{"id":56066,"date":"2025-02-13T06:00:00","date_gmt":"2025-02-13T05:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=56066"},"modified":"2025-02-13T10:03:54","modified_gmt":"2025-02-13T09:03:54","slug":"el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/13\/el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses\/","title":{"rendered":"El Papa Francisco contra Donald Trump: la carta a los obispos estadounidenses y la teolog\u00eda de la condici\u00f3n migratoria"},"content":{"rendered":"\n

Desde que la administraci\u00f3n de Trump asumi\u00f3 el poder y el ritmo fren\u00e9tico que ha impuesto a la actualidad internacional, su confrontaci\u00f3n abierta con el papa Francisco parec\u00eda inevitable, ya que las pol\u00edticas migratorias promovidas por Donald Trump se oponen radicalmente a las grandes orientaciones y temas preferidos del pont\u00edfice argentino desde 2013.<\/p>\n\n\n\n

El martes 11 de febrero, en una carta pastoral en ingl\u00e9s dirigida a los obispos de las 195 di\u00f3cesis de Estados Unidos, que traducimos y comentamos l\u00ednea por l\u00ednea, el papa Francisco se opuso frontalmente a las medidas radicales de expulsi\u00f3n masiva de migrantes y refugiados, en su mayor\u00eda latinoamericanos, que pretende implementar la nueva administraci\u00f3n estadounidense. Las palabras empleadas por el papa Francisco son contundentes y demuestran que, en este tema, la \u00e9tica de la convicci\u00f3n y el carisma prof\u00e9tico prevalecen en la l\u00ednea del Vaticano. Por otra parte, la acusaci\u00f3n de injerencia fue inmediatamente respondida por la Casa Blanca: el principal asesor del presidente Trump para la pol\u00edtica migratoria, el \u00abzar\u00bb Tom Homan, invit\u00f3 a Francisco a \u00abconcentrarse en la Iglesia cat\u00f3lica\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

Los cr\u00edticos tambi\u00e9n han tomado represalias, bas\u00e1ndose en un reciente decreto de la Gobernaci\u00f3n de la Ciudad del Vaticano que condena la entrada ilegal en el territorio del microestado. Pero la carta del Papa se sit\u00faa en cierto modo en otro plano: a partir de la reflexi\u00f3n teol\u00f3gica desarrollada por Francisco sobre la condici\u00f3n migratoria como met\u00e1fora de la condici\u00f3n peregrina de la humanidad entera, en marcha hacia Dios, enuncia claramente el objetivo de una fraternidad universal incondicional. Por lo tanto, marca tanto una ampliaci\u00f3n como inflexiones con respecto a las ense\u00f1anzas de los papas anteriores en materia de migraci\u00f3n. De este modo, constituye una respuesta espec\u00edfica a las justificaciones pro domo<\/em> de las restricciones migratorias dadas por otro buen conocedor de la doctrina social de la Iglesia, el vicepresidente J. D. Vance.<\/p>\n\n\n\n

Queridos hermanos en el episcopado:<\/em><\/p>\n\n\n\n

Les dirijo unas palabras, en estos delicados momentos que viven como Pastores del Pueblo de Dios que camina en los Estados Unidos de Am\u00e9rica.<\/p>\n\n\n\n

1. El itinerario de la esclavitud a la libertad que el Pueblo de Israel recorri\u00f3, tal y como lo narra el libro del \u00c9xodo, nos invita a mirar la realidad de nuestro tiempo, tan claramente marcada por el fen\u00f3meno de la migraci\u00f3n, como un momento decisivo de la Historia para reafirmar no s\u00f3lo nuestra fe en un Dios siempre cercano, encarnado, migrante y refugiado, sino la dignidad infinita y trascendente de toda persona humana. <\/span>1<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n

El \u00e9xodo del pueblo hebreo que sali\u00f3 de Egipto representa, por supuesto, un lugar de migraci\u00f3n arquet\u00edpico; es en el libro vecino del Lev\u00edtico, que narra los mismos acontecimientos relacion\u00e1ndolos con la ley divina recibida en el desierto, donde se encuentran los vers\u00edculos m\u00e1s frecuentemente citados por las iglesias cristianas para justificar la hospitalidad migratoria (Lv, 19, 33-34): \u00abCuando un extranjero resida con ustedes en su tierra, no lo maltratar\u00e1n. <\/a>El extranjero que resida con ustedes les ser\u00e1 como uno nacido entre ustedes, y lo amar\u00e1s como a ti mismo, porque ustedes fueron extranjeros en la tierra de Egipto\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

