{"id":55628,"date":"2025-02-05T21:07:30","date_gmt":"2025-02-05T20:07:30","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=55628"},"modified":"2025-02-05T21:07:33","modified_gmt":"2025-02-05T20:07:33","slug":"contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/05\/contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella\/","title":{"rendered":"Contra la \u00abvasallizaci\u00f3n feliz\u2026 es hora de actuar\u00bb: el llamamiento de Sergio Mattarella"},"content":{"rendered":"\n

En la Italia de Meloni, en un momento en el que la presidenta del Consejo parece jugar una proximidad cada vez m\u00e1s evidente con Trump y Musk, el Quirinal ha querido trazar l\u00edneas rojas claras planteando una pregunta estructurante: \u00ab\u00bfPretende Europa ser objeto de disputa internacional, zona de influencia para otros, o por el contrario convertirse en sujeto de la pol\u00edtica internacional, en la afirmaci\u00f3n de los valores de su propia civilizaci\u00f3n? \u00bfPuede aceptar verse atrapada entre oligarqu\u00edas y autocracias?\u00bb<\/p>\n\n\n\n

Retomando el t\u00edtulo del GC del domingo<\/em> del 18 de enero de 2025<\/a> (suscr\u00edbase para recibir el bolet\u00edn cada semana<\/a>), Sergio Mattarella marc\u00f3 un rumbo: \u00abCon, a lo sumo, la perspectiva de una \u2018vasallizaci\u00f3n feliz\u2019, tenemos que elegir: \u00bfser \u2018protegidos\u2019 o ser \u2018protagonistas\u2019?\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

Desarrollando el an\u00e1lisis sobre el tecno-cesarismo<\/a>, advirti\u00f3 de \u00abla emergencia de los nuevos se\u00f1ores neofeudales del tercer milenio \u2014estos nuevos corsarios a los que se pueden atribuir las patentes\u2014 que aspiran a que se les conf\u00eden se\u00f1or\u00edos en la esfera p\u00fablica y a gestionar partes de los bienes comunes representados por el ciberespacio y el espacio exterior, convirti\u00e9ndose casi en usurpadores de la soberan\u00eda democr\u00e1tica\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

No es la primera vez que el Presidente de la Rep\u00fablica critica duramente a Elon Musk. <\/p>\n\n\n\n

En noviembre, Mattarella hab\u00eda respondido con firmeza a una campa\u00f1a del due\u00f1o de X, que hab\u00eda cuestionado la independencia del sistema judicial italiano despu\u00e9s de que un tribunal romano se negara a validar el traslado de inmigrantes a Albania. <\/p>\n\n\n\n

En una declaraci\u00f3n inusualmente dura para las comunicaciones a menudo muy institucionales del Quirinal, el presidente de la Rep\u00fablica italiana hab\u00eda recordado que \u00abItalia es un gran pa\u00eds democr\u00e1tico […] que sabe cuidar de s\u00ed mismo\u00bb y denunci\u00f3 cualquier injerencia exterior, en alusi\u00f3n al futuro papel de Musk como asesor bajo la administraci\u00f3n Trump: \u00abCualquiera, especialmente si, como se ha anunciado, est\u00e1 a punto de asumir un importante papel gubernamental en un pa\u00eds amigo y aliado, debe respetar su soberan\u00eda y no puede arrogarse el derecho de darle directrices\u00bb. Ante esta postura particularmente dura, Musk hab\u00eda enviado un mensaje a la agencia ANSA en el que afirmaba su respeto por Mattarella y la Constituci\u00f3n italiana, al tiempo que defend\u00eda su derecho a la libertad de expresi\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n

\u00bfEs \u00e9sta la prueba de que \u2014como hubiera dicho Mike Tyson\u2014 \u00abtodo el mundo tiene un plan hasta que le dan con un pu\u00f1etazo en los dientes\u00bb?<\/p>\n\n\n\n

Se\u00f1or Presidente de la Universidad,<\/p>\n\n\n\n

Se\u00f1or Rector de la Academia,<\/p>\n\n\n\n

Se\u00f1or Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Pol\u00edticas,<\/p>\n\n\n\n

Se\u00f1or Director del Institut Portalis,<\/p>\n\n\n\n

Se\u00f1oras y Se\u00f1ores, Decanos y Profesores,<\/p>\n\n\n\n

Queridas y queridos estudiantes,<\/p>\n\n\n\n

Es para m\u00ed un verdadero privilegio recibir el doctorado honoris causa de esta prestigiosa universidad, una de las principales instituciones acad\u00e9micas de Francia.<\/p>\n\n\n\n

Quisiera dar las gracias al Presidente, el Profesor Eric Berton, al Profesor Jean-Baptiste Perrier, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Pol\u00edticas, y a todo el cuerpo acad\u00e9mico y el personal. Tambi\u00e9n quisiera expresar mi gratitud por su compromiso diario con la difusi\u00f3n del conocimiento.<\/p>\n\n\n\n

Francia e Italia disfrutan de una relaci\u00f3n de proximidad geogr\u00e1fica, cultural y civil que constituye una baza valiosa con la que pueden contar los Estados amigos en el panorama geopol\u00edtico, especialmente en el momento actual. El Tratado del Quirinal lo ha confirmado recientemente.<\/p>\n\n\n\n

Marsella, a su vez, encarna la plena expresi\u00f3n de ello: es el emblema y la estratificaci\u00f3n de esta civilizaci\u00f3n mediterr\u00e1nea que nos une. Un Mediterr\u00e1neo que ha unido a los pueblos desde la antig\u00fcedad, y que hoy no est\u00e1 exento de aspectos cr\u00edticos.<\/p>\n\n\n\n

Saludo la Conferencia de Estudiantes Cop4 que, en los pr\u00f3ximos d\u00edas, se centrar\u00e1 en la crisis del Mediterr\u00e1neo, signo de la sensibilidad de las j\u00f3venes generaciones.<\/p>\n\n\n\n

Amistad y cercan\u00eda significan tambi\u00e9n responsabilidad compartida y compromiso para afrontar retos de proporciones tan alarmantes.<\/p>\n\n\n\n

Una universidad como \u00e9sta, en la que estudiamos historia y derecho para tener las herramientas para comprender y gestionar el presente y el futuro, es el lugar adecuado para reflexionar sobre el estado de las relaciones internacionales y sobre el estado del orden que nuestros pa\u00edses han contribuido a definir.<\/p>\n\n\n\n

