{"id":41618,"date":"2024-08-07T20:10:57","date_gmt":"2024-08-07T18:10:57","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=41618"},"modified":"2024-08-07T20:12:55","modified_gmt":"2024-08-07T18:12:55","slug":"sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/08\/07\/sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista\/","title":{"rendered":"Sandormokh: historia y memoria de una fosa com\u00fan del Gran Terror estalinista"},"content":{"rendered":"\n

Un continuo de violencia. Una cadena de impunidad. La guerra multifac\u00e9tica \u2014armada, pol\u00edtica, simb\u00f3lica y cultural\u2014 emprendida por Putin contra Ucrania recuerda a otros periodos de la historia. Los pueblos de Europa Central y Oriental que sufrieron el imperialismo ruso y la represi\u00f3n sovi\u00e9tica conservan un vivo recuerdo de ellos, mientras que los de Europa Occidental a menudo ignoran su existencia. Continuamos nuestra serie codirigida por Juliette Cadiot y C\u00e9line Marang\u00e9<\/a>. Si no quieres perderte ning\u00fan episodio, puedes suscribirte al Grand Continent aqu\u00ed<\/a><\/em><\/p>\n\n\n\n

Un hombre no deber\u00eda desaparecer sin dejar rastro.<\/em><\/p>\n\n\n\n

Deber\u00eda tener una tumba.<\/em><\/p>\n\n\n\n

En esto se diferencian los seres humanos de las mariposas.<\/em><\/p>\n\n\n\n

Las mariposas viven poco y no tienen memoria,<\/em><\/p>\n\n\n\n

los seres humanos viven mucho tiempo y recuerdan.<\/em><\/p>\n\n\n\n

Deber\u00edan recordar.<\/em><\/p>\n\n\n\n

La memoria es una de las cosas <\/em><\/p>\n\n\n\n

que hace que un hombre sea un hombre,<\/em><\/p>\n\n\n\n

que un pueblo sea un pueblo, y no s\u00f3lo una poblaci\u00f3n.<\/em><\/p>\n\n\n\n

El autor de estas l\u00edneas, Yuri Dmitriev, arque\u00f3logo e historiador, presidente de la rama carelia de la asociaci\u00f3n Memorial, ha dedicado toda su vida a buscar las huellas y los restos de las v\u00edctimas del sistema represivo y criminal estalinista en Carelia <\/span>1<\/sup><\/a><\/span><\/span>. En 1997, junto con sus amigos de Memorial Irina Flige y Veniamine Ioffe, descubri\u00f3 una de las grandes fosas comunes del Gran Terror de 1937-1938, en Sandormokh, no lejos de la ciudad de Medvejegorsk, donde fueron ejecutados en total secreto m\u00e1s de 6.000 inocentes condenados a muerte por los tribunales de excepci\u00f3n del NKVD. <\/p>\n\n\n\n

Tras veinte a\u00f1os de minucioso trabajo en los archivos de la Seguridad del Estado, Yuri Dmitriev ha recopilado tambi\u00e9n una lista con los nombres de m\u00e1s de 50.000 v\u00edctimas de la represi\u00f3n estalinista en Carelia (fusilados, deportados, condenados a trabajos forzados). <\/p>\n\n\n\n

Yuri Dmitriev lleva en prisi\u00f3n desde 2016. Tras ser absuelto en 2018 (un hecho excepcional en la historia judicial rusa) de las acusaciones infundadas y calumniosas de \u00abpedofilia\u00bb que le imputaba la fiscal\u00eda, finalmente, tras cinco a\u00f1os en prisi\u00f3n preventiva y una acusaci\u00f3n marcada por numerosas irregularidades, fue condenado en apelaci\u00f3n el 27 de diciembre de 2021 a quince a\u00f1os de prisi\u00f3n en una colonia penal de r\u00e9gimen estricto, lo que, dada su edad, su estado de salud y las terribles condiciones de detenci\u00f3n en las c\u00e1rceles rusas, equivale a una sentencia de muerte. <\/p>\n\n\n\n

Me gustar\u00eda dedicar el siguiente texto a Yuri Dimitriev, un hombre extraordinario al que tuve la suerte de conocer en varias ocasiones, y cuyo destino est\u00e1 ahora en gran parte olvidado en el fragor de la guerra de agresi\u00f3n de Rusia contra Ucrania. <\/p>\n\n\n\n

Gracias a las investigaciones llevadas a cabo por Yuri Dmitriev, Sandormokh se ha convertido en el lugar de masacre mejor documentado del Gran Terror. <\/p>NICOLAS WERTH<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n

A diferencia del terror leninista, que ten\u00eda un objetivo pedag\u00f3gico, en el que se animaba a las \u00abmasas\u00bb a \u00abexterminar a los enemigos del pueblo\u00bb, las \u00aboperaciones represivas\u00bb del Gran Terror de 1937-1938 estuvieron marcadas por el sello del secreto absoluto. Secreto de las decisiones tomadas en el seno del Politbur\u00f3, m\u00e1xima autoridad del Partido dirigida por Stalin; secreto de las \u00ab\u00f3rdenes operativas\u00bb del NKVD, la polic\u00eda pol\u00edtica del r\u00e9gimen, dirigida por Nikolai Yezhov; secreto de los procedimientos de investigaci\u00f3n y enjuiciamiento llevados a cabo por tribunales especiales; secreto de las condenas; secreto de las ejecuciones y de los lugares de enterramiento de los fusilados. La obsesi\u00f3n por el secreto era tal que incluso los condenados a muerte nunca fueron informados de la sentencia, que descubrieron en el lugar de ejecuci\u00f3n. En cuanto a sus familiares, los funcionarios del NKVD les informaban \u00abde que fulano hab\u00eda sido condenado a diez a\u00f1os en el campo sin derecho a correspondencia\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

Incluso antes del comienzo de las \u00aboperaciones de represi\u00f3n masiva\u00bb, la direcci\u00f3n del NKVD estaba preocupada por una cuesti\u00f3n calificada de \u00abt\u00e9cnica\u00bb, pero que sin embargo era de la m\u00e1xima importancia: c\u00f3mo deshacerse de los cad\u00e1veres en secreto (de forma \u00abconspirativa\u00bb, para utilizar la jerga de los agentes del NKVD). A finales de julio de 1937, pocos d\u00edas antes del lanzamiento de las \u00aboperaciones represivas masivas\u00bb, Serguei Mironov, jefe del NKVD en la regi\u00f3n de Siberia Occidental, dio las siguientes instrucciones a sus subordinados:<\/p>\n\n\n\n

