sobre un verdadero activo europeo seguro.<\/p>Marco Buti<\/em><\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\nPara garantizar la soberan\u00eda de Europa, la seguridad es primordial. Pero si queremos responder globalmente a las amenazas de Trump, que representan riesgos sist\u00e9micos para la Uni\u00f3n, debemos actuar en tres direcciones: la defensa, el crecimiento de nuestro mercado interior y el desarrollo de nuevas alianzas a escala mundial.<\/p>\n\n\n\n
Existen interacciones entre estos tres elementos. Uno de los \u00e1mbitos en los que Friedrich Merz puede actuar es ayudar a Alemania a pasar de un modelo muy orientado a la exportaci\u00f3n a un modelo m\u00e1s interno para impulsar el crecimiento.<\/p>\n\n\n\n
La defensa podr\u00eda, por tanto, formar parte de la reestructuraci\u00f3n del modelo econ\u00f3mico europeo en la medida en que sea compatible con otros sectores manufactureros.<\/p>\n\n\n\n
El Banco Central Europeo ha desempe\u00f1ado un papel clave en la estabilizaci\u00f3n de los mercados durante la pandemia. \u00bfCu\u00e1l podr\u00eda ser el papel de Fr\u00e1ncfort en este contexto?<\/h3>\n\n\n\n Al igual que Mario Draghi introdujo el \u00abwhatever it takes\u00bb para preservar el euro, Christine Lagarde introdujo el programa de compras de emergencia frente a la pandemia para poner fin a la fragmentaci\u00f3n interna.<\/p>\n\n\n\n
En ambos casos, el BCE consider\u00f3 que se trataba de un momento existencial: la acci\u00f3n combinada del BCE, la Comisi\u00f3n y la voluntad de los Estados miembros de cruzar las l\u00edneas rojas permiti\u00f3 que Europa tuviera \u00e9xito.<\/p>\n\n\n\n
Uno de los aspectos positivos en esta ocasi\u00f3n es que a\u00fan no hemos visto resurgir los riesgos de fragmentaci\u00f3n interna. El BCE tendr\u00e1 que permanecer alerta para que esto no suceda, pero hasta ahora el sistema ofrece un cierto nivel de estabilidad.<\/p>\n\n\n\n
Por otra parte, si los aranceles estadounidenses provocan un choque estanflacionista, creo que los riesgos para la econom\u00eda mundial superan con creces los relacionados con la inflaci\u00f3n. Por lo tanto, el BCE tendr\u00e1 que hacer caso omiso de las subidas de precios, siempre que no conduzcan a una inflaci\u00f3n sostenida. En un contexto de actividad econ\u00f3mica ya d\u00e9bil, este riesgo parece manejable.<\/p>\n\n\n\n
Yo ser\u00eda partidario de que el BCE presionara m\u00e1s a favor de una capacidad presupuestaria central: Christine Lagarde est\u00e1 en una buena posici\u00f3n para mostrar a los Estados miembros y a los gobiernos las ventajas de una aproximaci\u00f3n hacia una capacidad presupuestaria central respaldada por una emisi\u00f3n de deuda com\u00fan y la introducci\u00f3n de un verdadero activo europeo seguro. Esto es esencial para protegernos en este mundo vulnerable, ya que Trump tambi\u00e9n amenaza con arsenalizar el d\u00f3lar.<\/p>\n\n\n\n
Un activo europeo seguro es el elemento clave para reforzar la dominaci\u00f3n internacional del euro. Tambi\u00e9n proteger\u00e1 la econom\u00eda europea. Esto requiere un cambio de mentalidad en t\u00e9rminos de riesgo moral y mutualizaci\u00f3n de la deuda. Pero el BCE puede hacerlo.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
\u00abNo saldremos de esta situaci\u00f3n siendo amables o encantadores con Washington. Debemos demostrar que Europa puede hacerles frente aprovechando nuestra potencia econ\u00f3mica, especialmente en materia de comercio\u00bb.<\/p>\n
Para el economista Marco Buti, insider<\/em> de la Comisi\u00f3n Europea desde los a\u00f1os ochenta, Estados Unidos est\u00e1 cometiendo un grave error \u2014y la Uni\u00f3n tiene armas para defenderse\u2014.<\/p>\n","protected":false},"author":17959,"featured_media":62870,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"templates\/post-interviews.php","format":"standard","meta":{"_acf_changed":true,"_trash_the_other_posts":false,"footnotes":""},"categories":[5],"tags":[],"geo":[177],"class_list":["post-62880","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-economia","staff-maria-tadeo-elgc","geo-europa"],"acf":[],"yoast_head":"\n\u00abLos Estados Unidos de Trump no ganar\u00e1n esta guerra\u00bb, una conversaci\u00f3n con Marco Buti - El Grand Continent<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n