El tema de la dignidad humana inalienable es el eje central de la carta del papa Francisco, en cuyo nombre condena la pol\u00edtica migratoria del presidente de Estados Unidos. En la historia de la Iglesia cat\u00f3lica, este es un eje relativamente reciente, que se expresa sobre todo desde el Concilio Vaticano II (1962-1965) y su declaraci\u00f3n Dignitatis Humanae<\/em> (1965) sobre la inalienable libertad religiosa, lo que representa un giro con respecto a la antigua doctrina cat\u00f3lica de la tolerancia religiosa: de un mal objetivo que deber\u00eda tolerarse pragm\u00e1ticamente por temor a males m\u00e1s graves, la libertad religiosa se reconoce ahora como un valor que debe preservarse, y el papa Francisco, en su declaraci\u00f3n de Abu Dabi, llega a decir que la diversidad de religiones es \u00abquerida por Dios\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

2. Estas palabras con las que comienzo no est\u00e1n articuladas artificialmente. Incluso un examen somero de la Doctrina social de la Iglesia exhibe con gran fuerza que Jesucristo es el verdadero Emanuel (cf. Mt<\/em> 1,23), por lo que no ha vivido al margen de la experiencia dif\u00edcil de ser expulsado de su propia tierra a causa de un inminente riesgo de vida, y de la experiencia de tener que refugiarse en una sociedad y en una cultura ajenas a las propias. El Hijo de Dios, al hacerse hombre, tambi\u00e9n eligi\u00f3 vivir el drama de la inmigraci\u00f3n. Me gusta recordar, entre otras, las palabras con las que el Papa P\u00edo XII iniciaba su Constituci\u00f3n apost\u00f3lica sobre el cuidado de los migrantes, que se considera como la carta magna del pensamiento de la Iglesia sobre las migraciones:<\/p>\n\n\n\n

La Encarnaci\u00f3n, o como dicen los te\u00f3logos, la kenosis, la humillaci\u00f3n del Hijo de Dios, se vincula aqu\u00ed audazmente con la migraci\u00f3n o el exilio, temas b\u00edblicos y prof\u00e9ticos por excelencia: Cristo mismo \u00abemigr\u00f3\u00bb para abrazar toda la condici\u00f3n humana (Carta de Pablo a los Filipenses, 2, 7) incluido, por tanto, en la experiencia de la migraci\u00f3n, como lugar de despojo radical.<\/p>\n\n\n\n

En este pasaje, el papa Francisco hace referencia muy h\u00e1bilmente al \u00faltimo papa preconciliar, P\u00edo XII (1939-1958), muy estimado en los c\u00edrculos conservadores y tradicionalistas. P\u00edo XII fue precisamente el primer papa que se expres\u00f3 con la autoridad del Magisterio romano sobre el tema de las migraciones, en el contexto de los grandes desplazamientos de poblaci\u00f3n posteriores a la Segunda Guerra Mundial, con la constituci\u00f3n apost\u00f3lica Exsul Familia<\/em> (1952), largamente citada en el p\u00e1rrafo siguiente. Ahora bien, en materia de migraci\u00f3n, no existe una ruptura clara entre las posiciones de P\u00edo XII y las de todos los dem\u00e1s papas posconciliares hasta Francisco; por lo tanto, la referencia al Magisterio preconciliar tiene aqu\u00ed a\u00fan m\u00e1s peso.<\/p>\n\n\n\n

\u00abLa familia de Nazaret en exilio, Jes\u00fas, Mar\u00eda y Jos\u00e9, emigrantes en Egipto y all\u00ed refugiados para sustraerse a la ira de un rey imp\u00edo, son el modelo, el ejemplo y el consuelo de los emigrantes y peregrinos de cada \u00e9poca y pa\u00eds, de todos los pr\u00f3fugos de cualquier condici\u00f3n que, acuciados por las persecuciones o por la necesidad, se ven obligados a abandonar la patria, la amada familia y los amigos entra\u00f1ables para dirigirse a tierras extranjeras\u00bb. <\/span>2<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n

