{"id":56822,"date":"2025-02-21T07:13:37","date_gmt":"2025-02-21T06:13:37","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=56822"},"modified":"2025-02-21T07:13:43","modified_gmt":"2025-02-21T06:13:43","slug":"que-quiere-trump-en-el-artico-geopolitica-de-las-ambiciones-imperiales-en-groenlandia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/21\/que-quiere-trump-en-el-artico-geopolitica-de-las-ambiciones-imperiales-en-groenlandia\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 quiere Trump en el \u00c1rtico? Geopol\u00edtica de las ambiciones imperiales en Groenlandia"},"content":{"rendered":"\n
English version\u00a0available at this link<\/a><\/em><\/p>\n\n\n\n En diciembre de 2024, Donald Trump public\u00f3 lo siguiente en su red social TruthSocial<\/em>:<\/p>\n\n\n\n \u00abPor razones de seguridad nacional y libertad en todo el mundo, los Estados Unidos de Am\u00e9rica creen que la propiedad y el control de Groenlandia es una necesidad absoluta\u00bb.<\/em> <\/span>1<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n En una serie de comentarios publicados el d\u00eda de Navidad, Trump habl\u00f3 de la posible compra de Groenlandia, de recuperar el control del Canal de Panam\u00e1 y de animar a Canad\u00e1 a convertirse en el 51\u00ba Estado de Estados Unidos. A primera vista, los mensajes de TruthSocial <\/em>pueden parecer caprichosos y totalmente coherentes con la imagen de un presidente que se deleita en ser un \u00abdisruptor en jefe\u00bb. La oferta de comprar Groenlandia recuerda un comentario anterior, de 2019, que en su momento llev\u00f3 a la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, a calificarla de \u00abpalabrer\u00eda absurda\u00bb. <\/span>2<\/sup><\/a><\/span><\/span> En respuesta directa a este desaire, Trump retir\u00f3 su acuerdo para una visita de Estado a Dinamarca, a pesar de que la l\u00edder danesa trat\u00f3 de enfatizar la importancia de la relaci\u00f3n entre Dinamarca y Estados Unidos, incluidas las preocupaciones de seguridad compartidas en Groenlandia.<\/p>\n\n\n\n Pero al igual que ocurre con otras cuestiones econ\u00f3micas y de seguridad exterior, Donald Trump tiene una forma de enmarcar los problemas que capta la atenci\u00f3n de los dem\u00e1s. Aunque vincular el Canal de Panam\u00e1, Groenlandia y Canad\u00e1 pueda parecer un poco arriesgado, hay una l\u00f3gica geopol\u00edtica subyacente en tales afirmaciones.<\/p>\n\n\n\n El Canal de Panam\u00e1, inaugurado en 1914, ha tenido que hacer frente a la sequ\u00eda y al descenso del tr\u00e1nsito de barcos. Los usuarios se han quejado de retrasos y restricciones. Donald Trump ha acusado al gobierno paname\u00f1o de \u00abestafar\u00bb a los operadores estadounidenses e incluso ha sugerido que tropas chinas podr\u00edan estacionarse all\u00ed. Panam\u00e1 ha negado todas estas acusaciones. Pero da pie a una reflexi\u00f3n bastante inquietante. \u00bfCree Trump \u2013como Putin en el caso de Crimea y el traspaso de Rusia a Ucrania en los a\u00f1os cincuenta\u2013 que el fin de la zona del Canal de Panam\u00e1 controlada por Estados Unidos en 1979 fue un error monumental que hab\u00eda que corregir? <\/span>3<\/sup><\/a><\/span><\/span> Su declaraci\u00f3n en la conferencia de prensa de Mar-a-Lago en enero de 2025 fue clara sobre la magnitud del error en s\u00ed. <\/span>4<\/sup><\/a><\/span><\/span> Trump tambi\u00e9n se ha quejado de que Canad\u00e1 no gastaba lo suficiente en seguridad nacional y defensa. Pero Canad\u00e1 no es el \u00fanico socio de la OTAN que se enfrenta a este tipo de cr\u00edticas. Canad\u00e1, al igual que Dinamarca, ha sido, en palabras de Trump, \u00abmorosa\u00bb a la hora de destinar al menos el 2% de su PIB a gastos de defensa.