Perm\u00edtanme que contin\u00fae en italiano.<\/p>\n\n\n\n

Las palabras anteriores fueron pronunciadas en franc\u00e9s por el Presidente de la Rep\u00fablica Italiana. A partir de aqu\u00ed se traduce entonces desde el italiano. <\/p>\n\n\n\n

Un orden internacional que, como todos los contratos sociales y todas las estructuras pol\u00edticas, reafirma su funci\u00f3n y confirma su estabilidad si se nutre de compromiso, desarrollando una capacidad de escucha, de adaptaci\u00f3n y de cooperaci\u00f3n ante los fen\u00f3menos que surgen.<\/p>\n\n\n\n

La historia, en particular la del siglo XX, nos ha ense\u00f1ado que este orden es una entidad din\u00e1mica, sujeta a equilibrios que, por supuesto, no son inmunes a las tensiones pol\u00edticas y a los cambios econ\u00f3micos.<\/p>\n\n\n\n

A menudo, los desequilibrios que surgen tienen ra\u00edces lejanas: en las secuelas de conflictos pasados. O corresponden a impulsos y ambiciones de actores que creen poder jugar una partida en condiciones nuevas y m\u00e1s favorables: la disminuci\u00f3n del efecto limitador de las posibles reacciones de la comunidad internacional en el pasado y la aparici\u00f3n de una creciente desilusi\u00f3n con los mecanismos de cooperaci\u00f3n en la gesti\u00f3n de crisis. Estos instrumentos se crearon para hacer frente a las presiones incontroladas para reabrir situaciones que antes se hab\u00edan resuelto diplom\u00e1ticamente.<\/p>\n\n\n\n

La vida de las instituciones surgidas en las d\u00e9cadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, salpicada de repentinos reveses y decepciones, no ha podido demostrar, por desgracia, toda su eficacia potencial.<\/p>\n\n\n\n

El juego de vetos en el seno del Consejo de Seguridad ha impedido en varias ocasiones a la ONU desplegar sus esfuerzos de mantenimiento de la paz pero, a pesar de todo, lo que ha podido conseguir ha sido un gran \u00e9xito.<\/p>\n\n\n\n

Sus detractores olvidan a menudo, entre otras cosas, su papel crucial en el proceso de descolonizaci\u00f3n o en el desarrollo de un marco normativo para frenar la escalada militar y fomentar el desarme.<\/p>\n\n\n\n

Al considerar el futuro del orden internacional, es esencial recordar la secuencia de acontecimientos, acciones e inacciones que condujeron a la tragedia de la Segunda Guerra Mundial, frente a las incertidumbres geopol\u00edticas que caracterizan nuestro mundo actual.<\/p>\n\n\n\n

La historia no est\u00e1 hecha para ser repetida servilmente. Pero nunca dejamos de aprender de los errores cometidos a lo largo de la historia.<\/p>\n\n\n\n

La crisis econ\u00f3mica mundial de 1929 sacudi\u00f3 los cimientos de la econom\u00eda mundial y aliment\u00f3 una espiral de proteccionismo y unilateralismo a medida que se erosionaban las alianzas. El libre comercio siempre ha sido un elemento de entendimiento y encuentro. Muchos Estados no comprendieron la necesidad de afrontar esta crisis de forma coherente, bas\u00e1ndose \u00fanicamente en visiones heredadas del siglo XIX, concentr\u00e1ndose en la dimensi\u00f3n nacional y apoy\u00e1ndose como mucho en los recursos de los pueblos esclavizados en el extranjero.<\/p>\n\n\n\n

Los fen\u00f3menos autoritarios se impusieron entonces en algunos pa\u00edses, atra\u00eddos por el cuento de que los reg\u00edmenes desp\u00f3ticos e iliberales eran m\u00e1s eficaces para proteger los intereses nacionales.<\/p>\n\n\n\n

El resultado fue la aparici\u00f3n de un entorno cada vez m\u00e1s conflictivo \u2014en lugar de cooperativo\u2014, a pesar de la toma de conciencia de que los problemas deb\u00edan abordarse y resolverse a mayor escala. En lugar de la cooperaci\u00f3n, prevaleci\u00f3 el criterio de la dominaci\u00f3n. Y se reabri\u00f3 la era de las guerras de conquista.<\/p>\n\n\n\n

Este era el plan del Tercer Reich para Europa.<\/p>\n\n\n\n

La agresi\u00f3n rusa de hoy contra Ucrania es de esta naturaleza.<\/p>\n\n\n\n

Hoy tambi\u00e9n asistimos al retorno del proteccionismo. Hace unos d\u00edas, en Davos, la Presidenta de la Comisi\u00f3n Europea nos recordaba que las barreras comerciales mundiales hab\u00edan triplicado su valor s\u00f3lo en 2024.<\/p>\n\n\n\n

La crisis econ\u00f3mica, el proteccionismo, la desconfianza entre los actores mundiales y la imposici\u00f3n de reglas voluntarias han asestado un golpe definitivo a la Sociedad de Naciones nacida tras la Primera Guerra Mundial, ya comprometida por la no participaci\u00f3n de Estados Unidos que, con el Presidente Wilson, hab\u00eda figurado entre sus inspiradores.<\/p>\n\n\n\n

Para Estados Unidos, esto significaba ceder a la tentaci\u00f3n del aislacionismo. Pero el trabajo de la Sociedad no fue en vano: le debemos, por ejemplo, la Convenci\u00f3n sobre la Esclavitud, que busca abolir la trata de esclavos \u2014y estamos en 1926\u2014.<\/p>\n\n\n\n

En el fr\u00e1gil contexto de los a\u00f1os de entreguerras, marcados por un sombr\u00edo auge del nacionalismo, tendencias alarmantes al rearme y competencia entre Estados \u2014seg\u00fan la l\u00f3gica de las esferas de influencia\u2014, hubo una veintena de casos de retirada de la Sociedad de Naciones.<\/p>\n\n\n\n

Alemania, con Hitler en la Canciller\u00eda, se retir\u00f3 en 1933. Jap\u00f3n hizo lo mismo. Italia tambi\u00e9n se retir\u00f3 en 1937. Estos dos \u00faltimos pa\u00edses \u2014junto con Francia, el Imperio Brit\u00e1nico y la propia Alemania\u2014 eran miembros permanentes del Consejo de la Sociedad de Naciones.<\/p>\n\n\n\n

