{"id":56688,"date":"2025-02-20T09:21:15","date_gmt":"2025-02-20T08:21:15","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=56688"},"modified":"2025-02-20T09:21:17","modified_gmt":"2025-02-20T08:21:17","slug":"trump-y-la-salud-mundial-cronica-de-un-mes-de-destruccion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/20\/trump-y-la-salud-mundial-cronica-de-un-mes-de-destruccion\/","title":{"rendered":"Trump y la salud mundial: cr\u00f3nica de un mes de destrucci\u00f3n"},"content":{"rendered":"\n
El segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos abre un per\u00edodo de cambios en las relaciones internacionales sin precedentes. A la cabeza de la primera potencia econ\u00f3mica, financiera y militar del mundo, las reivindicaciones territoriales del presidente estadounidense sobre Canad\u00e1, Panam\u00e1 y Groenlandia<\/a>, su chantaje con aranceles sobre el comercio con sus socios y aliados m\u00e1s cercanos (M\u00e9xico, Canad\u00e1, la Uni\u00f3n Europea…) y China como sus primeras decisiones auguran un mandato en el que el comportamiento caprichoso del presidente, el imperio de la ley del m\u00e1s fuerte y el unilateralismo, una actitud imperialista y neocolonialista desenfrenada e iniciativas de fuerza bruta moldear\u00e1n y fracturar\u00e1n la escena internacional y el orden mundial impuesto despu\u00e9s de la Segunda Guerra Mundial, a menudo por la fuerza, por los propios Estados Unidos. <\/span>1<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n La salud mundial es uno de los \u00e1mbitos que ya ha empezado a sufrir terriblemente por la nueva pol\u00edtica estadounidense.<\/p>\n\n\n\n Los expertos estadounidenses en este campo anticiparon las catastr\u00f3ficas consecuencias de una segunda presidencia de Trump antes de su elecci\u00f3n, en particular la retirada de la OMS o la reimposici\u00f3n de una estricta gag rule<\/em>. <\/span>2<\/sup><\/a><\/span><\/span> Sin embargo, las medidas adoptadas en las primeras semanas del mandato de Trump ya van m\u00e1s all\u00e1 de todo lo que se pod\u00eda temer.<\/p>\n\n\n\n La situaci\u00f3n es a\u00fan m\u00e1s preocupante porque Estados Unidos es el actor clave en la salud mundial. Las decisiones tomadas con respecto a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la OMS son s\u00f3lo uno de los aspectos del drama que se avecina para millones de personas en todo el mundo, aunque existen algunos factores atenuantes \u2014no realmente esperanzadores\u2014 que no deben ignorarse.<\/p>\n\n\n\n El compromiso de Estados Unidos en el \u00e1mbito de la salud mundial es masivo, \u00fanico y multifac\u00e9tico. El pa\u00eds proporciona, con 12.400 millones de d\u00f3lares en 2023, m\u00e1s del 40 % de la ayuda oficial al desarrollo en salud en el mundo, que asciende a un total de 23.000 millones de d\u00f3lares. Estados Unidos est\u00e1 muy por delante del Reino Unido (12 % del total mundial), Alemania (8 %), Jap\u00f3n y Francia (7 % cada uno) o Canad\u00e1 (5 %).<\/p>\n\n\n\nEstados Unidos: motor de la salud mundial\u00a0<\/h2>\n\n\n\n