\u00abY ahora, algunos aspectos t\u00e9cnicos de la mayor importancia. Tomemos, por ejemplo, el sector de Tomsk, u otros sectores operativos. Para cada uno de ellos tendremos que ejecutar a 1.000 personas, tal vez 2.000 o m\u00e1s. \u00bfQu\u00e9 tendr\u00e1 que hacer el responsable operativo? En primer lugar, encontrar un lugar adecuado para las ejecuciones y otro para los entierros. Si enterramos los cad\u00e1veres en un bosque, por ejemplo, primero tendremos que cortar el musgo, luego cubrirlo con tierra reci\u00e9n removida para que el lugar sea conspirativo, muy secreto, para que un d\u00eda no se convierta en un lugar donde el fanatismo contrarrevolucionario pueda dar rienda suelta […]. Nuestra propia polic\u00eda no debe saber en absoluto d\u00f3nde fueron enterrados los individuos, nadie debe saber nada.\u00bb<\/em> <\/span>2<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n

El secreto estaba bien guardado. No fue hasta sesenta a\u00f1os m\u00e1s tarde, a mediados de la d\u00e9cada de 1990, tras una paciente investigaci\u00f3n similar a una larga b\u00fasqueda de detectives profesionales, cuando se descubrieron varios lugares de masacre del Gran Terror, casi siempre por miembros de la ONG Memorial. <\/p>\n\n\n\n

Hasta la fecha, se han identificado alrededor de ciento cincuenta lugares secretos de ejecuci\u00f3n y enterramiento de las 750.000 personas fusiladas durante el Gran Terror. Esta cifra representa s\u00f3lo una fracci\u00f3n \u2014una cuarta parte, o a lo sumo un tercio\u2014 del n\u00famero total de fosas comunes, repartidas por todas las regiones de la URSS.<\/p>\n\n\n\n

\n \n \r\n \r\n \r\n \r\n \r\n <\/picture>\r\n \n
\u00a9 Ninara via Flickr<\/figcaption>\n <\/a>\n<\/figure>\n\n\n

Gracias a las investigaciones llevadas a cabo por Yuri Dmitriev, Sandormokh se ha convertido en el lugar de masacre mejor documentado del Gran Terror. Tras m\u00e1s de veinte a\u00f1os de trabajo, Yuri Dmitriev ha conseguido identificar a cada una de las 6.241 personas ejecutadas en Sandormokh durante los diecis\u00e9is meses del Gran Terror (agosto de 1937-noviembre de 1938) y proporcionar una nota biogr\u00e1fica detallada de cada una de ellas <\/span>3<\/sup><\/a><\/span><\/span>. Naturalmente, este logro se inscribe en un proceso m\u00e1s general de desvelamiento y an\u00e1lisis de este momento parox\u00edstico de la violencia del estalinismo, iniciado a principios de los a\u00f1os noventa.<\/p>\n\n\n\n

La obsesi\u00f3n por el secreto era tal que incluso los condenados a muerte nunca estaban informados de la sentencia, que descubr\u00edan en el lugar de ejecuci\u00f3n.<\/p>NICOLAS WERTH<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n

El Gran Terror en Carelia<\/h2>\n\n\n\n

En 1991-1992, la apertura parcial de los archivos del Politbur\u00f3 y de los \u00f3rganos centrales del NKVD permiti\u00f3, en primer lugar, descubrir todo el mecanismo de las \u00aboperaciones de represi\u00f3n de masas\u00bb y los procedimientos de condena estrictamente codificados y centralizados: un colegio militar del Tribunal Supremo de Mosc\u00fa y sus \u00absesiones itinerantes\u00bb para condenar a los miembros de las \u00e9lites pol\u00edticas, econ\u00f3micas, militares e intelectuales; una troika, \u00f3rgano extrajudicial de tres miembros compuesto por el Primer Secretario del Comit\u00e9 del Partido, el Fiscal General regional y el jefe regional del NKVD, por cada regi\u00f3n y rep\u00fablica aut\u00f3noma (78 en total) para condenar a las personas detenidas en el marco de la \u00aboperaci\u00f3n 00447\u00bb <\/span>4<\/sup><\/a><\/span><\/span>, la mayor de las \u00aboperaciones de represi\u00f3n de masas\u00bb, lanzada el 5 de agosto de 1937 y finalizada a principios de noviembre de 1938; una dvo\u00efka, \u00f3rgano extrajudicial de dos miembros compuesto por el fiscal general regional y el jefe regional del NKVD, por cada regi\u00f3n y rep\u00fablica aut\u00f3noma para las operaciones denominadas \u00abnacionales\u00bb <\/span>5<\/sup><\/a><\/span><\/span>. En total, hab\u00eda casi 200 \u00f3rganos extrajudiciales responsables de dictar casi 2 millones de sentencias en diecis\u00e9is meses, incluidas unas 750.000 sentencias de \u00abprimera categor\u00eda\u00bb (pena de muerte) y 800.000 sentencias de \u00absegunda categor\u00eda\u00bb (diez a\u00f1os de prisi\u00f3n). En cada sesi\u00f3n, estos \u00abtribunales\u00bb dictaban varios centenares de sentencias, a puerta cerrada, en ausencia de los representantes de la defensa o de los propios acusados.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

De todas las regiones y rep\u00fablicas sovi\u00e9ticas, Carelia fue aquella en la que la represi\u00f3n golpe\u00f3 proporcionalmente a m\u00e1s gente. <\/p>NICOLAS WERTH<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n