La constituci\u00f3n apost\u00f3lica de P\u00edo XII toma como arquetipo de la migraci\u00f3n la historia b\u00edblica de la huida a Egipto, narrada \u00fanicamente en el Evangelio seg\u00fan San Mateo (Mt 2, 13-23): para escapar de la persecuci\u00f3n del rey Herodes, que orden\u00f3 matar a todos los ni\u00f1os menores de dos a\u00f1os, la Sagrada Familia se retir\u00f3 por un tiempo a Egipto hasta la muerte del rey, realizando en sentido inverso la traves\u00eda del desierto del pueblo hebreo descrito en el \u00c9xodo. Si bien el episodio ha tenido una importante repercusi\u00f3n art\u00edstica, la mayor\u00eda de los ex\u00e9getas hist\u00f3rico-cr\u00edticos lo consideran hoy legendario, al igual que las otras escenas de los Evangelios de la infancia de Cristo. Cabe se\u00f1alar que, en opini\u00f3n de P\u00edo XII, sin duda se aplica m\u00e1s a las migraciones temporales.<\/p>\n\n\n\n

3. Asimismo, Jesucristo, amando a todos con un amor universal, nos educa en el reconocimiento permanente de la dignidad de cada ser humano, sin excepci\u00f3n. De hecho, cuando hablamos de \u201cdignidad infinita y trascendente\u201d, queremos subrayar que el valor m\u00e1s decisivo que posee la persona humana, rebasa y sostiene toda otra consideraci\u00f3n de car\u00e1cter jur\u00eddico que pueda hacerse para regular la vida en sociedad. Por lo tanto, todos los fieles cristianos y los hombres de buena voluntad, estamos llamados a mirar la legitimidad de las normas y de las pol\u00edticas p\u00fablicas a la luz de la dignidad de la persona y sus derechos fundamentales, no viceversa.<\/p>\n\n\n\n

En este pasaje, el papa Francisco se cita a s\u00ed mismo haciendo referencia a su propia declaraci\u00f3n Dignitas Infinita<\/em> (abril de 2024), sobre la dignidad de la persona humana, una declaraci\u00f3n que prolonga y radicaliza los principios derivados de Dignitatis Humanae<\/em>. Francisco esboza aqu\u00ed una especie de pir\u00e1mide de normas, en la que la norma humana suprema ser\u00eda la \u00abdignidad de la persona y sus derechos fundamentales\u00bb \u2014sin duda identificados con los derechos humanos reconocidos por la ONU\u2014 como criterio de juicio del derecho positivo nacional, \u00abla legitimidad de las normas y las pol\u00edticas p\u00fablicas\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

4. He seguido con atenci\u00f3n la importante crisis que est\u00e1 teniendo lugar en los Estados Unidos con motivo del inicio de un programa de deportaciones masivas. La conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio cr\u00edtico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique, de manera t\u00e1cita o expl\u00edcita, la condici\u00f3n ilegal de algunos migrantes con la criminalidad. Al mismo tiempo, se debe reconocer el derecho de una naci\u00f3n a defenderse y mantener a sus comunidades a salvo de aquellos que han cometido cr\u00edmenes violentos o graves mientras est\u00e1n en el pa\u00eds o antes de llegar. Dicho esto, el acto de deportar personas que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotaci\u00f3n, de persecuci\u00f3n o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

La expresi\u00f3n \u00abdeportaci\u00f3n masiva\u00bb, repetida varias veces, es fuerte. Es sin duda el t\u00e9rmino consagrado por la administraci\u00f3n de Trump, pero podemos apostar a que el Vaticano lo retoma a prop\u00f3sito, con todas las connotaciones que el t\u00e9rmino conlleva desde la Segunda Guerra Mundial, para provocar ese \u00abdespertar de las conciencias\u00bb que Francisco desea.<\/p>\n\n\n\n

La atenci\u00f3n a los refugiados del cambio clim\u00e1tico es relativamente reciente en el \u00e1mbito de la doctrina social de la Iglesia, pero est\u00e1 en perfecta consonancia con el magisterio del papa Francisco, desde la enc\u00edclica Laudato Si’<\/em> (2015). Algunas estimaciones prospectivas cifran su n\u00famero en varios cientos de millones para 2050.<\/p>\n\n\n\n

