{"id":48020,"date":"2024-11-04T06:00:00","date_gmt":"2024-11-04T05:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=48020"},"modified":"2024-11-04T01:19:43","modified_gmt":"2024-11-04T00:19:43","slug":"a-los-europeos-les-digo-no-tengais-miedo-de-la-competencia-una-conversacion-con-mathias-cormann-secretario-general-de-la-ocde","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/11\/04\/a-los-europeos-les-digo-no-tengais-miedo-de-la-competencia-una-conversacion-con-mathias-cormann-secretario-general-de-la-ocde\/","title":{"rendered":"\u00abA los europeos les digo: no teng\u00e1is miedo de la competencia\u00bb, una conversaci\u00f3n con Mathias Cormann, Secretario General de la OCDE"},"content":{"rendered":"\n
Con la publicaci\u00f3n del informe Draghi<\/em><\/a>, que\u00a0<\/em>el Grand Continent ha acompa\u00f1ado en los distintos idiomas de la revista<\/em><\/a>, la Uni\u00f3n se prepara para entrar en una nueva fase. Desde hace varias semanas, damos la palabra a\u00a0<\/em>investigadores<\/em><\/a>,\u00a0<\/em>comisarios europeos<\/em><\/a>,\u00a0<\/em>economistas<\/em><\/a>,\u00a0<\/em>ministros<\/em><\/a>\u00a0e industriales<\/a> para que reaccionen ante una de las propuestas m\u00e1s ambiciosas de transformaci\u00f3n de la Uni\u00f3n. Si aprecia nuestro trabajo y dispone de los medios para hacerlo, le pedimos que\u00a0<\/em>considere la posibilidad de suscribirse al Grand Continent<\/em><\/a><\/p>\n\n\n\n English version available at this link<\/a><\/em><\/p>\n\n\n\n Siempre es mejor reunirse y debatir que dejar de hablar; y el hecho de que el contexto geopol\u00edtico sea m\u00e1s dif\u00edcil no significa que estas discusiones no sean necesarias. Podr\u00edamos decir incluso que son m\u00e1s necesarias que nunca. Ya sea en las reuniones del G20, del FMI o del Banco Mundial, son muchos los asuntos que deben abordarse conjuntamente. La guerra de agresi\u00f3n de Rusia contra Ucrania ha creado una fractura en algunos de estos foros internacionales, con dos grandes bloques enfrentados y un grupo de pa\u00edses en medio. Que sea m\u00e1s dif\u00edcil no significa que no debamos seguir buscando las mejores formas de avanzar. Necesitamos estos canales de comunicaci\u00f3n para abordar los retos econ\u00f3micos, sociales y medioambientales comunes a los que nos enfrentamos viviendo juntos en un mismo planeta.<\/p>\n\n\n\n Una de las consecuencias de la guerra de Rusia en Ucrania es que cada vez es m\u00e1s dif\u00edcil consensuar un comunicado y una visi\u00f3n compartida en estos foros. En el G7 o la OCDE es m\u00e1s f\u00e1cil encontrar posiciones comunes por la convergencia de puntos de vista. Pero tambi\u00e9n hay ejemplos de acuerdos alcanzados, con la participaci\u00f3n de Rusia y Ucrania, como ocurri\u00f3 en la reuni\u00f3n ministerial de la OMC de junio sobre la reforma de la Organizaci\u00f3n, la producci\u00f3n de vacunas y las subvenciones a la pesca. <\/p>\n\n\n\n Un principio muy simple: si causas un da\u00f1o y eres responsable de haberlo causado deliberadamente, debes pagar por el da\u00f1o que has causado. <\/p>\n\n\n\n Acogemos con satisfacci\u00f3n el fuerte apoyo, incluido el sustancial apoyo financiero, a Ucrania. En la OCDE tenemos una larga historia de apoyo a Kiev, que se remonta a m\u00e1s de treinta a\u00f1os. Tras la invasi\u00f3n de 2022, decidimos inmediatamente intensificar a\u00fan m\u00e1s nuestra ayuda. Ucrania est\u00e1 en la vanguardia de la lucha por la libertad y la democracia, y est\u00e1 firmemente comprometida con las reformas para construir un futuro mejor.