<\/p>\n\n\n\n En conjunto, pues, es perfectamente posible hacerse a la idea de que una v\u00eda mar\u00edtima estrat\u00e9gica (el Canal de Panam\u00e1) podr\u00eda perder fiabilidad con el tiempo y que las opciones alternativas en el \u00c1rtico y sus alrededores ser\u00e1n cada vez m\u00e1s importantes. Como explic\u00f3 el exasesor de seguridad nacional de la primera administraci\u00f3n de Trump, Robert O’Brien, en Fox News en diciembre de 2024, Groenlandia es \u00abuna autopista del \u00c1rtico a Norteam\u00e9rica\u00bb. <\/span>5<\/sup><\/a><\/span><\/span> O’Brien tambi\u00e9n especul\u00f3 que la segunda administraci\u00f3n de Trump esperar\u00eda beneficios econ\u00f3micos y recursos adicionales si tuviera que intervenir para \u00abdefender\u00bb Groenlandia de terceros como China. Como se\u00f1al\u00f3 O’Brien para calentar su tema de la importancia estrat\u00e9gica de Groenlandia:<\/p>\n\n\n\n \u00abLos daneses deben poner en Groenlandia las fragatas, las escuadras a\u00e9reas y los misiles necesarios, as\u00ed como la infanter\u00eda para defender la isla. …. Si no quieren hacer ninguna de estas cosas, pueden dejarnos comprar Groenlandia, que pasar\u00e1 a formar parte de Alaska. Los nativos de Groenlandia son muy parecidos a los de Alaska\u00bb<\/em>. <\/span>6<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n La regi\u00f3n \u00e1rtica es muy diferente de la que Trump y su equipo pueden haber sido informados a partir de enero de 2017. Cinco cosas destacan sobre lo que ha cambiado entre la primera y la segunda administraci\u00f3n de Trump. La primera es, sencillamente, el regreso del proyecto geopol\u00edtico del presidente Trump: \u00abAmerica first<\/em>\u00bb. En segundo lugar, en un contexto m\u00e1s relacionado con el \u00c1rtico, la forma de gobernanza en la regi\u00f3n ha cambiado profundamente con respecto a los a\u00f1os de Biden. En tercer lugar, la intensificaci\u00f3n de la alianza estrat\u00e9gica entre China y Rusia, que ha tenido importantes dimensiones polares y ultrapolares. La pen\u00faltima es la relaci\u00f3n din\u00e1mica y altamente sensible entre Dinamarca y Groenlandia, y averiguar si Trump tiene raz\u00f3n al sospechar que en alg\u00fan momento podr\u00eda haber un \u00abacuerdo\u00bb, teniendo en cuenta que Estados Unidos ha sido un importante proveedor de seguridad para Groenlandia y Dinamarca desde 1951. Por \u00faltimo, la importancia estrat\u00e9gica y de recursos de Groenlandia ha crecido, y nuevos actores como Starlink, la red de sat\u00e9lites de Elon Musk, sin duda est\u00e1n ayudando a conectar mejor la isla m\u00e1s grande del mundo con el resto del planeta.<\/p>\n\n\n\n\n Desde el punto de vista de la persecuci\u00f3n de los intereses estrat\u00e9gicos de Estados Unidos, la primera administraci\u00f3n de Trump se centr\u00f3 en tres \u00e1reas principales: el dominio energ\u00e9tico, hacer frente al desaf\u00edo geoecon\u00f3mico y geopol\u00edtico planteado por China, y criticar a los aliados de la OTAN por no gastar lo suficiente en defensa y seguridad. Como han se\u00f1alado muchos observadores, la primera administraci\u00f3n tambi\u00e9n se caracteriz\u00f3 por la imprevisibilidad recurrente y la pol\u00edtica del borde del abismo, lo que llev\u00f3 a Estados Unidos a incumplir compromisos previos como el Acuerdo de Par\u00eds y el Tratado de Cielos Abiertos, en favor de un compromiso m\u00e1s general de poner \u00abAm\u00e9rica primero\u00bb bajo cualquier pretexto. <\/span>7<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Para el segundo mandato de Trump, es muy probable que regiones espec\u00edficas como el \u00c1rtico se incluyan en una matriz m\u00e1s amplia de preocupaciones a medida que Estados Unidos se adentra en un mundo en el que China, Rusia y una serie de otros pa\u00edses como Ir\u00e1n, Corea del Norte, Brasil y Sud\u00e1frica colaboran entre s\u00ed en una serie de proyectos comerciales, de recursos y de seguridad. China, Indonesia y Brasil, por ejemplo, son grandes productores y refinadores de minerales clave como el cobalto, el n\u00edquel y el litio.<\/p>\n\n\n\n Cuando Trump habla de adquirir Groenlandia, renombrar el Golfo de M\u00e9xico como \u00abGolfo de Am\u00e9rica\u00bb y tomar el control del Canal de Panam\u00e1, est\u00e1 hablando directamente de una preocupaci\u00f3n por la seguridad del hemisferio occidental. <\/span>8<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n La adquisici\u00f3n de Groenlandia podr\u00eda tener por objeto impedir que China se afiance de forma permanente en el \u00c1rtico norteamericano.