Una vez establecido el marco general de las \u00aboperaciones de represi\u00f3n masiva\u00bb, correspond\u00eda a los investigadores profundizar en los archivos regionales del FSB (el nuevo nombre de la Seguridad del Estado en la Rusia postsovi\u00e9tica) para tratar de identificar a las v\u00edctimas. \u00a1Qu\u00e9 ardua tarea! El FSB se neg\u00f3 a abrir sus archivos a los investigadores, en particular los protocolos de las sesiones a puerta cerrada de la tro\u00efki y la dvo\u00efki, as\u00ed como los expedientes de investigaci\u00f3n de los detenidos. Fueron necesarias todas las habilidades interpersonales de Ivan Chukhin, antiguo inspector jefe (con rango de coronel) del Ministerio del Interior de la Rep\u00fablica Socialista Sovi\u00e9tica Aut\u00f3noma (ASSR) de Carelia, que en 1993 se convirti\u00f3 en uno de los diputados progresistas m\u00e1s destacados de la Duma Estatal de la Federaci\u00f3n Rusa, para forzar la apertura de las puertas cerradas de los archivos de la Seguridad del Estado de Carelia. Ayudado por un joven historiador de Petrozavodsk, Yuri Dmitriev, Ivan Chukhin se sumergi\u00f3 en los protocolos de la troika y la dvoika carelias y consigui\u00f3 determinar, semana a semana, d\u00eda a d\u00eda, distrito a distrito, el \u00edndice de condenas y ejecuciones en esta peque\u00f1a rep\u00fablica aut\u00f3noma de la Rep\u00fablica Socialista Federativa Sovi\u00e9tica Rusa, as\u00ed como el n\u00famero de condenados a la pena capital o a una dura pena de trabajos forzados. <\/p>\n\n\n\n

En esta regi\u00f3n de apenas medio mill\u00f3n de habitantes, casi 15.000 personas fueron condenadas a muerte por tribunales especiales en 1937-1938, 12.450 de ellas. Cuando, diez a\u00f1os m\u00e1s tarde, a mediados de la d\u00e9cada de 2000, los historiadores trazaron por fin un panorama m\u00e1s o menos completo de la represi\u00f3n de masas de los a\u00f1os del Gran Terror, result\u00f3 que Carelia hab\u00eda sido, de todas las regiones y rep\u00fablicas sovi\u00e9ticas, aquella en la que la represi\u00f3n hab\u00eda golpeado proporcionalmente a m\u00e1s gente. <\/p>\n\n\n\n

A medida que crec\u00eda la fama de Sandormokh, mucho m\u00e1s all\u00e1 de Carelia, empezaron a surgir conflictos de memoria y v\u00edctimas enfrentadas.<\/p>NICOLAS WERTH<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n

Hubo varias razones para esta represi\u00f3n extremadamente feroz: Carelia era una zona fronteriza especialmente sensible, cercana a Leningrado; tambi\u00e9n era una regi\u00f3n donde se concentraba una minor\u00eda de la di\u00e1spora, los finlandeses, considerada un \u00abcaldo de cultivo de esp\u00edas a sueldo de Finlandia\u00bb, aunque la mayor\u00eda de estos finlandeses eran refugiados pol\u00edticos que hab\u00edan huido del r\u00e9gimen finland\u00e9s; por \u00faltimo, una regi\u00f3n de campos y \u00abpueblos especiales\u00bb para deportados, donde no faltaba \u00abcaza\u00bb para los agentes del NKVD a los que se ordenaba llenar sus \u00abcuotas contrarrevolucionarias\u00bb, dado que a cada regi\u00f3n se le asignaba una \u00abcuota\u00bb de ejecuciones (conocida en la jerga codificada de las directivas secretas del NKVD como \u00ab1\u00aa categor\u00eda\u00bb) y condenas a diez a\u00f1os en los campos (\u00ab2\u00aa categor\u00eda\u00bb) <\/span>6<\/sup><\/a><\/span><\/span>.<\/p>\n\n\n\n

Entre los campos m\u00e1s importantes de Carelia se encontraban el famoso complejo de campos de concentraci\u00f3n del archipi\u00e9lago de Solovki, a pocas horas de navegaci\u00f3n del peque\u00f1o puerto carelio de Kem, y el enorme conglomerado de campos de concentraci\u00f3n de Belbaltlag, cuyos convictos hab\u00edan excavado el canal de Stalin que un\u00eda el mar B\u00e1ltico con el mar Blanco en 1931-1933. Por tanto, Carelia presentaba todas las caracter\u00edsticas de una zona muy sospechosa a ojos de los dirigentes pol\u00edticos y policiales. <\/p>\n\n\n\n

Investigaciones cruzadas de los historiadores de Memorial<\/h2>\n\n\n\n

Mientras Ivan Chukhin y Yuri Dmitriev empezaban a elaborar una lista de los miles de v\u00edctimas de la represi\u00f3n en Carelia, otras dos historiadores y activistas de la asociaci\u00f3n Memorial, Irina Flige y Veniamine Ioffe, centraban sus investigaciones en el destino de casi dos mil prisioneros de Solovki que desaparecieron repentinamente en oto\u00f1o de 1937. En 1994, descubrieron una directiva secreta del NKVD, n\u00ba59190, fechada el 16 de agosto de 1937, que ordenaba \u00abla ejecuci\u00f3n de un contingente de 1.200 prisioneros contrarrevolucionarios especialmente endurecidos\u00bb, encarcelados en la prisi\u00f3n especial del complejo de concentraci\u00f3n de Solovki. Dos \u00absuplementos\u00bb a esta directiva, fechados el 11 de noviembre de 1937 y el 3 de enero de 1938, ordenaron la ejecuci\u00f3n de \u00abdos contingentes adicionales\u00bb de 425 y 200 \u00abcontrarrevolucionarios\u00bb. Irina Flige y Veniamine Ioffe establecieron que s\u00f3lo el \u00faltimo \u00abcontingente de 200 contrarrevolucionarios\u00bb hab\u00eda sido fusilado en la isla principal de Solovki. Los otros dos contingentes hab\u00edan sido enviados a Kem, donde su rastro hab\u00eda desaparecido. <\/p>\n\n\n\n

