{"id":3963,"date":"2022-02-24T15:40:00","date_gmt":"2022-02-24T15:40:00","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=3963"},"modified":"2022-05-31T16:17:13","modified_gmt":"2022-05-31T15:17:13","slug":"como-domar-el-fuego-una-conversacion-con-kim-stanley-robinson","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2022\/02\/24\/como-domar-el-fuego-una-conversacion-con-kim-stanley-robinson\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo domar el fuego? una conversaci\u00f3n con Kim Stanley Robinson"},"content":{"rendered":"\n
Creo que s\u00ed, pero hace tiempo que lo pienso, desde luego desde el a\u00f1o 2000. Las fechas futuras que aparecen en mi ficci\u00f3n no indican realmente un cambio de perspectiva. Pero parte de mi proyecto ha sido fijar las fechas de mis ficciones futuras cada vez m\u00e1s cerca de nuestro presente. Lo hago en parte porque el ritmo del cambio se ha acelerado y hemos llegado a puntos de inflexi\u00f3n cruciales, ecol\u00f3gica y socialmente hablando. Parece muy claro que lo que la humanidad haga en los a\u00f1os veinte de este siglo tendr\u00e1 una influencia desmesurada en el futuro. Si no ponemos en marcha cambios importantes, provocaremos una extinci\u00f3n masiva de la que no se recuperar\u00e1n las generaciones futuras. Si cambiamos con la suficiente rapidez, podemos marcar el rumbo de un futuro humano justo y sustentable en una bi\u00f3sfera sana. Esos futuros son radicalmente diferentes, y no existe un t\u00e9rmino medio f\u00e1cilmente habitable. Si quieres escribir sobre el presente, el tema se impone como la historia de nuestro tiempo, incluso para los escritores de ciencia ficci\u00f3n. Si, como a m\u00ed, te gusta ambientar las historias en futuros diferentes, todas nos llevan a la pr\u00f3xima d\u00e9cada como momento crucial.<\/p>\n\n\n\n Parece muy claro que lo que la humanidad haga en los a\u00f1os veinte de este siglo tendr\u00e1 una influencia desmesurada en el futuro.<\/p>KIM STANLEY ROBINSON<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n La crisis clim\u00e1tica es global y afecta a la bi\u00f3sfera de la Tierra en su conjunto. Pero vivimos en un sistema de Estados-naci\u00f3n en el que cada uno establece sus propias reglas. El paradigma de este sistema es el de la ventaja comparativa y el juego pol\u00edtico de suma cero. Incluso cuando no est\u00e1n en guerra, las naciones se ven como competidoras, por lo que los intereses nacionales tienen prioridad sobre las preocupaciones globales.<\/p>\n\n\n\n Un problema global como el cambio clim\u00e1tico es, por tanto, un obst\u00e1culo para el sistema westfaliano del Estado-naci\u00f3n. Estamos en una versi\u00f3n diferente del dilema del prisionero, en el que tienes una oportunidad de salir si conf\u00edas en tu compa\u00f1ero de celda y sabes que \u00e9l conf\u00eda en ti, lo cual es muy dif\u00edcil. Es m\u00e1s f\u00e1cil perseguir tus propios intereses y esperar que eso no acabe arruinando a ambas partes. Dicho esto, los tratados internacionales como el Acuerdo de Par\u00eds son lo mejor que podemos esperar. Para que sean eficaces, las soluciones al cambio clim\u00e1tico se deben buscar entre todas las naciones en conjunto. Fue la conciencia de nuestro destino com\u00fan lo que dio origen a este acuerdo. Ahora debemos estar a la altura de las circunstancias. No ser\u00e1 f\u00e1cil.<\/p>\n\n\n\n La mayor\u00eda de las tensiones est\u00e1n relacionadas con la idea de que mi pa\u00eds va mejor si el tuyo va peor. Si a ti te va mejor, es una amenaza para m\u00ed. Nada de esto se aplica al cambio clim\u00e1tico. Pero en un mundo capitalista, la pregunta fundamental sigue siendo: \u00bfc\u00f3mo podemos obtener ganancias? Esta cuesti\u00f3n se reduce a la competencia. Se puede ganar dinero si se reacciona al cambio clim\u00e1tico m\u00e1s r\u00e1pido que las industrias de otras naciones. Es una especie de imperativo doble que debemos evitar que se convierta en una restricci\u00f3n doble.