5. Esta cuesti\u00f3n no es menor: un aut\u00e9ntico estado de derecho se verifica precisamente en el trato digno que merecen todas las personas, en especial, los m\u00e1s pobres y marginados. El verdadero bien com\u00fan se promueve cuando la sociedad y el gobierno, con creatividad y respeto estricto al derecho de todos \u2014como he afirmado en numerosas ocasiones\u2014, acogen, protegen, promueven e integran a los m\u00e1s fr\u00e1giles, desprotegidos y vulnerables. Esto no obsta para promover la maduraci\u00f3n de una pol\u00edtica que regule la migraci\u00f3n ordenada y legal. Sin embargo, la mencionada \u201cmaduraci\u00f3n\u201d no puede construirse a trav\u00e9s del privilegio de unos y el sacrificio de otros. Lo que se construye a base de fuerza, y no a partir de la verdad sobre la igual dignidad de todo ser humano, mal comienza y mal terminar\u00e1.<\/p>\n\n\n\n

Esta concesi\u00f3n, como la del p\u00e1rrafo anterior \u2014\u00abtambi\u00e9n hay que reconocer el derecho de una naci\u00f3n a defenderse y mantener a sus comunidades\u00bb\u2014 recuerda una constante de la ense\u00f1anza de los papas sobre las migraciones humanas: el derecho de los Estados a legislar para regular, e incluso limitar, la inmigraci\u00f3n no se cuestiona en absoluto en la doctrina social de la Iglesia. Benedicto XVI hab\u00eda insistido especialmente en este punto. Se puede pensar que, aparte del derecho de asilo, que est\u00e1 consagrado, la Iglesia reconoce el derecho de los Estados a regular la inmigraci\u00f3n laboral. En definitiva, es una cuesti\u00f3n de proporcionalidad.<\/p>\n\n\n\n

6. Los cristianos sabemos muy bien que, s\u00f3lo afirmando la dignidad infinita de todos, nuestra propia identidad como personas y como comunidades alcanza su madurez. El amor cristiano no es una expansi\u00f3n conc\u00e9ntrica de intereses que poco a poco se ampl\u00edan a otras personas y grupos. Dicho de otro modo: \u00a1La persona humana no es un mero individuo, relativamente expansivo, con algunos sentimientos filantr\u00f3picos! La persona humana es un sujeto con dignidad que, a trav\u00e9s de la relaci\u00f3n constitutiva con todos, en especial con los m\u00e1s pobres, puede gradualmente madurar en su identidad y vocaci\u00f3n. El verdadero ordo amoris<\/em> que es preciso promover, es el que descubrimos meditando constantemente en la par\u00e1bola del \u201cbuen samaritano\u201d (cf. Lc <\/em>10,25-37), es decir, meditando en el amor que construye una fraternidad abierta a todos, sin excepci\u00f3n. <\/span>3<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n

El papa Francisco desarrolla aqu\u00ed ideas que le son propias y que tal vez encuentran menos apoyo en el magisterio anterior. Es notable que el \u00fanico texto que cita en su apoyo sea la enc\u00edclica Fratelli Tutti<\/em> sobre la fraternidad humana (2020). Seg\u00fan \u00e9l, solo la dignidad universal e inalterable de cada ser humano puede fundamentar \u2014a modo de norma superior\u2014 toda identidad social, personal o colectiva.<\/p>\n\n\n\n

Francisco se sirve en este pasaje de la par\u00e1bola del buen samaritano en el Evangelio de Lucas, una de las par\u00e1bolas evang\u00e9licas m\u00e1s famosas, para invitar a un cambio conceptual en torno al concepto de pr\u00f3jimo.<\/p>\n\n\n\n

En la par\u00e1bola, es el samaritano, es decir, precisamente aquel a quien los israelitas consideran el extranjero hereje, impuro y hostil, quien acude al lado del viajero herido, una figura en la que la ex\u00e9gesis patr\u00edstica ha reconocido la humanidad herida por el pecado y socorrida por Cristo. En el magisterio cat\u00f3lico basado en la ex\u00e9gesis tradicional, si todo hombre es nuestro pr\u00f3jimo, lo es en efecto por diferentes razones, que no son equivalentes: existe, siguiendo a San Agust\u00edn, un ordo amoris<\/em>, u ordo caritatis<\/em>, que parte del amor a uno mismo para extenderse en c\u00edrculos conc\u00e9ntricos hasta toda la humanidad (v\u00e9ase: Alberto Frigo, Charit\u00e9 bien ordonn\u00e9e<\/em>, Par\u00eds, Cerf, 2021), en nombre del amor de Dios: en esta visi\u00f3n, el concepto de comunidades naturales de pertenencia (familia, sociedad, naci\u00f3n) sigue desempe\u00f1ando un papel importante. Esta concepci\u00f3n jer\u00e1rquica fue defendida recientemente por el vicepresidente estadounidense J. D. Vance, ferviente cat\u00f3lico<\/a>, para justificar la pol\u00edtica migratoria estadounidense.<\/p>\n\n\n\n