\n \n \t\r\n\t\t\t\t\t\r\n\t\t\t\t\t\r\n\t\t\t\t\t\r\n\t\t\t\t\t\r\n\t\t\t\t\t\r\n\t\t\t\t\t\r\n\t\t\t\t\r\n\t<\/picture>\r\n \n
\u00abLos interlocutores internacionales deben saber que en Europa tienen una referencia s\u00f3lida para las pol\u00edticas de paz y crecimiento com\u00fan. Un guardi\u00e1n y protector de los derechos individuales, la democracia y el Estado de Derecho\u00bb. \u00a9 Francesco Ammendola\/Ufficio per la Stampa e la Comunicazione della Presidenza della Repubblica<\/figcaption>\n <\/a>\n<\/figure>\n\n\n\n\n

Desgraciadamente, desde el principio la Sociedad de Naciones fue incapaz de frenar el expansionismo o las repetidas violaciones de la soberan\u00eda territorial, en Europa y en otros continentes.<\/p>\n\n\n\n

En los a\u00f1os treinta se produjo un desmoronamiento progresivo del orden internacional, que puso en tela de juicio los principios cardinales de la coexistencia pac\u00edfica, empezando por la soberan\u00eda de cada naci\u00f3n dentro de sus fronteras reconocidas.<\/p>\n\n\n\n

Las pol\u00edticas de apaciguamiento adoptadas por las potencias europeas frente a los partidarios de estas din\u00e1micas atestiguan un vano intento de contener ambiciones destructivas de la misma envergadura: el Acuerdo de M\u00fanich de 1938, que concedi\u00f3 a la Alemania nazi la anexi\u00f3n de los Sudetes, territorio de Checoslovaquia, sigue siendo emblem\u00e1tico a este respecto.<\/p>\n\n\n\n

Una abdicaci\u00f3n de la responsabilidad llev\u00f3 a estos pa\u00edses a sacrificar los principios de justicia y legitimidad, con el fin de evitar el conflicto, en nombre de una soluci\u00f3n y una estabilidad que inevitablemente fracasar\u00edan.<\/p>\n\n\n\n

La estrategia del apaciguamiento no funcion\u00f3 en 1938: es muy probable que una postura firme hubiera evitado la guerra.<\/p>\n\n\n\n

Dados los conflictos actuales, \u00bfpuede funcionar hoy esta estrategia?<\/p>\n\n\n\n

Cuando pensamos en las perspectivas de paz en Ucrania, debemos ser conscientes de ello.<\/p>\n\n\n\n

Queridas y queridos estudiantes,<\/p>\n\n\n\n

estamos muy agradecidos de verlos hoy aqu\u00ed, implicados, activos y llenos de planes.<\/p>\n\n\n\n

Su destino actual \u2014las condiciones en las que vivimos en Europa\u2014 son el resultado de decisiones tomadas despu\u00e9s de la Segunda Guerra Mundial, pensando en los millones de personas que murieron en las guerras del siglo XX.<\/p>\n\n\n\n

Cooperaci\u00f3n en lugar de competencia. Hermandad donde reg\u00edmenes y gobiernos hab\u00edan intentado sembrar el odio.<\/p>\n\n\n\n

Pienso en los cientos de miles de j\u00f3venes que la Segunda Guerra Mundial arranc\u00f3 de la universidad y de sus familias.<\/p>\n\n\n\n

Sobre el rechazo a ceder a la violencia de la arrogancia, sobre el sacrificio de estas generaciones, hemos construido el periodo de paz m\u00e1s largo que Europa haya conocido jam\u00e1s.<\/p>\n\n\n\n

Setenta a\u00f1os de paz.<\/p>\n\n\n\n

Por supuesto, en la historia de Francia, hablamos de la llamada Guerra de los Cien A\u00f1os \u2014116 para ser exactos\u2014 con Inglaterra. Para las guerras europeas, tambi\u00e9n hay periodos \u2014ochenta a\u00f1os, treinta a\u00f1os, quince a\u00f1os\u2014, anillos de la periodizaci\u00f3n que proponen los historiadores, centrados en los conflictos.<\/p>\n\n\n\n

Rara vez nos detenemos en los periodos de paz.<\/p>\n\n\n\n

En cambio, es una buena idea referirse a la paz de estas d\u00e9cadas como la Paz de los Setenta A\u00f1os, con la intenci\u00f3n de que contin\u00fae y nunca se interrumpa, para decir que la paz es posible.<\/p>\n\n\n\n

Que es posible una paz que respete los derechos de las personas, las comunidades y los pueblos.<\/p>\n\n\n\n

Que no se trata de aspiraciones irracionales, no apoyadas en hechos. Al contrario.<\/p>\n\n\n\n

Al final del conflicto, las potencias aliadas contra el mal nazi y fascista se enfrentaron a la necesidad de establecer un nuevo orden mundial que evitara los errores del pasado y ofreciera nuevas perspectivas a la humanidad exhausta.<\/p>\n\n\n\n

El primer resultado fue la Carta de San Francisco, cuyo 80 aniversario celebramos este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n

Resulta sorprendente y fascinante leer su pre\u00e1mbulo, que, no por casualidad, se abre con la frase \u00abnosotros los pueblos\u00bb.  No dice \u00abnosotros los Estados\u00bb ni \u00abnosotros las naciones\u00bb. Proclama \u00abnosotros los pueblos\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

En efecto, se puede leer:<\/p>\n\n\n\n

\n

Nosotros los pueblos de las Naciones Unidas resueltos<\/p>\n\n\n\n

a preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que dos veces durante nuestra vida ha infligido a la Humanidad sufrimientos indecibles,<\/p>\n\n\n\n

a reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en 1a dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y peque\u00f1as,<\/p>\n\n\n\n

a crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional,<\/p>\n\n\n\n

a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto m\u00e1s amplio de la libertad,<\/p>\n\n\n\n

y con tales finalidades<\/p>\n\n\n\n

a practicar la tolerancia y a convivir en paz como buenos vecinos,<\/p>\n\n\n\n

a unir nuestras fuerzas para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, a asegurar, mediante la aceptaci\u00f3n de princip ios y la adopci\u00f3n de m\u00e9todos, que no se usar\u00e1; la fuerza armada sino en servicio del inter\u00e9s com\u00fan, y<\/p>\n\n\n\n

a emplear un mecanismo internacional para promover el progreso econ\u00f3mico y social de todas los pueblos,<\/p>\n\n\n\n

hemos decidido a unir nuestros esfuerzos para realizar estos designios.<\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n