<\/p>\n\n\n\n Lo que est\u00e1 ocurriendo en el frente ucraniano es una prueba para la democracia: un pa\u00eds, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, est\u00e1 utilizando la fuerza para intentar desplazar fronteras internacionalmente reconocidas. La Carta de la ONU<\/a> es muy clara a este respecto. Proh\u00edbe el uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia pol\u00edtica de cualquier Estado. Si la comunidad internacional aceptara esta flagrante violaci\u00f3n del derecho internacional, probablemente tendr\u00eda consecuencias en todo el mundo, no s\u00f3lo en Europa.<\/p>\n\n\n\n Una de las consecuencias de la guerra de Rusia en Ucrania es que se ha hecho m\u00e1s dif\u00edcil consensuar un comunicado y una visi\u00f3n compartida en los foros multilaterales.<\/p>Mathias Cormann<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n La OCDE es una comunidad de pa\u00edses que comparten valores similares. Representamos a democracias con econom\u00edas de mercado de todo el mundo. En el Consejo, la OCDE cuenta con 38 pa\u00edses miembros, adem\u00e1s de la Uni\u00f3n Europea. Adem\u00e1s, ocho pa\u00edses, entre ellos Argentina, Brasil y Per\u00fa en Am\u00e9rica Latina, as\u00ed como Tailandia e Indonesia en el Sudeste Asi\u00e1tico, est\u00e1n en proceso de adhesi\u00f3n. Se trata de econom\u00edas emergentes muy importantes.<\/p>\n\n\n\n Ello demuestra que sigue habiendo un gran inter\u00e9s por aumentar la cooperaci\u00f3n internacional en cuestiones econ\u00f3micas, sociales y medioambientales clave. Ya se trate de la reforma fiscal internacional, de nuestro inter\u00e9s compartido por abordar el cambio clim\u00e1tico de forma eficaz y equitativa a escala mundial, o de la necesidad de establecer pol\u00edticas y mecanismos de gobernanza adecuados para apoyar los avances en inteligencia artificial. En todas partes, sigo viendo un inter\u00e9s compartido por contar con un mercado y un sistema comercial mundiales que funcionen. En este dif\u00edcil contexto geopol\u00edtico, sigue existiendo un fuerte deseo de encontrar soluciones a los retos comunes.<\/p>\n\n\nEn un mundo roto, en el que ya nadie parece querer seguir las reglas del juego, \u00bfsiguen siendo pertinentes los foros internacionales?<\/h3>\n\n\n\n
\u00bfAunque pa\u00edses como Rusia bloqueen los comunicados conjuntos en ese sentido?<\/h3>\n\n\n\n
En el verano de 2022, usted fue uno de los primeros dirigentes en afirmar p\u00fablicamente que Rusia, como agresor, deb\u00eda pagar reparaciones a Ucrania. Este era todav\u00eda un tema tab\u00fa y sus implicaciones jur\u00eddicas preocupaban a muchos pa\u00edses. \u00bfCu\u00e1l era su motivaci\u00f3n?<\/h3>\n\n\n\n
Tras meses de negociaciones, el G7 ha cerrado un pr\u00e9stamo de 50.000 millones de d\u00f3lares para Ucrania. \u00bfAplaude usted este acuerdo?<\/h3>\n\n\n\n
La OCDE re\u00fane a 38 pa\u00edses con diferentes sensibilidades sobre diversas cuestiones, incluida la guerra de la que estamos hablando. \u00bfSe ha vuelto m\u00e1s dif\u00edcil trabajar juntos?<\/h3>\n\n\n\n