Francisco se aparta de esta interpretaci\u00f3n: el \u00abpr\u00f3jimo lejano\u00bb (si admitimos este ox\u00edmoron) no es menos pr\u00f3jimo que el pr\u00f3jimo familiar. El migrante representa precisamente la figura del extranjero que se convierte en pr\u00f3jimo y, como tal, nos obliga a responsabilizarnos.<\/p>\n\n\n\n

7. Preocuparse por la identidad personal, comunitaria o nacional, al margen de estas consideraciones, f\u00e1cilmente introduce un criterio ideol\u00f3gico que distorsiona la vida social e impone la voluntad del m\u00e1s fuerte como criterio de verdad.<\/p>\n\n\n\n

8. Reconozco el valioso esfuerzo de ustedes, queridos obispos de Estados Unidos, cuando trabajan de manera cercana con los migrantes y refugiados, anunciando a Jesucristo y promoviendo los derechos humanos fundamentales. \u00a1Dios premiar\u00e1 abundantemente todo lo que hagan a favor de la protecci\u00f3n y defensa de quienes son considerados menos valiosos, menos importantes o menos humanos!<\/p>\n\n\n\n

Se trata de una alusi\u00f3n a la fracci\u00f3n del episcopado estadounidense, m\u00e1s polarizada que nunca, que se ha posicionado claramente en contra de las pol\u00edticas de Donald Trump; como era de esperar, muchos de estos hombres son cercanos al papa Francisco, nombrados por \u00e9l, y bastante alejados de las instancias dirigentes de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, mucho m\u00e1s conservadora. Pensamos en particular en los cardenales Blase Cupich, arzobispo de Chicago, Joseph Tobin, arzobispo de Newark y Wilton Gregory, arzobispo em\u00e9rito de Washington, o en el obispo de San Diego Robert McElroy, a quien Francisco acaba de nombrar cardenal. Todos estos prelados han tomado p\u00fablicamente posici\u00f3n en diversos momentos contra los proyectos de Trump y su administraci\u00f3n. La Iglesia cat\u00f3lica en Estados Unidos, a trav\u00e9s del Catholic Relief Service, tambi\u00e9n est\u00e1 muy comprometida con los programas de ayuda a migrantes y refugiados, a menudo originarios de Am\u00e9rica Latina y de cultura cat\u00f3lica, que Trump ha decidido suspender.<\/p>\n\n\n\n

9. Exhorto a todos los fieles de la Iglesia cat\u00f3lica, y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados. Con caridad y claridad todos estamos llamados a vivir en solidaridad y fraternidad, a construir puentes que nos acerquen cada vez m\u00e1s, a evitar muros de ignominia, y a aprender a dar la vida como Jesucristo la ofrend\u00f3, para la salvaci\u00f3n de todos.<\/p>\n\n\n\n

El papa Francisco retoma aqu\u00ed varias de sus declaraciones m\u00e1s famosas, en respuesta a las palabras del candidato Donald Trump antes de su primera elecci\u00f3n, en 2016: \u00abhay que construir puentes, no muros\u00bb, en alusi\u00f3n a la que Trump planeaba construir en la frontera con M\u00e9xico.<\/p>\n\n\n\n

La frase tambi\u00e9n contiene una alusi\u00f3n m\u00e1s sutil al t\u00edtulo papal de Summus Pontifex<\/em> (sumo pont\u00edfice), es decir, etimol\u00f3gicamente, un constructor de puentes: en la antigua Roma pagana, el sumo sacerdote que ten\u00eda el t\u00edtulo de Pontifex maximus<\/em> se encargaba precisamente del mantenimiento del puente Sublicio, el puente sagrado. El papa Francisco recupera aqu\u00ed este t\u00edtulo hist\u00f3rico al entender su cargo de pont\u00edfice como el de un pasador, un hombre de di\u00e1logo entre culturas y personas, una especie de barquero de la barca de San Pedro, que \u00e9l mismo ha comparado con las embarcaciones de los migrantes.<\/p>\n\n\n\n