En 1996, Irina Flige y Veniamine Ioffe hicieron un gran avance en los archivos regionales del FSB: encontraron el expediente secreto de investigaci\u00f3n (numerado 11602) de un caso de abuso de poder que implicaba, a principios de 1939, tras el fin del Gran Terror, a un oficial de alto rango del NKVD carelio, el capit\u00e1n Matveiev, quien, en octubre de 1937, Matveiev fue responsable de transportar a 1.111 prisioneros de Solovki condenados a muerte por la troika de Leningrado bajo la directiva n\u00ba 59190 desde la regi\u00f3n de Solovki a Medvejegorsk, la peque\u00f1a ciudad donde ten\u00eda su cuartel general el Belbaltlag, y de supervisar la ejecuci\u00f3n de este \u00abcontingente\u00bb. Matveiev y una decena de oficiales subalternos del NKVD fueron acusados de \u00abllevar a cabo torturas innecesarias de los condenados a muerte\u00bb. Entre los acusados figuraban Bondarenko y Chondych, que ya hab\u00edan sido identificados por Ivan Chukhin como dos de los verdugos encargados de ejecutar a los condenados por la Troika de Carelia. <\/p>\n\n\n\n

El expediente conten\u00eda tambi\u00e9n otro dato importante: dec\u00eda que los 1.111 prisioneros de Solovki hab\u00edan sido trasladados en barco a principios de octubre de 1937 de Solovki a Kem, y de all\u00ed en cami\u00f3n al \u00abbloque de aislamiento de Belbaltlag\u00bb en Medvejegorsk. Desde Medvejegorsk, fueron transportados en grupos de unos 40 los d\u00edas 27 de octubre, 1, 2, 3 y 4 de noviembre, en dos camiones que hac\u00edan cinco rotaciones al d\u00eda, al \u00ablugar habitual de ejecuci\u00f3n de los prisioneros del Belbaltlag\u00bb, situado \u00abno lejos del kil\u00f3metro 16 de la carretera Medvejegorsk-Povenets, despu\u00e9s del pueblo de Pindouchi\u00bb. \u00a1Por primera vez se mencionaba un lugar secreto de ejecuci\u00f3n en un documento interno del NKVD! <\/p>\n\n\n\n

Las investigaciones de Ivan Chukhin y Yuri Dmitriev y de Irina Flige y Veniamine Ioffe hab\u00edan convergido; el primero acababa de elaborar una lista de los condenados a muerte por la troika y la devoika de Carelia: 5.130 de ellos eran de Medvejegorsk y deb\u00edan ser ejecutados no lejos de la ciudad. De ellos, 2.600 eran prisioneros o deportados que trabajaban en el enorme complejo del campo de concentraci\u00f3n de Belbaltlag; el resto eran residentes locales, una alta proporci\u00f3n de los cuales eran finlandeses. Del expediente del capit\u00e1n Matveiev se desprend\u00eda que los 5.130 condenados de Medvejegorsk y los 1.111 de Solovki hab\u00edan sido ejecutados en el mismo lugar, el \u00ablugar habitual de ejecuci\u00f3n de los prisioneros de Belbaltlag\u00bb. Tal formulaci\u00f3n auguraba un n\u00famero a\u00fan mayor de v\u00edctimas ejecutadas all\u00ed desde la creaci\u00f3n del complejo del campo de concentraci\u00f3n de Belbaltlag en 1931.  <\/p>\n\n\n\n

La anexi\u00f3n de Crimea por Rusia en 2014 y el consiguiente conflicto ruso-ucraniano asestaron un duro golpe a las conmemoraciones ecum\u00e9nicas. <\/p>NICOLAS WERTH<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n

Del descubrimiento a la memorializaci\u00f3n de Sandormokh<\/h2>\n\n\n\n

Solo quedaba determinar la ubicaci\u00f3n exacta del lugar y comenzar las excavaciones. Irina Flige, Veniamine Ioffe y Yuri Dmitriev a\u00fan ten\u00edan por delante varios meses de ardua investigaci\u00f3n en el bosque que bordea la carretera Medvejegorsk-Povenets, no lejos del pueblo de Pindouchi <\/span>7<\/sup><\/a><\/span><\/span>. La ruta hab\u00eda sido modificada a principios de los a\u00f1os cincuenta, por lo que el kilometraje indicado en el expediente del capit\u00e1n Matveiev ya no era v\u00e1lido. Fue necesaria toda la experiencia de Yuri Dmitriev, que ya hab\u00eda descubierto varias fosas comunes, identificables por un ligero hundimiento del suelo tras la descomposici\u00f3n de los cuerpos, para encontrar finalmente la primera fosa com\u00fan en Sandormokh el 1 de julio de 1997, a aproximadamente un kil\u00f3metro de la carretera, en medio del bosque. El 17 de julio, los expertos designados por la fiscal\u00eda confirmaron que los restos humanos exhumados de tres fosas eran los de personas que hab\u00edan sido ejecutadas \u00abcincuenta o sesenta a\u00f1os antes\u00bb de un tiro en la nuca con una pistola de tipo Nagan utilizada por los agentes del NKVD.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

Mientras prosegu\u00eda activamente la b\u00fasqueda (antes de finales de 1997 se descubrieron decenas de nuevas fosas; tres a\u00f1os despu\u00e9s hab\u00eda 236), las autoridades carelias decidieron en agosto de 1997 abrir un cementerio conmemorativo en Sandormokh, que fue inaugurado solemnemente el 27 de octubre en presencia de 900 personas.  En espera de la construcci\u00f3n de un monumento a las v\u00edctimas de las represiones, se levantaron cruces ortodoxas y cat\u00f3licas en el lugar. Cientos de familiares de desaparecidos ocuparon pronto el lugar, colgando de los \u00e1rboles fotos de sus muertos, textos, medallas y flores. En 1998, las autoridades erigieron a la entrada del lugar un monumento que representa a un \u00e1ngel inclinado sobre los cuerpos de los asesinados, con la inscripci\u00f3n de un mandamiento universal fuera de todo contexto hist\u00f3rico: \u00abHombres, no os mat\u00e9is unos a otros\u00bb. <\/p>\n\n\n\n