<\/p> La base del poder\u00edo estadounidense actual y futuro depende, por tanto, de mantener el dominio energ\u00e9tico, invertir en defensa y mantener una defensa a modo de basti\u00f3n del hemisferio occidental. De hecho, la apuesta por Groenlandia tiene que ver fundamentalmente con el temor a que Estados Unidos no sea capaz de contener a China y sus planes de aumentar su dominio en Asia del Este (incluido Taiw\u00e1n) y m\u00e1s all\u00e1. Si esto se materializa, Estados Unidos no deber\u00eda confiar en aliados m\u00e1s peque\u00f1os y d\u00e9biles como Dinamarca y Canad\u00e1 \u2013y otros como Panam\u00e1\u2013 para defender los intereses de Washington y la OTAN. Trump ha sido franco en su valoraci\u00f3n de ambos, y seguir\u00e1 si\u00e9ndolo durante su mandato. Si todo esto resulta cierto, entonces parecer\u00eda \u00abl\u00f3gico\u00bb que la seguridad operativa de las rutas mar\u00edtimas y los pasos mar\u00edtimos vitales \u2013el Paso del Noroeste, el Canal de Panam\u00e1 y, m\u00e1s al sur, el Paso de Drake\u2013 se volviera a examinar.<\/p>\n\n\n\n Mientras que no se puede confiar en algunos aliados regionales, que ya se han visto amenazados econ\u00f3micamente, otros, como los socios de los Five Eyes, incluidos Australia y el Reino Unido, cobrar\u00e1n mayor importancia dado lo que pueden ofrecer en el \u00c1rtico europeo, el Pac\u00edfico occidental y el Atl\u00e1ntico sur.<\/p>\n\n\n\n En el \u00c1rtico norteamericano, Donald Trump hereda una situaci\u00f3n en la que la posici\u00f3n de Estados Unidos como Estado costero en el Oc\u00e9ano \u00c1rtico es indiscutible. Aunque formalmente no es parte de la CNUDM, Estados Unidos ha establecido lo que considera sus derechos soberanos sobre la plataforma continental ampliada de Alaska. La adquisici\u00f3n de Groenlandia podr\u00eda tener por objeto impedir definitivamente que China se afiance en el \u00c1rtico norteamericano. Este movimiento parece a\u00fan m\u00e1s oportuno dada la continua b\u00fasqueda de poder por parte de Pek\u00edn. Donald Trump habr\u00e1 o\u00eddo sin duda que el \u00c1rtico se est\u00e1 \u00abderritiendo\u00bb inexorablemente, incluida la capa de hielo de Groenlandia. Aunque no existe una correlaci\u00f3n simple entre deshielo, acceso y explotaci\u00f3n, s\u00ed alimenta la idea de que otros tratar\u00e1n de sacar provecho de esta situaci\u00f3n. El posible acceso a las tierras raras de Groenlandia tambi\u00e9n ofrecer\u00eda beneficios adicionales dada la decisi\u00f3n de China, a partir de 2023, de restringir la exportaci\u00f3n de estos minerales ante las crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos. <\/span>9<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Lo que todo esto significa para el \u00c1rtico y Groenlandia en particular debe dilucidarse cuidadosamente.<\/p>\n\n\n\n Una lectura provocadora de la saga de Groenlandia de Trump ser\u00eda decir que esto es simplemente lo que hacen las grandes potencias. Los comentarios de Donald Trump sobre Panam\u00e1 llegan en un momento en el que no han faltado comentarios rusos sobre la \u00abequivocada\u00bb venta de Alaska en 1867. Algunos propagandistas de Putin piden que Alaska sea devuelta a la Federaci\u00f3n Rusa, junto con otros territorios como Finlandia y los Estados b\u00e1lticos. <\/span>10<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n La compraventa de territorios \u00e1rticos tiene una larga historia en el siglo XX: a finales de los a\u00f1os veinte, una empresa minera sovi\u00e9tica compr\u00f3 Barentsburg y Pyramiden a otras empresas mineras europeas. En el siglo XXI, inversores chinos hicieron dos intentos de comprar terrenos privados en Svalbard. <\/span>11<\/sup><\/a><\/span><\/span> Ambos intentos fueron bloqueados por Noruega, la potencia soberana, al igual que otros proyectos de compra e inversi\u00f3n en los que han participado empresas chinas han sido bloqueados en Islandia y Finlandia. Aunque la oferta de Trump de comprar Groenlandia est\u00e1 causando revuelo, el regateo por el territorio \u00e1rtico no es nada nuevo en s\u00ed mismo.