<\/p>\n\n\n\n Si la carrera por las ganancias y la ventaja comparativa se alineara con la carrera por la descarbonizaci\u00f3n de nuestra civilizaci\u00f3n, podr\u00eda considerarse incluso algo bueno. Sin embargo, la situaci\u00f3n exige que ninguna naci\u00f3n se quede atr\u00e1s, pues eso nos perjudicar\u00eda a todos. \u00abNadie puede perder, o todos pierden\u201d, es un concepto dif\u00edcil de introducir en las relaciones internacionales, pero la crisis clim\u00e1tica nos obliga a este nuevo tipo de cooperaci\u00f3n. El aspecto competitivo comienza entonces a desvanecerse y a parecer patol\u00f3gico o autodestructivo.<\/p>\n\n\n\n Europa es interesante precisamente porque es un grupo de Estados-naci\u00f3n que no siempre comparten los mismos intereses, de ah\u00ed la necesidad de hacer pactos. La Uni\u00f3n es un modelo de cooperaci\u00f3n internacional muy amplio que puede funcionar con \u00e9xito. En general, es tambi\u00e9n una de las tres o cuatro mayores econom\u00edas del mundo y una unidad sociopol\u00edtica a la altura de Estados Unidos, China e India. En muchos aspectos, Europa est\u00e1 m\u00e1s avanzada que los dem\u00e1s, aunque eso se deba en parte a una historia problem\u00e1tica que la obliga a tomar medidas audaces para ayudar a todo el mundo en t\u00e9rminos de reparaci\u00f3n, en particular ps\u00edquica. Europa ha desempe\u00f1ado un papel central en la historia del mundo durante 400 o 500 a\u00f1os, y ese papel no est\u00e1 completamente agotado. Puede ser un modelo de cooperaci\u00f3n multinacional eficaz.<\/p>\n\n\n\n Europa ha desempe\u00f1ado un papel central en la historia del mundo durante 400 o 500 a\u00f1os, y ese papel no est\u00e1 completamente agotado. Puede ser un modelo de cooperaci\u00f3n multinacional eficaz.<\/p>KIM STANLEY ROBINSON<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n Quer\u00eda sugerir que las naciones que ser\u00e1n las primeras en sufrir las peores cat\u00e1strofes del cambio clim\u00e1tico podr\u00edan mostrar el camino para tratar de resolver el problema. Este podr\u00eda ser el caso de India. Es la mayor democracia del mundo y una entidad pol\u00edtica muy compleja, especialmente vulnerable a los fen\u00f3menos meteorol\u00f3gicos extremos, incluidas las olas de calor. Ciertamente, la pol\u00edtica es crucial para todos nosotros, en todas partes. La ciencia, como fuerza pol\u00edtica, ha hecho mucho por mejorar la situaci\u00f3n de las personas, pero incluso nuestros \u00e9xitos tienen efectos secundarios que pueden aumentar la carga sobre la bi\u00f3sfera. El reto es, pues, orientar a la ciencia y a la sociedad para hacer frente a los viejos y nuevos desaf\u00edos.<\/p>\n\n\n\n Aunque ya se inventaron soluciones t\u00e9cnicas al cambio clim\u00e1tico, no podemos darnos el lujo de aplicarlas a gran escala, ya que no ofrecen la mejor tasa de rendimiento en el actual sistema econ\u00f3mico capitalista. Lo que necesitamos son reformas viables que creen un postcapitalismo funcional. Esto podr\u00eda adoptar inicialmente la forma de un control keynesiano de la econom\u00eda por el bien de la humanidad. Para las reformas econ\u00f3micas que requieren que los sistemas pol\u00edticos ejerzan su poder al m\u00e1ximo, las mayor\u00edas pol\u00edticas activas tendr\u00e1n que legislar estas soluciones. As\u00ed que, s\u00ed, la pol\u00edtica es esencial. Como siempre.<\/p>\n\n\n\n La pol\u00edtica es esencial. Como siempre.