El sitio atra\u00eda a un n\u00famero creciente de personas de todas las antiguas rep\u00fablicas sovi\u00e9ticas en v\u00edsperas del 5 de agosto, proclamado en 2000, por iniciativa de la asociaci\u00f3n Memorial, \u00abD\u00eda anual en memoria de las v\u00edctimas del Gran Terror\u00bb para conmemorar el inicio de las \u00aboperaciones represivas masivas\u00bb el 5 de agosto de 1937. A medida que crec\u00eda la fama de Sandormokh, mucho m\u00e1s all\u00e1 de Carelia, empezaron a surgir conflictos de memoria y v\u00edctimas enfrentadas. La publicaci\u00f3n en 2002 de la primera edici\u00f3n del \u00abLibro de la Memoria de Carelia\u00bb, en el que Yuri Dmitriev ofrec\u00eda una breve biograf\u00eda de las 6.241 personas ejecutadas en Sandormokh durante el Gran Terror, puso de relieve la extraordinaria diversidad sociol\u00f3gica y nacional de las v\u00edctimas.  El \u00abconvoy de 1.111 prisioneros de Solovki\u00bb estaba formado en gran parte por representantes de la \u00e9lite (intelectuales, dirigentes pol\u00edticos y econ\u00f3micos, los m\u00e1s destacados representantes de la \u00e9lite nacional, en particular ucraniana). Entre las v\u00edctimas de las \u00aboperaciones represivas masivas\u00bb en Carelia, en cambio, hab\u00eda una mayor\u00eda de campesinos, obreros, artesanos, profesores y empleados corrientes (muchos de los cuales ya hab\u00edan sido condenados y cumpl\u00edan una pena de exilio o una pena de campo) y una proporci\u00f3n muy elevada (m\u00e1s de un tercio) de finlandeses, entre ellos muchos emigrados pol\u00edticos que se hab\u00edan refugiado en la URSS. <\/p>\n\n\n\n

A principios de 2017, la Sociedad Rusa de Historia Militar lanz\u00f3 una importante revisi\u00f3n hist\u00f3rica.<\/p>NICOLAS WERTH<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n

El abanico nacional era a\u00fan m\u00e1s variado: los principales grupos de v\u00edctimas, por nacionalidad <\/span>8<\/sup><\/a><\/span><\/span>, eran finlandeses (m\u00e1s de 1.000), ucranianos (casi 700, incluidos 300 en el \u00abconvoy de Solovki\u00bb), carelios (m\u00e1s de 600), rusos (600), polacos (400), alemanes (casi 300), jud\u00edos (casi 200), lituanos (m\u00e1s de 150), chechenos e ingushes (m\u00e1s de 150), georgianos, t\u00e1rtaros, azer\u00edes, etc.\u00a0 En la d\u00e9cada de 2000, los representantes de cada una de estas nacionalidades erigieron un monumento a \u00absus v\u00edctimas\u00bb. Se erigieron monumentos ucranianos (2005), jud\u00edos (2006), estonios (2007), lituanos (2008), polacos (2008), azer\u00edes (2008), carelios (2010), checheno-inguseses (2011), finlandeses (2014), moldavo-rumanos (2015), t\u00e1rtaros (2015) y georgianos (2016). Sin olvidar el monumento dedicado a la memoria del \u00abconvoy de los 1.111 prisioneros de Solovki\u00bb y los 360 \u00absignos individuales de recuerdo\u00bb colgados en los \u00e1rboles por familiares de las v\u00edctimas.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

\n \n \r\n \r\n \r\n \r\n \r\n <\/picture>\r\n \n
\u00a9 Ninara via Flickr<\/figcaption>\n <\/a>\n<\/figure>\n\n\n

En pocos a\u00f1os, el 5 de agosto en Sandormokh se convirti\u00f3 en el \u00fanico \u00abD\u00eda Internacional del Recuerdo del Gran Terror de 1937-1938\u00bb <\/span>9<\/sup><\/a><\/span><\/span>, al que asistieron numerosas delegaciones extranjeras de las antiguas rep\u00fablicas sovi\u00e9ticas, as\u00ed como de Polonia y Finlandia. La anexi\u00f3n de Crimea por Rusia en 2014 y el consiguiente conflicto ruso-ucraniano asestaron un duro golpe a estas conmemoraciones ecum\u00e9nicas. Desde 2014, ninguna delegaci\u00f3n ucraniana ha asistido a las conmemoraciones del 5 de agosto en Sandormokh. Tampoco ha habido representantes \u2014ni siquiera al nivel m\u00e1s modesto\u2014 de las autoridades regionales de Carelia. Se erigieron dos nuevos monumentos, uno \u00abA las v\u00edctimas rusas\u00bb y otro \u00abA las v\u00edctimas cosacas\u00bb. La cruz \u00abA los cosacos inocentes torturados en este lugar\u00bb reza \u00abQue esta Santa Cruz nos proteja de todos los enemigos de nuestra tierra rusa\u00bb. Dado que los cosacos son ahora la \u00abpunta de lanza\u00bb de los movimientos nacionalistas rusos anti-ucranianos, es f\u00e1cil ver hasta qu\u00e9 punto Sandormokh se ha convertido en un escenario pol\u00edtico.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

Del revisionismo hist\u00f3rico a la condena de Dimitriev<\/h2>\n\n\n\n

El secuestro m\u00e1s espectacular de este lugar de masacre y memoria se produjo poco despu\u00e9s de la detenci\u00f3n de Yuri Dimitriev en diciembre de 2016. Una formidable operaci\u00f3n de revisi\u00f3n hist\u00f3rica fue lanzada a principios de 2017 por la Sociedad Rusa de Historia Militar, fundada en 2012 por iniciativa de Vlad\u00edmir Putin con el objetivo de \u00abdar un nuevo impulso al estudio del glorioso pasado militar de Rusia y combatir los intentos de denigrar el patriotismo\u00bb. Presidida por el ministro de Cultura, Vladimir Medinski, se le encarg\u00f3 espec\u00edficamente promover el patriotismo y el \u00abesp\u00edritu de lucha\u00bb en las escuelas mediante la creaci\u00f3n de una \u00abYunarmija\u00bb (\u00abEj\u00e9rcito Juvenil\u00bb) y la organizaci\u00f3n de excursiones escolares a los \u00abgrandes lugares de la gloria militar rusa\u00bb (Borodino, Elnia, Brest-Litovsk, Sebastopol, Volgogrado, etc.). En 2017-2018, esta instituci\u00f3n patrocin\u00f3 el trabajo de dos historiadores de la Universidad de Petrozavodsk, Yuri Kilin y Sergei Veriguin, a quienes se encarg\u00f3 expl\u00edcitamente \u00abdesmontar las especulaciones sobre la fosa com\u00fan de Sandormokh\u00bb. En una mesa redonda ampliamente cubierta por los medios de comunicaci\u00f3n regionales y nacionales, a pesar de la falta de notoriedad de estos j\u00f3venes historiadores provinciales, en marzo de 2017 plantearon la hip\u00f3tesis de que las fosas comunes de Sandormokh eran los restos de prisioneros de guerra sovi\u00e9ticos fusilados por los finlandeses que ocuparon parcialmente Carelia Oriental entre el verano de 1941 y finales de 1943.<\/p>\n\n\n\n