<\/p>\n\n\n\n El hecho es que los gobiernos de Dinamarca y Groenlandia van a encontrarse en una posici\u00f3n muy dif\u00edcil en el futuro inmediato.<\/p>\n\n\n\n Lo que Trump ha hecho hasta ahora se alinea con los intereses de Putin: ha abierto una brecha entre los aliados de la OTAN e incluso ha empujado a Francia a declarar p\u00fablicamente que las fronteras de Groenlandia ser\u00edan defendidas si Trump emprend\u00eda una acci\u00f3n militar. <\/span>12<\/sup><\/a><\/span><\/span> Una opci\u00f3n inmediata para Groenlandia ser\u00eda solicitar su reincorporaci\u00f3n a la Uni\u00f3n y buscar medidas adicionales de seguridad econ\u00f3mica y pol\u00edtica colectiva. Est\u00e1 claro que Copenhague no tiene recursos suficientes para competir con un Estados Unidos voraz que, como hemos visto, quiere asegurarse de que una Groenlandia independiente no caiga bajo el hechizo econ\u00f3mico de China. Al mismo tiempo que el rey de Dinamarca cambiaba el escudo real para hacer un gui\u00f1o a Groenlandia, Donald Trump Jr. visitaba Nuuk unos d\u00edas antes de la investidura presidencial de su padre<\/a>. \u00bfQu\u00e9 puede haber m\u00e1s provocador que posar con su s\u00e9quito delante de la estatua del primer colono de Groenlandia, el misionero dan\u00e9s-noruego Hans Egede, en Nuuk? <\/span>13<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Al presidente Trump no le preocupar\u00e1 demasiado molestar a los dirigentes pol\u00edticos de Groenlandia y Dinamarca. Puede que incluso espere abrir una brecha entre los \u00abdescontentos\u00bb groenlandeses y los \u00abresentidos\u00bb daneses que contribuyen a la subvenci\u00f3n global anual de 500 millones de euros de Groenlandia.<\/p>\n\n\n\n Trump ha abierto una brecha entre los aliados de la OTAN e incluso ha llevado a Francia a declarar p\u00fablicamente que defender\u00eda las fronteras de Groenlandia si Trump emprend\u00eda una acci\u00f3n militar.<\/p>Klaus Dodds<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n En 2024, publicaciones como The New Yorker<\/em>, Spiked<\/em>, The Pulitzer Center, Forbes <\/em>y The Economist <\/em>advirtieron de una escalada, un conflicto y una crisis en la regi\u00f3n \u00e1rtica. Por poner s\u00f3lo un ejemplo, Politico<\/em> afirmaba en septiembre de 2024 que \u00abRusia est\u00e1 \u201ctotalmente preparada\u201d para una guerra con la OTAN en el \u00c1rtico\u00bb. <\/span>14<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n \u00bfC\u00f3mo hemos llegado hasta aqu\u00ed?<\/p>\n\n\n\n Es una consecuencia directa pero involuntaria de la invasi\u00f3n masiva de Rusia en Ucrania. Poco despu\u00e9s de que comenzara la invasi\u00f3n, siete Estados \u00e1rticos (Canad\u00e1, Dinamarca\/Groenlandia, Finlandia, Islandia, Noruega, Suecia y Estados Unidos) decidieron \u00abponer en pausa\u00bb el Consejo \u00c1rtico.<\/p>\n\n\n\n Creado en 1996, se trata del principal foro intergubernamental para los asuntos del \u00c1rtico, del que Rusia, el mayor Estado \u00e1rtico, es uno de los principales participantes. Entre febrero de 2022 y mayo de 2023, la diplomacia \u00e1rtica y las relaciones interestatales se vieron gravemente perturbadas por las consecuencias de la guerra de Putin en Ucrania. Aunque no est\u00e1 directamente relacionada con el \u00c1rtico, la decisi\u00f3n de la Federaci\u00f3n Rusa de lanzar una invasi\u00f3n a gran escala provoc\u00f3 una ruptura dr\u00e1stica y casi inmediata de la confianza pol\u00edtica. La invasi\u00f3n coincidi\u00f3 con la presidencia rusa del Consejo \u00c1rtico (2021-2023), y el di\u00e1logo y el compromiso parciales con Rusia no se reanudaron hasta que Noruega asumi\u00f3 la presidencia en mayo de 2023.