Este era el camino que se hab\u00eda trazado con lucidez.<\/p>\n\n\n\n

As\u00ed naci\u00f3 este complejo sistema de organizaciones internacionales con las Naciones Unidas en su centro, la primera organizaci\u00f3n verdaderamente universal de la historia de la humanidad, que, aunque con su lado oscuro, persigue desde hace ochenta a\u00f1os el objetivo primordial de la paz mundial, el crecimiento, la expansi\u00f3n de la prosperidad y la soluci\u00f3n pac\u00edfica de las controversias.<\/p>\n\n\n\n

Sin olvidar el respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, componente esencial de esta nueva arquitectura.<\/p>\n\n\n\n

El gran jurista Ren\u00e9 Cassin, alumno y luego profesor de esta universidad, coautor de la Declaraci\u00f3n Universal de los Derechos Humanos de 1948 y Premio Nobel de la Paz, escribi\u00f3: \u00abNunca habr\u00e1 paz en este planeta mientras se violen los derechos humanos, en cualquier parte del mundo\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

El despotismo de los sistemas fascista y nazi parec\u00eda condenado por la historia.<\/p>\n\n\n\n

El sistema establecido despu\u00e9s de 1945 se rigi\u00f3 durante un largo periodo por una gram\u00e1tica de la bipolaridad basada principalmente en oposiciones ideol\u00f3gicas, a las que, sin embargo, tambi\u00e9n correspond\u00edan intenciones de poder. La Guerra Fr\u00eda defini\u00f3 las relaciones internacionales durante casi medio siglo: en torno a este enfrentamiento se cristalizaron las relaciones, los alineamientos y los propios actores de la vida internacional. El terror al holocausto nuclear lo dominaba todo.<\/p>\n\n\n\n

El 9 de noviembre de 1989, con la ca\u00edda del Muro de Berl\u00edn, la historia y la geograf\u00eda de Europa y del Mediterr\u00e1neo se recompon\u00edan tras la fractura de la Guerra Fr\u00eda. Se estaba produciendo una transformaci\u00f3n hist\u00f3rica y el orden internacional volv\u00eda a cambiar de forma.<\/p>\n\n\n\n

El siglo XX llegaba a su fin con el colapso de la Uni\u00f3n de Rep\u00fablicas Sovi\u00e9ticas y un nuevo orden mundial, en el que parec\u00eda dominar la expansi\u00f3n de las democracias liberales.<\/p>\n\n\n\n

Muchos vieron en el final de la Guerra Fr\u00eda la realizaci\u00f3n del internacionalismo kantiano: la paz universal basada en valores liberales y democr\u00e1ticos parec\u00eda al alcance de la mano.<\/p>\n\n\n\n

Era la \u00e9poca de las grandes conferencias de las Naciones Unidas, desde la Conferencia sobre el Medio Ambiente de R\u00edo de Janeiro en 1992 hasta la Conferencia sobre la Mujer en Pek\u00edn en 1995. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) vieron la luz en esa \u00e9poca; la composici\u00f3n de las organizaciones internacionales se ampliaba \u2014con la entrada de China en la Organizaci\u00f3n Mundial del Comercio en 2001\u2014 y se produc\u00eda una integraci\u00f3n progresiva de los actores en el orden internacional.<\/p>\n\n\n\n

La humanidad parec\u00eda haberse dado cuenta de que estaba unida por un destino com\u00fan y una responsabilidad \u00fanica.<\/p>\n\n\n\n

La globalizaci\u00f3n, con el crecimiento del comercio internacional, el acortamiento de las distancias debido al aumento y la facilidad del transporte intercontinental, y el flujo cada vez mayor de pasajeros e ideas, ha ampliado los horizontes de la libertad, lo que lleva a muchos observadores a creer que tambi\u00e9n es el vector m\u00e1s r\u00e1pido para la paz, la cooperaci\u00f3n e incluso la democratizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

La globalizaci\u00f3n contempor\u00e1nea ha producido un nivel de integraci\u00f3n y crecimiento internacionales sin precedentes en la historia. Miles de millones de personas han salido de la pobreza. Los intercambios de conocimientos y oportunidades han aumentado exponencialmente, el progreso cient\u00edfico ha logrado avances inimaginables y ha dado lugar a aplicaciones pr\u00e1cticas en todos los \u00e1mbitos de la vida humana.<\/p>\n\n\n\n

La utop\u00eda de un mundo \u00abunipolar\u00bb se ha hecho realidad en poco m\u00e1s de dos d\u00e9cadas. El proceso se ha detenido ante los conflictos de intereses, a menudo dentro de las mismas comunidades: pensemos en la antigua Yugoslavia a principios de los a\u00f1os noventa, en la inestabilidad de muchos pa\u00edses del Cuerno de \u00c1frica y del \u00c1frica Subsahariana, y en el conflicto sin resolver de Medio Oriente. Actores, a menudo no estatales \u2014aunque a veces apoyados por Estados\u2014 tambi\u00e9n se han lanzado a la \u00abconquista\u00bb, sin excluir la pr\u00e1ctica de actos de terrorismo.<\/p>\n\n\n\n

A principios del siglo XXI, nos enfrentamos progresivamente a una situaci\u00f3n cambiante en la que prevalecen los riesgos y una sensaci\u00f3n de incertidumbre e imprevisibilidad.<\/p>\n\n\n\n

El reto consiste en responder de manera constructiva a la novedad que est\u00e1 surgiendo.<\/p>\n\n\n\n

A los organismos internacionales tradicionales se han unido el G7 y luego el G20. El grupo de los \u00abBRICS\u00bb ve aumentar el n\u00famero de sus miembros y representa una parte creciente de la poblaci\u00f3n y de la producci\u00f3n econ\u00f3mica mundial<\/a>, proponi\u00e9ndose actuar como grupo de presi\u00f3n en la definici\u00f3n de normas y la gesti\u00f3n de oportunidades, casi un renacimiento revisado del grupo de pa\u00edses \u00abno alineados\u00bb \u2014que realmente lo eran entonces\u2014 que comenz\u00f3 con la conferencia de Bandung en Indonesia en 1955.<\/p>\n\n\n\n