A pesar de los esfuerzos de la Sociedad Rusa de Historia Militar, el intento de revisi\u00f3n fracas\u00f3. <\/p>NICOLAS WERTH<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n

En el verano de 2018, la Sociedad Hist\u00f3rica Militar Rusa se embarc\u00f3 en una campa\u00f1a de excavaci\u00f3n en el sitio de Sandormokh, tras recibir esta expl\u00edcita \u00abcarta de misi\u00f3n\u00bb del ministro de Cultura de Carelia, Sergei Soloviev: \u00abLas especulaciones sobre la fosa com\u00fan de Sandormokh est\u00e1n da\u00f1ando la imagen internacional de Rusia […], reforzando un injustificado sentimiento de culpa en la opini\u00f3n p\u00fablica hacia los llamados represaliados y convirti\u00e9ndose en un factor de consolidaci\u00f3n de las fuerzas antigubernamentales en Rusia.\u00bb Tras exhumar los restos de cinco cad\u00e1veres de una fosa com\u00fan, representantes de la Sociedad de Historia Militar declararon el tercer d\u00eda de la excavaci\u00f3n, sin esperar siquiera a los resultados del examen forense, que \u00abse han reunido pruebas de que los restos exhumados son los de prisioneros de guerra sovi\u00e9ticos ejecutados por los ocupantes finlandeses\u00bb. Poco despu\u00e9s, en una conferencia de prensa en Mosc\u00fa, Mijail Miagkov, presidente de la Sociedad de Historia Militar, tuvo que matizar la escasez de pruebas con esta afirmaci\u00f3n: \u00abQui\u00e9n fue fusilado, y por qui\u00e9n, en Sandormokh sigue siendo por el momento una inc\u00f3gnita\u00bb. Esta ingeniosa f\u00f3rmula sembr\u00f3 la duda. La \u00abversi\u00f3n de Memorial\u00bb, como la llaman los detractores de la ONG, no ser\u00eda, despu\u00e9s de todo, m\u00e1s que \u00abuna versi\u00f3n entre otras\u00bb sobre una \u00abcuesti\u00f3n que sigue abierta\u00bb. Y \u00bfc\u00f3mo apoyar razonablemente esta \u00abversi\u00f3n\u00bb cuando sabemos que el descubridor de Sandormokh no es m\u00e1s que un miserable ped\u00f3filo?<\/p>\n\n\n\n

En el verano de 2019, la Sociedad de Historia Militar organiz\u00f3 una segunda \u00abcampa\u00f1a de excavaci\u00f3n\u00bb en el sitio de Sandormokh. Esta vez se exhumaron diecis\u00e9is cad\u00e1veres \u2014diez de los cuales resultaron ser femeninos\u2014, as\u00ed como varios objetos personales (gafas, timbales, botones, monedas), restos de ropa en mal estado (todos civiles) y balas de calibre 7,65 o 7,63 disparadas por pistolas Nagan, Mauser y Browning utilizadas por los agentes del NKVD <\/span>10<\/sup><\/a><\/span><\/span>. El gran n\u00famero de restos femeninos y la ausencia de cualquier rastro de ropa militar o monedas posteriores a 1937 indican claramente que los cuerpos exhumados eran de v\u00edctimas civiles ejecutadas en 1937, y no de soldados fusilados en 1941-1943 <\/span>11<\/sup><\/a><\/span><\/span>.<\/p>\n\n\n\n

El ejemplo de Sandormokh ilustra tristemente la regresi\u00f3n de las libertades en Rusia y la formidable derrota del esp\u00edritu que acompa\u00f1a a la imposici\u00f3n de cualquier dictadura. <\/p>NICOLAS WERTH<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n

En la misma l\u00ednea, Antti Kujala, profesor de historia de la Universidad de Helsinki, ha demostrado recientemente, utilizando mapas de personal de la \u00e9poca de la ocupaci\u00f3n finlandesa, que el campo de prisioneros de guerra sovi\u00e9tico m\u00e1s cercano a Sandormokh era el campo n\u00ba74, situado en las afueras del noreste de la ciudad de Medvejegorsk, a unos treinta kil\u00f3metros de Sandormokh, y que el mando militar finland\u00e9s no ten\u00eda conocimiento del lugar de asesinatos en masa donde el NKVD ejecutaba a los condenados a muerte en los a\u00f1os treinta y, en particular, durante el Gran Terror de 1937-1938. De hecho, hac\u00eda tiempo que las autoridades finlandesas hab\u00edan publicado \u2014y transmitido a sus hom\u00f3logos rusos\u2014 los documentos de archivo relativos a las fosas de unos 19.000 prisioneros de guerra sovi\u00e9ticos muertos en cautiverio entre 1941 y 1944. De ellos, 1.019 fueron fusilados con diversos pretextos, 22 de ellos en el campo 74 <\/span>12<\/sup><\/a><\/span><\/span>.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

Todos estos datos contradicen formalmente las alegaciones de la Sociedad Hist\u00f3rica Militar rusa y de los historiadores rusos Kilin y Veriguin de que algunos de los restos humanos hallados en Sandormokh eran de prisioneros de guerra sovi\u00e9ticos ejecutados por los finlandeses. Ante la evidencia, los historiadores rusos tuvieron que dar marcha atr\u00e1s. A pesar de los esfuerzos de la Sociedad Rusa de Historia Militar, el intento de revisi\u00f3n fracas\u00f3. Sandormokh no se convertir\u00e1 en un segundo Katyn. <\/p>\n\n\n\n