<\/p>\n\n\n\n\n Para muchos, este par\u00e9ntesis signific\u00f3 el fin del excepcionalismo \u00e1rtico. <\/span>15<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Hasta entonces, el \u00c1rtico se hab\u00eda considerado un \u00e1rea de cooperaci\u00f3n circumpolar en \u00e1mbitos de inter\u00e9s com\u00fan como el desarrollo sostenible y la protecci\u00f3n del medio ambiente, en la creencia compartida de que estas preocupaciones comunes mantendr\u00edan a raya las cuestiones divisivas de seguridad nacional y defensa. Desde el principio, el Consejo \u00c1rtico excluy\u00f3 deliberadamente las cuestiones militares y de seguridad. Antes de la invasi\u00f3n de 2022, no hab\u00eda disputas territoriales pendientes en el \u00c1rtico y los Estados de la regi\u00f3n respetaban los marcos jur\u00eddicos internacionales establecidos, como la Convenci\u00f3n de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. El acuerdo de 2010 entre Noruega y Rusia sobre su frontera mar\u00edtima com\u00fan en el mar de Barents fue un hito diplom\u00e1tico. En otros lugares, Canad\u00e1, Dinamarca\/Groenlandia y Rusia han perseguido sus propios compromisos de delimitaci\u00f3n de la plataforma continental exterior.<\/p>\n\n\n\n Con la ampliaci\u00f3n de estos derechos soberanos sobre el lecho marino del Oc\u00e9ano \u00c1rtico como objetivo final, el presidente electo Trump fue sin duda informado de que Rusia estaba en una buena posici\u00f3n para ampliar leg\u00edtimamente estos derechos soberanos sobre la base de las \u00abrecomendaciones\u00bb oficiales del organismo de la ONU, la Comisi\u00f3n de L\u00edmites de la Plataforma Continental, en febrero de 2023. <\/span>16<\/sup><\/a><\/span><\/span> Pero la delimitaci\u00f3n definitiva de la plataforma continental rusa tendr\u00e1 que esperar a que la Comisi\u00f3n haga recomendaciones a Canad\u00e1 y Groenlandia\/Dinamarca, y las tres partes tendr\u00e1n entonces que negociar entre s\u00ed para ultimar sus reclamaciones mutuas sobre el lecho marino. Este proceso de diplomacia y negociaci\u00f3n intergubernamental es importante porque la Comisi\u00f3n es s\u00f3lo un \u00f3rgano cient\u00edfico y t\u00e9cnico. No tiene personalidad jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n Antes de la invasi\u00f3n de 2022, no hab\u00eda disputas territoriales pendientes en el \u00c1rtico y los Estados de la regi\u00f3n respetaban los marcos jur\u00eddicos internacionales establecidos.<\/p>Klaus Dodds<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n A pesar del compromiso formal de Rusia con la Convenci\u00f3n sobre el Derecho del Mar, Estados Unidos empez\u00f3 a preocuparse tras la invasi\u00f3n y la imposici\u00f3n de sanciones contra Rusia. En marzo de 2024, un representante ruso ante la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, otro organismo de la ONU, anunci\u00f3 que Mosc\u00fa no reconocer\u00eda la declaraci\u00f3n estadounidense de diciembre de 2023 sobre su plataforma continental ampliada. Rusia, que no es parte de la CNUDM, argument\u00f3 que Estados Unidos no pod\u00eda elegir qu\u00e9 elementos de la CNUDM respaldar\u00eda como derecho internacional consuetudinario. La declaraci\u00f3n sobre la plataforma continental ampliada inclu\u00eda detalles sobre Alaska y, aunque no abarca la plataforma continental \u00e1rtica de Rusia, la decisi\u00f3n de rechazar p\u00fablicamente la postura de Estados Unidos llega en un momento en que en Rusia se ha pedido a Mosc\u00fa que abandone la convenci\u00f3n sobre la protecci\u00f3n de los derechos de todos los trabajadores migrantes y de sus familiares. Aunque Rusia tambi\u00e9n ha instado a Estados Unidos a que adopte la CNUDM a trav\u00e9s de su Senado, cuanto m\u00e1s demore Washington la ratificaci\u00f3n formal, m\u00e1s podr\u00e1 Mosc\u00fa denunciar el doble rasero estadounidense a la hora de comprometerse con los marcos jur\u00eddicos internacionales. <\/span>17<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n La gobernanza del \u00c1rtico se encuentra en una encrucijada. Cuando Noruega asumi\u00f3 la presidencia del Consejo \u00c1rtico en mayo de 2023, insisti\u00f3 