\n \n \t\r\n\t\t\t\t\t\r\n\t\t\t\t\t\r\n\t\t\t\t\t\r\n\t\t\t\t\t\r\n\t\t\t\t\t\r\n\t\t\t\t\t\r\n\t\t\t\t\r\n\t<\/picture>\r\n \n
\u00abSe necesitan nuevas ideas, no la aplicaci\u00f3n de viejos modelos a los nuevos intereses de unos pocos\u00bb. \u00a9 Francesco Ammendola\/Ufficio per la Stampa e la Comunicazione della Presidenza della Repubblica<\/figcaption>\n <\/a>\n<\/figure>\n\n\n\n\n

Pero junto a esta nueva articulaci\u00f3n multipolar del equilibrio mundial, y en contradicci\u00f3n con ella, reaparece con fuerza el concepto de \u00abesferas de influencia\u00bb, que estuvo en la ra\u00edz de los males del siglo XX y contra el que luch\u00f3 mi generaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

A este tema se a\u00f1ade el de la aparici\u00f3n de los nuevos se\u00f1ores neofeudales del tercer milenio \u2014esos nuevos corsarios a los que se pueden conceder patentes\u2014 que aspiran a que se les conf\u00eden se\u00f1or\u00edos en la esfera p\u00fablica y a gestionar partes de los bienes comunes representados por el ciberespacio y el espacio ultraterrestre, convirti\u00e9ndose casi en usurpadores de la soberan\u00eda democr\u00e1tica.<\/p>\n\n\n\n

Recordemos lo que dice el Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre en su art\u00edculo II:<\/p>\n\n\n\n

El espacio ultraterrestre, incluidos la Luna y otros cuerpos celestes, no podr\u00e1 ser objeto de apropiaci\u00f3n nacional mediante la proclamaci\u00f3n de soberan\u00eda, ni por el uso o la ocupaci\u00f3n, ni por ning\u00fan otro medio.<\/p>\n\n\n\n

La era moderna se ha caracterizado por la \u00abConquista\u00bb de tierras, riquezas y recursos. A lo largo de los siglos, el abandono progresivo de los territorios que ya no eran f\u00e9rtiles fue acompa\u00f1ado de migraciones hacia nuevas costas. Hasta hace relativamente poco, con el mito, en Estados Unidos, de la Frontier<\/em>.<\/p>\n\n\n\n

Las normas y los instrumentos estar\u00edan ah\u00ed para hacer frente a esta fase, \u00bfpor qu\u00e9 el sistema multilateral no parece hacerlo, con el riesgo de que se repita lo que ocurri\u00f3 en los a\u00f1os treinta: desconfianza en la democracia, resurgimiento del unilateralismo y del nacionalismo?<\/p>\n\n\n\n

Hoy, como ayer, crece el bando de quienes consideran superfluas, o incluso perjudiciales para sus propios intereses, las organizaciones internacionales, y piensan en abandonarlas.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfLos intereses de qui\u00e9n? \u00bfLos intereses de los ciudadanos? \u00bfLos de los pueblos del mundo? No parece ser el caso.<\/p>\n\n\n\n

Las consecuencias de estas decisiones \u2014como nos ense\u00f1a la historia\u2014 desgraciadamente ya est\u00e1n escritas.<\/p>\n\n\n\n

Es hora de actuar: recordando las lecciones de la historia y teniendo en cuenta que el orden internacional no es est\u00e1tico. Es una entidad din\u00e1mica que debe ser capaz de adaptarse a los cambios, sin comprometer los principios, valores y derechos que los pueblos han conquistado y afirmado.<\/p>\n\n\n\n

Este a\u00f1o \u2014he mencionado Bandung y la Carta de San Francisco\u2014 tambi\u00e9n marca el quincuag\u00e9simo aniversario de la conclusi\u00f3n de la Conferencia de Helsinki sobre la Seguridad y la Cooperaci\u00f3n en Europa, y el trig\u00e9simo aniversario de la OSCE que surgi\u00f3 de ella.<\/p>\n\n\n\n

Hace setenta y cinco a\u00f1os, en octubre, se lanz\u00f3 el plan Pleven para la defensa europea. Era la continuaci\u00f3n de la Declaraci\u00f3n Schuman de mayo del mismo a\u00f1o, que condujo a la creaci\u00f3n de la Comunidad Europea del Carb\u00f3n y del Acero.<\/p>\n\n\n\n

Hace cuarenta a\u00f1os, en el lago Lem\u00e1n, el presidente estadounidense Ronald Reagan y el presidente de la URSS Mijail Gorbachov iniciaron el deshielo que condujo a la firma del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF), por el que se eliminaban los misiles llamados del escenario europeo.<\/p>\n\n\n\n

En 1990 se firm\u00f3 en Par\u00eds el Tratado FACE para la reducci\u00f3n de las fuerzas convencionales en Europa.<\/p>\n\n\n\n

La distensi\u00f3n condujo a un dividendo de paz en forma de reducciones significativas del gasto armament\u00edstico y a una temporada de acercamiento y puesta en com\u00fan.<\/p>\n\n\n\n

Fue el comienzo de una nueva arquitectura de seguridad europea y mundial.<\/p>\n\n\n\n

Una vez m\u00e1s, prevalecieron el di\u00e1logo y el esp\u00edritu de cooperaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 significa esto?<\/p>\n\n\n\n

Que la paz no es un regalo de la historia.<\/p>\n\n\n\n

Que los hombres de Estado y los pueblos deben comprometerse a alcanzarla.<\/p>\n\n\n\n

Que la paz debe desearse, construirse y preservarse.<\/p>\n\n\n\n

Incluso desplegando pacientemente medidas de confianza.<\/p>\n\n\n\n

Pensemos en la aut\u00e9ntica bater\u00eda de acuerdos y tratados internacionales que la han apuntalado a lo largo de las d\u00e9cadas.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 queda de todo esto?<\/p>\n\n\n\n

Paso a paso, los protagonistas han empezado a violarlos, luego a denunciarlos.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfCu\u00e1l es el precio de la seguridad? \u00bfLa amenaza del uso, cuando no la pr\u00e1ctica, de la violencia?<\/p>\n\n\n\n

Estas preguntas conciernen en primer lugar a la propia Uni\u00f3n Europea.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfPretende Europa ser objeto de disputa internacional, zona de influencia de otros, o, por el contrario, convertirse en sujeto de la pol\u00edtica internacional, afirmando los valores de su propia civilizaci\u00f3n?<\/p>\n\n\n\n