*<\/p>\n\n\n\n

Mientras tanto, Yuri Dmitriev lleva m\u00e1s de siete a\u00f1os y medio entre rejas; a las ceremonias del 5 de agosto s\u00f3lo asisten ahora un pu\u00f1ado de valientes que saben que su presencia podr\u00eda acarrearles un proceso judicial o incluso la c\u00e1rcel; la ONG Memorial fue disuelta por el Tribunal Supremo de la Federaci\u00f3n Rusa el 28 de diciembre de 2021<\/a>; y Vladimir Putin est\u00e1 iniciando su quinto mandato… El ejemplo de Sandormokh \u2014un lugar de masacre durante el Gran Terror, descubierto gracias a la paciente y meticulosa investigaci\u00f3n de los activistas de la ONG Memorial, semejante a una aut\u00e9ntica investigaci\u00f3n criminal, que se convirti\u00f3 en un lugar de recuerdo y conmemoraci\u00f3n gracias a la participaci\u00f3n activa de los familiares de las v\u00edctimas, antes de ser objeto de un s\u00f3rdido intento de revisi\u00f3n por parte de un \u00f3rgano de propaganda estatal\u2014 ilustra tristemente la regresi\u00f3n de las libertades en Rusia y la formidable derrota del esp\u00edritu que acompa\u00f1a a la imposici\u00f3n de cualquier dictadura.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En la Rusia de Putin, la historia es un campo de batalla donde la memoria de las atrocidades del pasado lucha contra la reescritura oficial. El sitio de Sandormokh, en Carelia, una fosa com\u00fan emblem\u00e1tica del Gran Terror estalinista de 1937-1938, se ha convertido en un s\u00edmbolo de resistencia hist\u00f3rica frente a los intentos revisionistas, y la fecha del 5 de agosto en un d\u00eda de recuerdo para garantizar que el horror no se olvide.<\/p>\n

El historiador Yuri Dmitriev fue el encargado de documentar la masacre. Injustamente encarcelado en las prisiones de Putin en condiciones atroces, no figuraba en la lista de personalidades liberadas hace unos d\u00edas.<\/p>\n