en que las partes tendr\u00edan que encontrar la manera de garantizar que el cese del di\u00e1logo pol\u00edtico no condujera a una ruptura total de las relaciones entre Rusia y los otros siete Estados \u00e1rticos (A7). La interrupci\u00f3n de las reuniones a nivel de altos funcionarios del \u00c1rtico suscit\u00f3 un fuerte resentimiento, ya que se trataba de una plataforma habitual para el compromiso pol\u00edtico de alto nivel con los ocho Estados \u00e1rticos. Como contramedida, Noruega organiz\u00f3 numerosos actos para relacionarse con representantes rusos, pueblos ind\u00edgenas y observadores del Consejo \u00c1rtico, incluidos Estados europeos y asi\u00e1ticos como Alemania, China y el Reino Unido. Conferencias anuales como la Asamblea \u00c1rtica y Fronteras \u00c1rticas han adquirido una importancia exagerada, en ausencia de reuniones a nivel pol\u00edtico con Rusia. En t\u00e9rminos m\u00e1s generales, 2024 revel\u00f3 un cuestionamiento m\u00e1s cr\u00edtico del funcionamiento de foros internacionales como el Consejo \u00c1rtico y de si su estructura tripartita (Estado \u00c1rtico, Participantes Permanentes (organizaciones de pueblos ind\u00edgenas) y Observadores (estatales y no estatales)) reflejaba adecuadamente las circunstancias cambiantes. En otras palabras, la ruptura de las relaciones con Rusia a nivel pol\u00edtico y diplom\u00e1tico ofreci\u00f3 a otros la oportunidad de movilizar visiones alternativas. En julio de 2024, el Consejo Circumpolar Inuit (CCI y participante permanente) emiti\u00f3 una declaraci\u00f3n en la que ped\u00eda a todas las partes que salvaguardaran el Consejo \u00c1rtico:<\/p>\n\n\n\n \u00abSustituir el simbolismo por la participaci\u00f3n plena y efectiva y el compromiso significativo de los pueblos ind\u00edgenas en todo el Consejo \u00c1rtico\u00bb.<\/em><\/p>\n\n\n\n La participaci\u00f3n de uno o dos expertos ind\u00edgenas \u00absimb\u00f3licos\u00bb en un proceso cient\u00edfico esencialmente occidental no funciona. En un grupo de trabajo, por ejemplo, tras cuatro a\u00f1os de compromiso y participaci\u00f3n, dos expertos ind\u00edgenas pusieron fin a su participaci\u00f3n porque sus opiniones y conocimientos eran sistem\u00e1ticamente ignorados. <\/span>18<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n De hecho, en la declaraci\u00f3n y las recomendaciones se afirma que el Consejo \u00c1rtico tiene la oportunidad de reorientarse tras el estancamiento con Rusia, y que se necesitan cambios para hacer realidad su ambici\u00f3n original. El comentario anterior sobre un grupo de trabajo es especialmente conmovedor, ya que hasta ahora los defensores del Consejo \u00c1rtico habr\u00edan alabado los logros y la cultura de compromiso que prevalece en los seis principales grupos de trabajo cient\u00edficos. <\/span>19<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Si el CCI ha sido lo bastante astuto como para comprender que una crisis nunca debe desaprovecharse, Rusia lo ha sido igualmente. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha dicho que lo que se necesita en la era posterior a 2022 es un \u00abdi\u00e1logo civilizado\u00bb sobre el futuro del \u00c1rtico. En mayo de 2023, Lavrov pronunci\u00f3 un discurso en video durante la fase final de la presidencia de la Federaci\u00f3n en el Consejo \u00c1rtico (2021-2023), en el que afirm\u00f3 que la eficacia de los trabajos futuros depender\u00eda de la voluntad de todas las partes de \u00abmantener un di\u00e1logo civilizado para preservar el \u00c1rtico como territorio de paz, estabilidad y cooperaci\u00f3n constructiva\u00bb. <\/span>20<\/sup><\/a><\/span><\/span> Afirm\u00f3 que el par\u00e9ntesis que afectaba al Consejo \u00c1rtico se deb\u00eda enteramente a que otros Estados \u00e1rticos hab\u00edan reaccionado de forma exagerada a la \u00absituaci\u00f3n en Ucrania\u00bb y se hab\u00edan apresurado a politizar los asuntos del Consejo \u00c1rtico. El entonces embajador ruso en el \u00c1rtico, Nikolay Korchunov, confirm\u00f3 este planteamiento, que