\u00bfPuede aceptar quedar atrapada entre oligarqu\u00edas y autocracias?<\/p>\n\n\n\n

Como mucho, con la perspectiva de una \u00abfeliz vasallizaci\u00f3n\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

Hay que elegir: \u00bfser \u00abprotegidos\u00bb o ser \u00abprotagonistas\u00bb?<\/p>\n\n\n\n

La Italia de las Comunas de los siglos XII y XIII, ambiciosa pero atrincherada en la defensa de las identidades individuales, se dio cuenta de la imposibilidad de convertirse en una masa cr\u00edtica, de sobrevivir de forma aut\u00f3noma, y acab\u00f3 siendo invadida y luego repartida.<\/p>\n\n\n\n

Europa parece encontrarse en una encrucijada, dividida como est\u00e1 entre Estados m\u00e1s peque\u00f1os y Estados que a\u00fan no se han dado cuenta de que tambi\u00e9n ellos son peque\u00f1os ante la nueva situaci\u00f3n mundial.<\/p>\n\n\n\n

La Uni\u00f3n es uno de los ejemplos m\u00e1s tangibles de integraci\u00f3n regional, y quiz\u00e1 sea el proyecto \u2014y el ejemplo de \u00e9xito\u2014 de paz y democracia m\u00e1s avanzado de la historia.<\/p>\n\n\n\n

Representa sin duda una esperanza para contrarrestar el retorno de los conflictos provocados por los nacionalismos. Es un modelo de convivencia que, no por casualidad, ha sido emulado en otros continentes, en \u00c1frica, Am\u00e9rica Latina y Asia.<\/p>\n\n\n\n

Es un punto de referencia en asuntos internacionales, para un multilateralismo din\u00e1mico y constructivo, con una propuesta de valores y normas que abandona efectivamente la enga\u00f1osa narrativa de que el comportamiento de los \u00abmalos\u00bb es m\u00e1s concreto y fruct\u00edfero que el de los llamados \u00abbuenos\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

La Uni\u00f3n siembra y difunde el futuro de la humanidad. Testigo de ello son los acuerdos internacionales de estabilizaci\u00f3n firmados con Canad\u00e1, M\u00e9xico y el Mercosur. Las mismas pol\u00edticas de vecindad, las intenciones puestas en marcha tras la Declaraci\u00f3n de Barcelona sobre la Asociaci\u00f3n Euromediterr\u00e1nea (se cumplen treinta a\u00f1os de aquella fecha).<\/p>\n\n\n\n

Los socios internacionales deben saber que en Europa tienen un punto de referencia s\u00f3lido para las pol\u00edticas de paz y de crecimiento compartido. Un guardi\u00e1n y protector de los derechos individuales, la democracia y el Estado de derecho.<\/p>\n\n\n\n

Quien crea que estos valores pueden ponerse en entredicho sabe que, siguiendo la estela de sus precursores, Europa no traicionar\u00e1 la libertad ni la democracia.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfLas propias alianzas s\u00f3lo se justifican por convergencias, transitorias, de intereses, y por tanto, y por definici\u00f3n, variables en geometr\u00eda, o tambi\u00e9n se basan en valores?<\/p>\n\n\n\n

Como record\u00f3 Simone Veil al Parlamento Europeo en 1979, Europa sabe que \u00ablas islas de libertad est\u00e1n rodeadas de reg\u00edmenes donde reina la fuerza bruta. Nuestra Europa es una de esas islas\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

Permanecer atrincherados en esta isla no es la soluci\u00f3n: necesitamos un orden internacional estable y maduro para responder a la entrop\u00eda y al desorden provocados por las pol\u00edticas de poder, y para hacer frente a los grandes retos transnacionales de nuestro tiempo.<\/p>\n\n\n\n

Pero las instituciones actuales no bastan, y las ideas propuestas por la Conferencia sobre el Futuro de Europa en los \u00faltimos a\u00f1os merecen ser retomadas y puestas en pr\u00e1ctica, con una pol\u00edtica exterior y de defensa com\u00fan m\u00e1s incisiva y capaz de transmitir confianza en el papel de Europa para responder a los desaf\u00edos globales.<\/p>\n\n\n\n

Hemos demostrado que somos capaces de actuar con eficacia en caso de crisis, como hicimos durante la pandemia, y de oponernos con un frente unido a violaciones inaceptables de los derechos de los pueblos, como en el caso de la agresi\u00f3n de Rusia contra Ucrania.<\/p>\n\n\n\n

Con la misma eficacia, con la misma unidad, debemos renovarnos ahora para salvaguardar la seguridad y el bienestar de los pueblos de Europa y contribuir a la paz en el mundo, empezando por la dimensi\u00f3n mediterr\u00e1nea y las relaciones con la vecina \u00c1frica.<\/p>\n\n\n\n

No es la resignaci\u00f3n lo que debe guiarnos, sino la voluntad de concretar los pasos necesarios para alcanzar estos resultados.<\/p>\n\n\n\n

Aldo Moro, el estadista italiano asesinado por las Brigadas Rojas, en su calidad de presidente en ejercicio de las Comunidades Europeas de la \u00e9poca, que comprend\u00edan nueve pa\u00edses, en su intervenci\u00f3n en la sesi\u00f3n final de la conferencia de Helsinki, propuso dar sentido a la fase de distensi\u00f3n internacional que estaba a punto de iniciarse, subrayando que significaba \u00abla exaltaci\u00f3n de los ideales de libertad y justicia, una protecci\u00f3n cada vez m\u00e1s eficaz de los derechos humanos, el enriquecimiento de los pueblos mediante un mejor conocimiento mutuo, contactos m\u00e1s libres y un flujo cada vez mayor de ideas e informaci\u00f3n\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

La Uni\u00f3n Europea, y Francia e Italia en su seno, debe ponerse a la cabeza de un movimiento que, afirmando los principios fundadores de nuestro orden internacional, sepa renovarlo, estando atenta a las reivindicaciones de quienes se sienten marginados por la construcci\u00f3n actual.<\/p>\n\n\n\n

Un camino que no pasa por el abandono de las organizaciones internacionales ni por el repudio de los principios y normas que nos rigen, sino por una reforma profunda y compartida del sistema multilateral, m\u00e1s integradora e igualitaria que la que pudieron realizar las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial, a la que, sin embargo, hay que reconocer el gran m\u00e9rito de reunir a vencedores y vencidos para un mundo nuevo.<\/p>\n\n\n\n

