{"id":60312,"date":"2025-03-15T22:01:04","date_gmt":"2025-03-15T21:01:04","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=60312"},"modified":"2025-03-15T23:40:08","modified_gmt":"2025-03-15T22:40:08","slug":"la-europa-colectiva-el-nuevo-objetivo-de-la-geopolitica-rusa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/03\/15\/la-europa-colectiva-el-nuevo-objetivo-de-la-geopolitica-rusa\/","title":{"rendered":"\u00abLa Europa colectiva\u00bb: el nuevo objetivo de la geopol\u00edtica rusa"},"content":{"rendered":"\n
Vladimir Putin lo ha dicho y repetido: los grandes instigadores de la guerra del siglo XXI siguen siendo los Estados Unidos, a trav\u00e9s de su brazo armado: la OTAN. Si bien el presidente de la Federaci\u00f3n de Rusia no ha dejado de fustigar al \u00abOccidente colectivo\u00bb durante la \u00faltima d\u00e9cada, los Estados Unidos segu\u00edan siendo muy distintos de los Estados miembros de la Uni\u00f3n Europea, que en su opini\u00f3n no eran m\u00e1s que \u00abvasallos\u00bb de Washington, naturalmente sometidos a las ambiciones de su soberano. <\/p>\n\n\n\n
La elecci\u00f3n de Donald Trump y el cambio pol\u00edtico de Estados Unidos con respecto a Rusia han impuesto un giro brusco. <\/p>\n\n\n\n
Vladimir Putin ya no puede describir a su eterno adversario como una naci\u00f3n \u00absat\u00e1nica\u00bb y depravada, ahora que la clase dirigente de Estados Unidos profesa puntos de vista similares a los suyos sobre las principales cuestiones sociales y culturales<\/a>. Tampoco puede arremeter contra Estados Unidos, en un momento en que Donald Trump y su administraci\u00f3n parecen decididos a concluir la guerra en Ucrania en condiciones favorables para Rusia, abandonando al mismo tiempo sus compromisos de seguridad con respecto a un Europa at\u00f3nita.<\/p>\n\n\n\n Las recientes declaraciones<\/a> del presidente ruso, tanto a los periodistas como a sus ministros<\/a>, tienden a convertir poco a poco a Europa en el nuevo enemigo. Esto ya se ha hecho realidad con el siguiente art\u00edculo, publicado en la revista Russia in Global Affairs<\/em> con la firma de Ilya S. Fabrichnikov, profesor del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Mosc\u00fa y miembro del principal grupo de expertos ruso en pol\u00edtica internacional, el Consejo de Pol\u00edtica Exterior y de Defensa, cuyas reuniones asiste regularmente Vladimir Putin.\u00a0<\/p>\n\n\n\n El autor propone un art\u00edculo con un t\u00edtulo elocuente: \u00abEl saqueo de Europa\u00bb (raskhi\u0161\u010denie Evropy<\/em>), jugando con el tema cl\u00e1sico del rapto de Europa (pokhi\u0161\u010denie Evropy<\/em>), del que el pintor ruso Valentin Serov propuso en 1910 una representaci\u00f3n que se ha convertido en cl\u00e1sica, excepto que esta vez hay que entender: el saqueo organizado<\/em> por Europa.<\/p>\n\n\n\n Aqu\u00ed, ya no son los Estados Unidos los que deben ser considerados responsables del inicio y la continuaci\u00f3n de la guerra en Ucrania, sino la Uni\u00f3n, tanto como instituci\u00f3n como suma de Estados independientes. <\/p>\n\n\n\n Los europeos ya no aparecen como lacayos o tontos \u00fatiles del Pent\u00e1gono, sino como los defensores de un verdadero \u00abproyecto ucraniano\u00bb, acariciado desde la d\u00e9cada de 1990 y respaldado con miles de millones de euros: el de un corredor Gdansk-Odessa que habr\u00eda permitido asentar la potencia econ\u00f3mica y pol\u00edtica de la Uni\u00f3n y convertirla en un verdadero centro de poder en el fragmentado mundo del siglo XXI. <\/p>\n\n\n\n De hecho, el autor tiene motivos para recordar que la ayuda financiera concedida por Europa a Ucrania desde 1991 supera con creces el apoyo estadounidense, al igual que las entregas europeas de armas y material militar desde el comienzo de la guerra superan los env\u00edos de Estados Unidos \u2014sobre todo porque los miles de millones invertidos por este \u00faltimo han financiado en gran medida su propio complejo industrial y log\u00edstico\u2014.<\/p>\n\n\n\n