parec\u00eda culpar a otros Estados \u00e1rticos de utilizar la invasi\u00f3n rusa a gran escala de Ucrania como una oportunidad para suspender el trabajo \u00abnormal\u00bb del Consejo. <\/span>21<\/sup><\/a><\/span><\/span> La reacci\u00f3n rusa dej\u00f3 claro que Mosc\u00fa hab\u00eda presionado a\u00fan m\u00e1s a Noruega, ahora presidenta, para que restableciera el Consejo \u00c1rtico antes de mayo de 2025. Si esto no se materializaba, Mosc\u00fa se reservaba el derecho de desarrollar otras oportunidades con terceras partes, en particular los BRICS. Esta decisi\u00f3n se tom\u00f3 b\u00e1sicamente despu\u00e9s de 2014, a ra\u00edz de las sanciones impuestas por la Uni\u00f3n y Estados Unidos tras la anexi\u00f3n ilegal de Crimea.<\/p>\n\n\n\n Rusia ha criticado duramente el modo en que otros Estados \u00e1rticos se han apresurado a utilizar las consecuencias de la \u00aboperaci\u00f3n militar especial\u00bb para romper cualquier compromiso pol\u00edtico con Rusia y el Consejo \u00c1rtico. Lavrov no se anduvo con rodeos a la hora de se\u00f1alar a los responsables del actual malestar, agravado por el hecho de que Finlandia (2023) y Suecia (2024) son ahora miembros de la OTAN. Como dijo en una entrevista publicada por el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en septiembre de 2024:<\/p>\n\n\n\n \u00abEn la pr\u00e1ctica, sin embargo, nuestros colegas de la OTAN est\u00e1n volviendo cada vez m\u00e1s sus ojos hacia la regi\u00f3n \u00e1rtica (esto comenz\u00f3 mucho antes de la operaci\u00f3n militar especial), afirmando que la Alianza del Atl\u00e1ntico Norte tambi\u00e9n tiene intereses en esta regi\u00f3n debido a su situaci\u00f3n geogr\u00e1fica. Argumentan que Noruega ha sido miembro de la OTAN desde su creaci\u00f3n y que, en consecuencia, tambi\u00e9n deben estar atentos a la evoluci\u00f3n de los acontecimientos en la regi\u00f3n. En la actualidad, esta actitud tambi\u00e9n es patente en otras regiones. Las afirmaciones del bloque de que es una alianza puramente defensiva, preocupada \u00fanicamente por defender el territorio de sus pa\u00edses miembros, vienen directamente del diablo\u00bb<\/em>. <\/span>22<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Aunque Lavrov no defini\u00f3 el \u00abdi\u00e1logo civilizado\u00bb, parece razonable concluir que incluir\u00eda la lista de \u00abpa\u00edses amigos\u00bb de Mosc\u00fa: aliados y neutrales que no han criticado p\u00fablicamente la invasi\u00f3n a gran escala de Ucrania por parte de Rusia. <\/span>23<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n\n En la era post-Crimea, ha habido un intento concertado de desarrollar una red de \u00abpa\u00edses conectores\u00bb dispuestos a hacer negocios econ\u00f3micos y diplom\u00e1ticos con la Federaci\u00f3n Rusa, marcando el comienzo de una nueva era de \u00abgeopol\u00edtica de los Estados pivote\u00bb. <\/span>24<\/sup><\/a><\/span><\/span> Estos pa\u00edses han ayudado a Rusia a eludir algunos de los efectos directos de las sanciones y el oprobio p\u00fablico. Sobre todo, han contribuido en parte a la determinaci\u00f3n de Mosc\u00fa de normalizar la anexi\u00f3n y la invasi\u00f3n ilegal. En una rueda de prensa de fin de a\u00f1o en Mosc\u00fa, un reportaje de la BBC de diciembre de 2024 se\u00f1alaba que \u00abPutin apareci\u00f3 ante una gran pantalla azul que mostraba un mapa de la Federaci\u00f3n Rusa, con las partes anexionadas de Ucrania\u00bb. <\/span>25<\/sup><\/a><\/span><\/span> Los Estados \u00e1rticos saben que no hay ninguna posibilidad de que Rusia renuncie a los territorios anexionados de Crimea y a todo lo que ha sido capturado y ocupado en el este de Ucrania. Sea cual sea el resultado del conflicto ucraniano y el da\u00f1o causado a Rusia, habr\u00e1 algo m\u00e1s que una persistente sospecha de que Rusia puede estar dirigiendo sus fuerzas militares\/\u00abhombrecillos verdes\u00bb a otros lugares de la regi\u00f3n b\u00e1ltico-\u00e1rtica m\u00e1s amplia.