Se necesitan nuevas ideas, no la aplicaci\u00f3n de viejos modelos a los nuevos intereses de unos cuantos.<\/p>\n\n\n\n

En este punto, el presidente de la Rep\u00fablica Italiana parece polemizar con los ide\u00f3logos del trumpismo que creen<\/a>, como Peter Thiel, que \u00abel futuro requiere ideas nuevas y extra\u00f1as\u00bb, pero que hay que acabar con \u00abel experimento democr\u00e1tico fracasado de los dos \u00faltimos siglos\u00bb (Curtis Yarvin<\/a>).<\/p>\n\n\n\n

Las universidades son lugares ideales para que surjan estas ideas.<\/p>\n\n\n\n

Queridas y queridos estudiantes:<\/p>\n\n\n\n

La historia est\u00e1 grabada en el comportamiento humano.<\/p>\n\n\n\n

El futuro del planeta depende de la capacidad de configurar el orden internacional de manera que se ponga al servicio de la persona humana.<\/p>\n\n\n\n

Las elecciones que hagan hoy en materia de multilateralismo y solidaridad determinar\u00e1n la calidad de su futuro.<\/p>\n\n\n\n

No debemos repetir los errores del pasado, sino crear una nueva narrativa.<\/p>\n\n\n\n

S\u00f3lo juntos, como comunidad global, podemos esperar construir un futuro pr\u00f3spero, inspirado en la equidad y la estabilidad.<\/p>\n\n\n\n

Les deseo a todos y cada uno de ustedes mucho \u00e9xito en los estudios que est\u00e1n cursando, con la esperanza de que los lleven a ser actores conscientes y participativos en la comunidad internacional.<\/p>\n\n\n\n

Les deseo todo lo mejor.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El primer jefe de Estado europeo que opone una resistencia frontal y articulada al proyecto imperial que se perfila desde que el nuevo Silicon Valley se instal\u00f3 en la Casa Blanca con Donald Trump es un dem\u00f3crata-cristiano siciliano de 83 a\u00f1os.<\/p>\n

El presidente de la Rep\u00fablica Italiana, Sergio Mattarella, ha pronunciado hoy en Marsella un discurso en el que ha denunciado la \u00abvasallizaci\u00f3n feliz\u00bb.<\/p>\n