El historiador Nicolas Werth le rinde homenaje.<\/p>\n","protected":false},"author":1366,"featured_media":41622,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"templates\/post-studies.php","format":"standard","meta":{"_acf_changed":true,"_trash_the_other_posts":false,"footnotes":""},"categories":[775],"tags":[],"geo":[182],"class_list":["post-41618","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-violencias-imperiales-la-actualidad-rusa-del-pasado-sovietico","staff-nicolas-werth","geo-asia-septentrional"],"acf":[],"yoast_head":"\nSandormokh: historia y memoria de una fosa com\u00fan del Gran Terror estalinista - El Grand Continent<\/title>\n<meta name=\"robots\" content=\"index, follow, max-snippet:-1, max-image-preview:large, max-video-preview:-1\" \/>\n<link rel=\"canonical\" href=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/08\/07\/sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista\/\" \/>\n<meta property=\"og:locale\" content=\"es_ES\" \/>\n<meta property=\"og:type\" content=\"article\" \/>\n<meta property=\"og:title\" content=\"Sandormokh: historia y memoria de una fosa com\u00fan del Gran Terror estalinista - El Grand Continent\" \/>\n<meta property=\"og:description\" content=\"En la Rusia de Putin, la historia es un campo de batalla donde la memoria de las atrocidades del pasado lucha contra la reescritura oficial. El sitio de Sandormokh, en Carelia, una fosa com\u00fan emblem\u00e1tica del Gran Terror estalinista de 1937-1938, se ha convertido en un s\u00edmbolo de resistencia hist\u00f3rica frente a los intentos revisionistas, y la fecha del 5 de agosto en un d\u00eda de recuerdo para garantizar que el horror no se olvide. El historiador Yuri Dmitriev fue el encargado de documentar la masacre. Injustamente encarcelado en las prisiones de Putin en condiciones atroces, no figuraba en la lista de personalidades liberadas hace unos d\u00edas. El historiador Nicolas Werth le rinde homenaje.\" \/>\n<meta property=\"og:url\" content=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/08\/07\/sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista\/\" \/>\n<meta property=\"og:site_name\" content=\"El Grand Continent\" \/>\n<meta property=\"article:published_time\" content=\"2024-08-07T18:10:57+00:00\" \/>\n<meta property=\"article:modified_time\" content=\"2024-08-07T18:12:55+00:00\" \/>\n<meta property=\"og:image\" content=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2024\/08\/gc-elsandormokh-scaled.jpg\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:width\" content=\"2560\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:height\" content=\"1440\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:type\" content=\"image\/jpeg\" \/>\n<meta name=\"author\" content=\"florent\" \/>\n<meta name=\"twitter:card\" content=\"summary_large_image\" \/>\n<meta name=\"twitter:image\" content=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2024\/08\/gc-elsandormokh-scaled.jpg\" \/>\n<meta name=\"twitter:label1\" content=\"Escrito por\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:data1\" content=\"florent\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:label2\" content=\"Tiempo de lectura\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:data2\" content=\"22 minutos\" \/>\n<script type=\"application\/ld+json\" class=\"yoast-schema-graph\">{\"@context\":\"https:\/\/schema.org\",\"@graph\":[{\"@type\":\"WebPage\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/08\/07\/sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista\/\",\"url\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/08\/07\/sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista\/\",\"name\":\"Sandormokh: historia y memoria de una fosa com\u00fan del Gran Terror estalinista - El Grand Continent\",\"isPartOf\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website\"},\"primaryImageOfPage\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/08\/07\/sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista\/#primaryimage\"},\"image\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/08\/07\/sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista\/#primaryimage\"},\"thumbnailUrl\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2024\/08\/31229922338_3cfe87391a_o-scaled-1.jpg\",\"datePublished\":\"2024-08-07T18:10:57+00:00\",\"dateModified\":\"2024-08-07T18:12:55+00:00\",\"author\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/cdd782c93d4a9eda86ab19a8c01cdf5c\"},\"breadcrumb\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/08\/07\/sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista\/#breadcrumb\"},\"inLanguage\":\"es\",\"potentialAction\":[{\"@type\":\"ReadAction\",\"target\":[\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/08\/07\/sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista\/\"]}]},{\"@type\":\"ImageObject\",\"inLanguage\":\"es\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/08\/07\/sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista\/#primaryimage\",\"url\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2024\/08\/31229922338_3cfe87391a_o-scaled-1.jpg\",\"contentUrl\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2024\/08\/31229922338_3cfe87391a_o-scaled-1.jpg\",\"width\":2560,\"height\":1706},{\"@type\":\"BreadcrumbList\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/08\/07\/sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista\/#breadcrumb\",\"itemListElement\":[{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":1,\"name\":\"Home\",\"item\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/\"},{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":2,\"name\":\"Sandormokh: historia y memoria de una fosa com\u00fan del Gran Terror estalinista\"}]},{\"@type\":\"WebSite\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website\",\"url\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/\",\"name\":\"El Grand Continent\",\"description\":\"La escala pertinente\",\"potentialAction\":[{\"@type\":\"SearchAction\",\"target\":{\"@type\":\"EntryPoint\",\"urlTemplate\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?s={search_term_string}\"},\"query-input\":{\"@type\":\"PropertyValueSpecification\",\"valueRequired\":true,\"valueName\":\"search_term_string\"}}],\"inLanguage\":\"es\"},{\"@type\":\"Person\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/cdd782c93d4a9eda86ab19a8c01cdf5c\",\"name\":\"florent\",\"image\":{\"@type\":\"ImageObject\",\"inLanguage\":\"es\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/image\/\",\"url\":\"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/0d38d78c90602daf39b309035cdac6bc?s=96&d=mm&r=g\",\"contentUrl\":\"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/0d38d78c90602daf39b309035cdac6bc?s=96&d=mm&r=g\",\"caption\":\"florent\"}}]}<\/script>\n<!-- \/ Yoast SEO plugin. -->","yoast_head_json":{"title":"Sandormokh: historia y memoria de una fosa com\u00fan del Gran Terror estalinista - El Grand Continent","robots":{"index":"index","follow":"follow","max-snippet":"max-snippet:-1","max-image-preview":"max-image-preview:large","max-video-preview":"max-video-preview:-1"},"canonical":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/08\/07\/sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista\/","og_locale":"es_ES","og_type":"article","og_title":"Sandormokh: historia y memoria de una fosa com\u00fan del Gran Terror estalinista - El Grand Continent","og_description":"En la Rusia de Putin, la historia es un campo de batalla donde la memoria de las atrocidades del pasado lucha contra la reescritura oficial. El sitio de Sandormokh, en Carelia, una fosa com\u00fan emblem\u00e1tica del Gran Terror estalinista de 1937-1938, se ha convertido en un s\u00edmbolo de resistencia hist\u00f3rica frente a los intentos revisionistas, y la fecha del 5 de agosto en un d\u00eda de recuerdo para garantizar que el horror no se olvide. El historiador Yuri Dmitriev fue el encargado de documentar la masacre. Injustamente encarcelado en las prisiones de Putin en condiciones atroces, no figuraba en la lista de personalidades liberadas hace unos d\u00edas. El historiador Nicolas Werth le rinde homenaje.","og_url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/08\/07\/sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista\/","og_site_name":"El Grand Continent","article_published_time":"2024-08-07T18:10:57+00:00","article_modified_time":"2024-08-07T18:12:55+00:00","og_image":[{"width":2560,"height":1440,"url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2024\/08\/gc-elsandormokh-scaled.jpg","type":"image\/jpeg"}],"author":"florent","twitter_card":"summary_large_image","twitter_image":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2024\/08\/gc-elsandormokh-scaled.jpg","twitter_misc":{"Escrito por":"florent","Tiempo de lectura":"22 minutos"},"schema":{"@context":"https:\/\/schema.org","@graph":[{"@type":"WebPage","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/08\/07\/sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista\/","url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/08\/07\/sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista\/","name":"Sandormokh: historia y memoria de una fosa com\u00fan del Gran Terror estalinista - El Grand Continent","isPartOf":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website"},"primaryImageOfPage":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/08\/07\/sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista\/#primaryimage"},"image":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/08\/07\/sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista\/#primaryimage"},"thumbnailUrl":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2024\/08\/31229922338_3cfe87391a_o-scaled-1.jpg","datePublished":"2024-08-07T18:10:57+00:00","dateModified":"2024-08-07T18:12:55+00:00","author":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/cdd782c93d4a9eda86ab19a8c01cdf5c"},"breadcrumb":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/08\/07\/sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista\/#breadcrumb"},"inLanguage":"es","potentialAction":[{"@type":"ReadAction","target":["https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/08\/07\/sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista\/"]}]},{"@type":"ImageObject","inLanguage":"es","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/08\/07\/sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista\/#primaryimage","url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2024\/08\/31229922338_3cfe87391a_o-scaled-1.jpg","contentUrl":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2024\/08\/31229922338_3cfe87391a_o-scaled-1.jpg","width":2560,"height":1706},{"@type":"BreadcrumbList","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/08\/07\/sandormokh-historia-y-memoria-de-una-fosa-comun-del-gran-terror-estalinista\/#breadcrumb","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"name":"Home","item":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/"},{"@type":"ListItem","position":2,"name":"Sandormokh: historia y memoria de una fosa com\u00fan del Gran Terror estalinista"}]},{"@type":"WebSite","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website","url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/","name":"El Grand Continent","description":"La escala pertinente","potentialAction":[{"@type":"SearchAction","target":{"@type":"EntryPoint","urlTemplate":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?s={search_term_string}"},"query-input":{"@type":"PropertyValueSpecification","valueRequired":true,"valueName":"search_term_string"}}],"inLanguage":"es"},{"@type":"Person","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/cdd782c93d4a9eda86ab19a8c01cdf5c","name":"florent","image":{"@type":"ImageObject","inLanguage":"es","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/image\/","url":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/0d38d78c90602daf39b309035cdac6bc?s=96&d=mm&r=g","contentUrl":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/0d38d78c90602daf39b309035cdac6bc?s=96&d=mm&r=g","caption":"florent"}}]}},"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/41618","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1366"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=41618"}],"version-history":[{"count":9,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/41618\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":41631,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/41618\/revisions\/41631"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/41622"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=41618"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=41618"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=41618"},{"taxonomy":"geo","embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/geo?post=41618"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}