<\/p>\n\n\n\n Esta inquietud posterior a la invasi\u00f3n tambi\u00e9n ha afectado a las organizaciones regionales m\u00e1s all\u00e1 del Consejo \u00c1rtico. En septiembre de 2023, Rusia anunci\u00f3 su retirada del Consejo Euro\u00e1rtico de Barents (BEAC). <\/span>26<\/sup><\/a><\/span><\/span> Creado en 1993, el BEAC ha desempe\u00f1ado un papel importante en el fomento de la colaboraci\u00f3n transfronteriza en asuntos de importancia com\u00fan, como la educaci\u00f3n, la colaboraci\u00f3n con los pueblos ind\u00edgenas, los intercambios culturales y el compromiso empresarial. En general, la declaraci\u00f3n rusa en la que anuncia su retirada culpa a otros socios, entre ellos Finlandia, Dinamarca, Noruega y la Uni\u00f3n Europea, de la ruptura de relaciones. Rusia continuar\u00e1 un \u00abdi\u00e1logo civilizado\u00bb con los dem\u00e1s. Es probable que Rusia intente intensificar estas relaciones con los socios de los BRICS+. El plan de Rusia de crear una oportunidad equivalente \u2013un complejo cient\u00edfico\u2013 para los socios BRICS+ en el Pyramidien de Svalbard es s\u00f3lo una ilustraci\u00f3n de esta estrategia. <\/span>27<\/sup><\/a><\/span><\/span> Es probable que este desarrollo restrinja a\u00fan m\u00e1s el acceso al \u00c1rtico ruso para los cient\u00edficos occidentales que deseen seguir trabajando con sus hom\u00f3logos en la vigilancia medioambiental a largo plazo y el intercambio de informaci\u00f3n con la mitad rusa de la regi\u00f3n \u00e1rtica.<\/p>\n\n\n\n Este es el complejo y enmara\u00f1ado contexto con el que tendr\u00e1 que lidiar la segunda administraci\u00f3n del presidente Trump.<\/p>\n\n\n\n Probablemente no le interese el Consejo \u00c1rtico. E incluso para aquellos interesados en el Consejo, la realidad es que las cuestiones de defensa y seguridad \u00abtriunfan\u00bb sobre la ciencia, la protecci\u00f3n del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Para los socios europeos de la OTAN, es probable que las pr\u00f3ximas semanas y meses traigan nuevos retos en un arco de crisis potencial que se extiende desde Svalbard, en el extremo norte, hasta la regi\u00f3n del Atl\u00e1ntico Norte y el Mar B\u00e1ltico. Recientemente se ha informado de una serie de incidentes que van desde el sabotaje de cables submarinos a violaciones de zonas a\u00e9reas, interferencias de GPS y conflictos pesqueros. Las infraestructuras energ\u00e9ticas en alta mar podr\u00edan ser pronto objeto de agresivas injerencias por parte de terceros. Rusia est\u00e1 intensificando sus esfuerzos para definir a los \u00abEstados hostiles\u00bb, entre los que se encuentran la mayor\u00eda de los miembros fundadores del Consejo \u00c1rtico. El comandante en jefe de la Armada rusa, almirante Aleksandr Moiseev, declar\u00f3 en diciembre de 2024: \u00abAdem\u00e1s de las medidas pol\u00edticas y econ\u00f3micas para contener a Rusia en el \u00c1rtico, los Estados no amigos est\u00e1n reforzando su presencia militar en la regi\u00f3n…. La situaci\u00f3n pol\u00edtico-militar en la regi\u00f3n se caracteriza por un aumento del potencial de conflicto vinculado a la intensificaci\u00f3n de la rivalidad entre los principales Estados por el acceso a los recursos del Oc\u00e9ano \u00c1rtico, as\u00ed como al establecimiento del control sobre las comunicaciones mar\u00edtimas y a\u00e9reas estrat\u00e9gicas\u00bb. <\/span>28<\/sup><\/a><\/span><\/span> Los comentarios del almirante, en particular, no reflexionaron sobre c\u00f3mo y por qu\u00e9 Rusia podr\u00eda haber contribuido a este potencial de conflicto y rivalidad.<\/p>\n\n\n\n Es probable que las pr\u00f3ximas semanas y meses planteen nuevos retos en un arco de crisis potenciales que se extiende desde Svalbard, en el extremo norte, hasta la regi\u00f3n del Atl\u00e1ntico Norte y el Mar B\u00e1ltico.<\/p>\n <\/picture>\n
\n <\/picture>\n
Trump y la seguridad hemisf\u00e9rica<\/h2>\n\n\n\n
Klaus Dodds<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\nLa gobernanza del \u00c1rtico tras la invasi\u00f3n masiva de Ucrania<\/h2>\n\n\n\n
\n <\/picture>\n
\n <\/picture>\n
\n <\/picture>\n
\n <\/picture>\n