Lo traducimos.<\/p>\n","protected":false},"author":1366,"featured_media":55629,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"templates\/post-speeches.php","format":"standard","meta":{"_acf_changed":true,"_trash_the_other_posts":false,"footnotes":""},"categories":[6],"tags":[],"geo":[177],"class_list":["post-55628","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-politica","staff-el-grand-continent","geo-europa"],"acf":[],"yoast_head":"\nContra la \u00abvasallizaci\u00f3n feliz\u2026 es hora de actuar\u00bb: el llamamiento de Sergio Mattarella - El Grand Continent<\/title>\n<meta name=\"robots\" content=\"index, follow, max-snippet:-1, max-image-preview:large, max-video-preview:-1\" \/>\n<link rel=\"canonical\" href=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/05\/contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella\/\" \/>\n<meta property=\"og:locale\" content=\"es_ES\" \/>\n<meta property=\"og:type\" content=\"article\" \/>\n<meta property=\"og:title\" content=\"Contra la \u00abvasallizaci\u00f3n feliz\u2026 es hora de actuar\u00bb: el llamamiento de Sergio Mattarella - El Grand Continent\" \/>\n<meta property=\"og:description\" content=\"El primer jefe de Estado europeo que opone una resistencia frontal y articulada al proyecto imperial que se perfila desde que el nuevo Silicon Valley se instal\u00f3 en la Casa Blanca con Donald Trump es un dem\u00f3crata-cristiano siciliano de 83 a\u00f1os. El presidente de la Rep\u00fablica Italiana, Sergio Mattarella, ha pronunciado hoy en Marsella un discurso en el que ha denunciado la \u00abvasallizaci\u00f3n feliz\u00bb. Lo traducimos.\" \/>\n<meta property=\"og:url\" content=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/05\/contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella\/\" \/>\n<meta property=\"og:site_name\" content=\"El Grand Continent\" \/>\n<meta property=\"article:published_time\" content=\"2025-02-05T20:07:30+00:00\" \/>\n<meta property=\"article:modified_time\" content=\"2025-02-05T20:07:33+00:00\" \/>\n<meta property=\"og:image\" content=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/02\/gc-elmattarella-scaled.jpg\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:width\" content=\"2560\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:height\" content=\"1440\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:type\" content=\"image\/jpeg\" \/>\n<meta name=\"author\" content=\"florent\" \/>\n<meta name=\"twitter:card\" content=\"summary_large_image\" \/>\n<meta name=\"twitter:image\" content=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/02\/gc-elmattarella-scaled.jpg\" \/>\n<meta name=\"twitter:label1\" content=\"Escrito por\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:data1\" content=\"florent\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:label2\" content=\"Tiempo de lectura\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:data2\" content=\"21 minutos\" \/>\n<script type=\"application\/ld+json\" class=\"yoast-schema-graph\">{\"@context\":\"https:\/\/schema.org\",\"@graph\":[{\"@type\":\"WebPage\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/05\/contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella\/\",\"url\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/05\/contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella\/\",\"name\":\"Contra la \u00abvasallizaci\u00f3n feliz\u2026 es hora de actuar\u00bb: el llamamiento de Sergio Mattarella - El Grand Continent\",\"isPartOf\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website\"},\"primaryImageOfPage\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/05\/contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella\/#primaryimage\"},\"image\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/05\/contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella\/#primaryimage\"},\"thumbnailUrl\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/02\/80277-scaled-1.jpg\",\"datePublished\":\"2025-02-05T20:07:30+00:00\",\"dateModified\":\"2025-02-05T20:07:33+00:00\",\"author\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/cdd782c93d4a9eda86ab19a8c01cdf5c\"},\"breadcrumb\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/05\/contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella\/#breadcrumb\"},\"inLanguage\":\"es\",\"potentialAction\":[{\"@type\":\"ReadAction\",\"target\":[\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/05\/contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella\/\"]}]},{\"@type\":\"ImageObject\",\"inLanguage\":\"es\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/05\/contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella\/#primaryimage\",\"url\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/02\/80277-scaled-1.jpg\",\"contentUrl\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/02\/80277-scaled-1.jpg\",\"width\":2560,\"height\":1707,\"caption\":\"El Presidente de la Rep\u00fablica, Sergio Mattarella, en la ceremonia de entrega de la distinci\u00f3n acad\u00e9mica de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Aix-Marsella\"},{\"@type\":\"BreadcrumbList\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/05\/contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella\/#breadcrumb\",\"itemListElement\":[{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":1,\"name\":\"Home\",\"item\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/\"},{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":2,\"name\":\"Contra la \u00abvasallizaci\u00f3n feliz\u2026 es hora de actuar\u00bb: el llamamiento de Sergio Mattarella\"}]},{\"@type\":\"WebSite\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website\",\"url\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/\",\"name\":\"El Grand Continent\",\"description\":\"La escala pertinente\",\"potentialAction\":[{\"@type\":\"SearchAction\",\"target\":{\"@type\":\"EntryPoint\",\"urlTemplate\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?s={search_term_string}\"},\"query-input\":{\"@type\":\"PropertyValueSpecification\",\"valueRequired\":true,\"valueName\":\"search_term_string\"}}],\"inLanguage\":\"es\"},{\"@type\":\"Person\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/cdd782c93d4a9eda86ab19a8c01cdf5c\",\"name\":\"florent\",\"image\":{\"@type\":\"ImageObject\",\"inLanguage\":\"es\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/image\/\",\"url\":\"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/0d38d78c90602daf39b309035cdac6bc?s=96&d=mm&r=g\",\"contentUrl\":\"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/0d38d78c90602daf39b309035cdac6bc?s=96&d=mm&r=g\",\"caption\":\"florent\"}}]}<\/script>\n<!-- \/ Yoast SEO plugin. -->","yoast_head_json":{"title":"Contra la \u00abvasallizaci\u00f3n feliz\u2026 es hora de actuar\u00bb: el llamamiento de Sergio Mattarella - El Grand Continent","robots":{"index":"index","follow":"follow","max-snippet":"max-snippet:-1","max-image-preview":"max-image-preview:large","max-video-preview":"max-video-preview:-1"},"canonical":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/05\/contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella\/","og_locale":"es_ES","og_type":"article","og_title":"Contra la \u00abvasallizaci\u00f3n feliz\u2026 es hora de actuar\u00bb: el llamamiento de Sergio Mattarella - El Grand Continent","og_description":"El primer jefe de Estado europeo que opone una resistencia frontal y articulada al proyecto imperial que se perfila desde que el nuevo Silicon Valley se instal\u00f3 en la Casa Blanca con Donald Trump es un dem\u00f3crata-cristiano siciliano de 83 a\u00f1os. El presidente de la Rep\u00fablica Italiana, Sergio Mattarella, ha pronunciado hoy en Marsella un discurso en el que ha denunciado la \u00abvasallizaci\u00f3n feliz\u00bb. Lo traducimos.","og_url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/05\/contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella\/","og_site_name":"El Grand Continent","article_published_time":"2025-02-05T20:07:30+00:00","article_modified_time":"2025-02-05T20:07:33+00:00","og_image":[{"width":2560,"height":1440,"url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/02\/gc-elmattarella-scaled.jpg","type":"image\/jpeg"}],"author":"florent","twitter_card":"summary_large_image","twitter_image":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/02\/gc-elmattarella-scaled.jpg","twitter_misc":{"Escrito por":"florent","Tiempo de lectura":"21 minutos"},"schema":{"@context":"https:\/\/schema.org","@graph":[{"@type":"WebPage","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/05\/contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella\/","url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/05\/contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella\/","name":"Contra la \u00abvasallizaci\u00f3n feliz\u2026 es hora de actuar\u00bb: el llamamiento de Sergio Mattarella - El Grand Continent","isPartOf":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website"},"primaryImageOfPage":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/05\/contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella\/#primaryimage"},"image":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/05\/contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella\/#primaryimage"},"thumbnailUrl":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/02\/80277-scaled-1.jpg","datePublished":"2025-02-05T20:07:30+00:00","dateModified":"2025-02-05T20:07:33+00:00","author":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/cdd782c93d4a9eda86ab19a8c01cdf5c"},"breadcrumb":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/05\/contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella\/#breadcrumb"},"inLanguage":"es","potentialAction":[{"@type":"ReadAction","target":["https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/05\/contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella\/"]}]},{"@type":"ImageObject","inLanguage":"es","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/05\/contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella\/#primaryimage","url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/02\/80277-scaled-1.jpg","contentUrl":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/02\/80277-scaled-1.jpg","width":2560,"height":1707,"caption":"El Presidente de la Rep\u00fablica, Sergio Mattarella, en la ceremonia de entrega de la distinci\u00f3n acad\u00e9mica de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Aix-Marsella"},{"@type":"BreadcrumbList","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/02\/05\/contra-la-vasallizacion-feliz-es-hora-de-actuar-el-llamamiento-de-sergio-mattarella\/#breadcrumb","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"name":"Home","item":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/"},{"@type":"ListItem","position":2,"name":"Contra la \u00abvasallizaci\u00f3n feliz\u2026 es hora de actuar\u00bb: el llamamiento de Sergio Mattarella"}]},{"@type":"WebSite","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website","url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/","name":"El Grand Continent","description":"La escala pertinente","potentialAction":[{"@type":"SearchAction","target":{"@type":"EntryPoint","urlTemplate":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?s={search_term_string}"},"query-input":{"@type":"PropertyValueSpecification","valueRequired":true,"valueName":"search_term_string"}}],"inLanguage":"es"},{"@type":"Person","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/cdd782c93d4a9eda86ab19a8c01cdf5c","name":"florent","image":{"@type":"ImageObject","inLanguage":"es","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/image\/","url":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/0d38d78c90602daf39b309035cdac6bc?s=96&d=mm&r=g","contentUrl":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/0d38d78c90602daf39b309035cdac6bc?s=96&d=mm&r=g","caption":"florent"}}]}},"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/55628","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1366"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=55628"}],"version-history":[{"count":6,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/55628\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":55636,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/55628\/revisions\/55636"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/55629"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=55628"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=55628"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=55628"},{"taxonomy":"geo","embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/geo?post=55628"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}