10. Pidamos a la Sant\u00edsima Virgen Mar\u00eda de Guadalupe que proteja a las personas y a las familias que viven con temor o con dolor la migraci\u00f3n y\/o la deportaci\u00f3n. Que la \u201cVirgen morena\u201d, que supo reconciliar a los pueblos cuando estaban enemistados, nos conceda a todos reencontrarnos como hermanos, al interior de su abrazo, y dar as\u00ed un paso adelante en la construcci\u00f3n de una sociedad m\u00e1s fraterna, incluyente y respetuosa de la dignidad de todos.<\/p>\n\n\n\n

Francisco termina su carta de manera tradicional, con una invocaci\u00f3n mariana, pero aqu\u00ed tambi\u00e9n se esconde un mensaje pol\u00edtico: Nuestra Se\u00f1ora de Guadalupe es, de hecho, la protectora especial de todo el continente americano desde el a\u00f1o 2000. Se trata de la primera aparici\u00f3n mariana conocida en la Nueva Espa\u00f1a, en 1531. Sin embargo, la Virgen de Guadalupe se le apareci\u00f3 precisamente a un ind\u00edgena nativo de M\u00e9xico, Juan Diego Cuauhtlatoatzin, reconocido como santo, y ella misma se le apareci\u00f3 con el aspecto de una ind\u00edgena amerindia. Al llamarla por su nombre devocional de \u00abVirgen Morena\u00bb, Virgen de tez morena, el latinoamericano Jorge Mario Bergoglio recuerda una vez m\u00e1s que, para los cat\u00f3licos, la Madre de Dios tom\u00f3 rasgos similares a los de los inmigrantes ilegales a los que Trump pretende expulsar.<\/p>\n\n\n\n

Fraternalmente,<\/p>\n\n\n\n

Francisco<\/p>\n\n\n\n

Vaticano, 10 de febrero de 2025<\/em><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00abEl verdadero ordo amoris<\/em> que hay que promover es el que descubrimos al meditar constantemente sobre la par\u00e1bola del buen samaritano\u00bb.<\/p>\n

Para justificar los programas de deportaci\u00f3n masiva organizados por la administraci\u00f3n de Trump, el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, se hab\u00eda referido al concepto agustiniano de ordo amoris<\/em>. En una carta enviada ayer en ingl\u00e9s a los obispos estadounidenses, el papa Francisco le respondi\u00f3 sutilmente. Jean-Beno\u00eet Poulle la comenta l\u00ednea por l\u00ednea.<\/p>\n","protected":false},"author":17959,"featured_media":56062,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"templates\/post-speeches.php","format":"standard","meta":{"_acf_changed":true,"_trash_the_other_posts":false,"footnotes":""},"categories":[292],"tags":[],"geo":[177],"class_list":["post-56066","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-religion","staff-jean-benoit-poulle","geo-europa"],"acf":[],"yoast_head":"\nEl Papa Francisco contra Donald Trump: la carta a los obispos estadounidenses y la teolog\u00eda de la condici\u00f3n migratoria - El Grand Continent<\/title>\n<meta name=\"robots\" content=\"index, follow, max-snippet:-1, max-image-preview:large, max-video-preview:-1\" \/>\n<link rel=\"canonical\" href=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/13\/el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses\/\" \/>\n<meta property=\"og:locale\" content=\"es_ES\" \/>\n<meta property=\"og:type\" content=\"article\" \/>\n<meta property=\"og:title\" content=\"El Papa Francisco contra Donald Trump: la carta a los obispos estadounidenses y la teolog\u00eda de la condici\u00f3n migratoria - El Grand Continent\" \/>\n<meta property=\"og:description\" content=\"\u00abEl verdadero ordo amoris que hay que promover es el que descubrimos al meditar constantemente sobre la par\u00e1bola del buen samaritano\u00bb. Para justificar los programas de deportaci\u00f3n masiva organizados por la administraci\u00f3n de Trump, el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, se hab\u00eda referido al concepto agustiniano de ordo amoris. En una carta enviada ayer en ingl\u00e9s a los obispos estadounidenses, el papa Francisco le respondi\u00f3 sutilmente. Jean-Beno\u00eet Poulle la comenta l\u00ednea por l\u00ednea.\" \/>\n<meta property=\"og:url\" content=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/13\/el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses\/\" \/>\n<meta property=\"og:site_name\" content=\"El Grand Continent\" \/>\n<meta property=\"article:published_time\" content=\"2025-02-13T05:00:00+00:00\" \/>\n<meta property=\"article:modified_time\" content=\"2025-02-13T09:03:54+00:00\" \/>\n<meta property=\"og:image\" content=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/02\/gc-elpapa-scaled.jpg\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:width\" content=\"2560\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:height\" content=\"1440\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:type\" content=\"image\/jpeg\" \/>\n<meta name=\"author\" content=\"anainesfernandez\" \/>\n<meta name=\"twitter:card\" content=\"summary_large_image\" \/>\n<meta name=\"twitter:image\" content=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/02\/gc-elpapa-scaled.jpg\" \/>\n<meta name=\"twitter:label1\" content=\"Escrito por\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:data1\" content=\"anainesfernandez\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:label2\" content=\"Tiempo de lectura\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:data2\" content=\"15 minutos\" \/>\n<script type=\"application\/ld+json\" class=\"yoast-schema-graph\">{\"@context\":\"https:\/\/schema.org\",\"@graph\":[{\"@type\":\"WebPage\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/13\/el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses\/\",\"url\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/13\/el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses\/\",\"name\":\"El Papa Francisco contra Donald Trump: la carta a los obispos estadounidenses y la teolog\u00eda de la condici\u00f3n migratoria - El Grand Continent\",\"isPartOf\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website\"},\"primaryImageOfPage\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/13\/el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses\/#primaryimage\"},\"image\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/13\/el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses\/#primaryimage\"},\"thumbnailUrl\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/02\/SIPA_ap22672170_000003-scaled.jpg\",\"datePublished\":\"2025-02-13T05:00:00+00:00\",\"dateModified\":\"2025-02-13T09:03:54+00:00\",\"author\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/570398dd8da37ba5d66dec6d242bd33c\"},\"breadcrumb\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/13\/el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses\/#breadcrumb\"},\"inLanguage\":\"es\",\"potentialAction\":[{\"@type\":\"ReadAction\",\"target\":[\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/13\/el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses\/\"]}]},{\"@type\":\"ImageObject\",\"inLanguage\":\"es\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/13\/el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses\/#primaryimage\",\"url\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/02\/SIPA_ap22672170_000003-scaled.jpg\",\"contentUrl\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/02\/SIPA_ap22672170_000003-scaled.jpg\",\"width\":2560,\"height\":1707,\"caption\":\"\u00a9 AP Photo\/Alessandra Tarantino\"},{\"@type\":\"BreadcrumbList\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/13\/el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses\/#breadcrumb\",\"itemListElement\":[{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":1,\"name\":\"Home\",\"item\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/\"},{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":2,\"name\":\"El Papa Francisco contra Donald Trump: la carta a los obispos estadounidenses y la teolog\u00eda de la condici\u00f3n migratoria\"}]},{\"@type\":\"WebSite\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website\",\"url\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/\",\"name\":\"El Grand Continent\",\"description\":\"La escala pertinente\",\"potentialAction\":[{\"@type\":\"SearchAction\",\"target\":{\"@type\":\"EntryPoint\",\"urlTemplate\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?s={search_term_string}\"},\"query-input\":{\"@type\":\"PropertyValueSpecification\",\"valueRequired\":true,\"valueName\":\"search_term_string\"}}],\"inLanguage\":\"es\"},{\"@type\":\"Person\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/570398dd8da37ba5d66dec6d242bd33c\",\"name\":\"anainesfernandez\",\"image\":{\"@type\":\"ImageObject\",\"inLanguage\":\"es\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/image\/\",\"url\":\"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/fe25c21e6213f69a683147fabda32586?s=96&d=mm&r=g\",\"contentUrl\":\"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/fe25c21e6213f69a683147fabda32586?s=96&d=mm&r=g\",\"caption\":\"anainesfernandez\"}}]}<\/script>\n<!-- \/ Yoast SEO plugin. -->","yoast_head_json":{"title":"El Papa Francisco contra Donald Trump: la carta a los obispos estadounidenses y la teolog\u00eda de la condici\u00f3n migratoria - El Grand Continent","robots":{"index":"index","follow":"follow","max-snippet":"max-snippet:-1","max-image-preview":"max-image-preview:large","max-video-preview":"max-video-preview:-1"},"canonical":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/13\/el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses\/","og_locale":"es_ES","og_type":"article","og_title":"El Papa Francisco contra Donald Trump: la carta a los obispos estadounidenses y la teolog\u00eda de la condici\u00f3n migratoria - El Grand Continent","og_description":"\u00abEl verdadero ordo amoris que hay que promover es el que descubrimos al meditar constantemente sobre la par\u00e1bola del buen samaritano\u00bb. Para justificar los programas de deportaci\u00f3n masiva organizados por la administraci\u00f3n de Trump, el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, se hab\u00eda referido al concepto agustiniano de ordo amoris. En una carta enviada ayer en ingl\u00e9s a los obispos estadounidenses, el papa Francisco le respondi\u00f3 sutilmente. Jean-Beno\u00eet Poulle la comenta l\u00ednea por l\u00ednea.","og_url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/13\/el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses\/","og_site_name":"El Grand Continent","article_published_time":"2025-02-13T05:00:00+00:00","article_modified_time":"2025-02-13T09:03:54+00:00","og_image":[{"width":2560,"height":1440,"url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/02\/gc-elpapa-scaled.jpg","type":"image\/jpeg"}],"author":"anainesfernandez","twitter_card":"summary_large_image","twitter_image":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/02\/gc-elpapa-scaled.jpg","twitter_misc":{"Escrito por":"anainesfernandez","Tiempo de lectura":"15 minutos"},"schema":{"@context":"https:\/\/schema.org","@graph":[{"@type":"WebPage","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/13\/el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses\/","url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/13\/el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses\/","name":"El Papa Francisco contra Donald Trump: la carta a los obispos estadounidenses y la teolog\u00eda de la condici\u00f3n migratoria - El Grand Continent","isPartOf":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website"},"primaryImageOfPage":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/13\/el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses\/#primaryimage"},"image":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/13\/el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses\/#primaryimage"},"thumbnailUrl":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/02\/SIPA_ap22672170_000003-scaled.jpg","datePublished":"2025-02-13T05:00:00+00:00","dateModified":"2025-02-13T09:03:54+00:00","author":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/570398dd8da37ba5d66dec6d242bd33c"},"breadcrumb":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/13\/el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses\/#breadcrumb"},"inLanguage":"es","potentialAction":[{"@type":"ReadAction","target":["https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/13\/el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses\/"]}]},{"@type":"ImageObject","inLanguage":"es","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/13\/el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses\/#primaryimage","url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/02\/SIPA_ap22672170_000003-scaled.jpg","contentUrl":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/02\/SIPA_ap22672170_000003-scaled.jpg","width":2560,"height":1707,"caption":"\u00a9 AP Photo\/Alessandra Tarantino"},{"@type":"BreadcrumbList","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/13\/el-papa-contra-j-d-vance-la-carta-de-francisco-a-los-obispos-estadounidenses\/#breadcrumb","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"name":"Home","item":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/"},{"@type":"ListItem","position":2,"name":"El Papa Francisco contra Donald Trump: la carta a los obispos estadounidenses y la teolog\u00eda de la condici\u00f3n migratoria"}]},{"@type":"WebSite","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website","url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/","name":"El Grand Continent","description":"La escala pertinente","potentialAction":[{"@type":"SearchAction","target":{"@type":"EntryPoint","urlTemplate":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?s={search_term_string}"},"query-input":{"@type":"PropertyValueSpecification","valueRequired":true,"valueName":"search_term_string"}}],"inLanguage":"es"},{"@type":"Person","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/570398dd8da37ba5d66dec6d242bd33c","name":"anainesfernandez","image":{"@type":"ImageObject","inLanguage":"es","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/image\/","url":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/fe25c21e6213f69a683147fabda32586?s=96&d=mm&r=g","contentUrl":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/fe25c21e6213f69a683147fabda32586?s=96&d=mm&r=g","caption":"anainesfernandez"}}]}},"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/56066","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/17959"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=56066"}],"version-history":[{"count":19,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/56066\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":56112,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/56066\/revisions\/56112"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/56062"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=56066"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=56066"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=56066"},{"taxonomy":"geo","embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/geo?post=56066"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}