<\/p>KIM STANLEY ROBINSON<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n No, \u00e9sa no es una lectura correcta. La mayor parte de los avances que se evocan en el libro son el resultado de que la ciencia y la pol\u00edtica trabajen de la mano a la velocidad del rayo. La parte del libro sobre los Hijos de Kali existe porque me parece que en el futuro habr\u00e1 personas tan afectadas por los desastres clim\u00e1ticos que se enojar\u00e1n y se radicalizar\u00e1n. Esto plantea la cuesti\u00f3n de la violencia, porque me parece que habr\u00e1 violencia, y yo quer\u00eda que mi novela describiera un futuro realista. \u00bfLa violencia del futuro estar\u00e1 tan enfocada y ser\u00e1 tan efectiva como la de Hijos de Kali? Es poco probable. Es posible, pero la violencia suele volverse incontrolable muy r\u00e1pidamente, y la reacci\u00f3n muchas veces es peor, por lo que la represi\u00f3n que sigue es m\u00e1s perjudicial que el bien que la violencia podr\u00eda haber hecho. Dicho esto, Andreas Malm hace una interesante distinci\u00f3n entre la violencia contra las personas y la violencia contra los bienes: sabotaje y similares. \u00bfEn qu\u00e9 momento los ciudadanos de a pie deben hacer frente a la violencia lenta de las industrias de los combustibles f\u00f3siles y de sus partidarios con una resistencia f\u00edsica que incluya \u00abel sabotaje de los oleoductos\u00bb, como \u00e9l dice? \u00c9sta es una cuesti\u00f3n importante. Mi novela no ayuda a reflexionar sobre esta cuesti\u00f3n; en ese tema, es tan desordenada como la Historia misma.<\/p>\n\n\n\n Es una de las claves. El verdadero objetivo de mi novela, como intervenci\u00f3n pol\u00edtica, no es abogar por el uso de la violencia, sino por una econom\u00eda pol\u00edtica keynesiana, o incluso postkeynesiana, postcapitalista, en la que las actividades de descarbonizaci\u00f3n ofrezcan mayor remuneraci\u00f3n que cualquier otra actividad.<\/p>\n\n\n\n Las actividades de combusti\u00f3n de carbono se ver\u00edan penalizadas por reglamentos e impuestos lo suficientemente fuertes como para eliminar cualquier posibilidad de beneficio. Por su parte, las actividades de descarbonizaci\u00f3n, sean cuales sean, deber\u00edan ser recompensadas, no s\u00f3lo con elogios, sino con dinero. Uno deber\u00eda poder ganarse la vida con cualquier tipo de actividad de descarbonizaci\u00f3n. Este cambio requiere tomar el control del sistema econ\u00f3mico mundial por el bien de la humanidad, al igual que los gobiernos del siglo XX tomaron el control de las econom\u00edas en tiempos de guerra, de la Segunda Guerra Mundial en particular. Este tipo de intervenci\u00f3n es apropiada, incluso necesaria, por el bien de la humanidad.<\/p>\n\n\n\n Todas estas reacciones ser\u00edan apropiadas. Lo que ser\u00eda inadecuado es rechazar posibles soluciones por no ser lo suficientemente puras, o porque se consideren c\u00f3mplices o sospechosas de alguna manera. La pureza ideol\u00f3gica no es la cuesti\u00f3n. De hecho, es imposible en nuestra \u00e9poca. Tenemos una emergencia biosf\u00e9rica real, enorme e inmediata, y tenemos una econom\u00eda pol\u00edtica global existente, igualmente real y enorme, pero inadecuada para el problema y que necesita una reforma r\u00e1pida. En esta situaci\u00f3n, sean cuales sean las esperanzas de algunos, no habr\u00e1 una revoluci\u00f3n instant\u00e1nea hacia un sistema mejor.<\/p>\n\n\n\n La pureza ideol\u00f3gica no es la cuesti\u00f3n. De hecho, es imposible en nuestra \u00e9poca.<\/p>KIM STANLEY ROBINSON<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n Lo que veremos es un cambio gradual y desigual hacia un sistema mejor; es la \u00fanica buena opci\u00f3n. Habr\u00e1 soluciones parciales, retrocesos, detractores y opositores declarados, por lo que vale la pena dar cualquier paso adelante con la esperanza de tropezar con el mejor resultado. \u00bfPureza? Olv\u00eddenlo. Hay que cuestionar todas las antiguas opiniones sobre el tema. \u00bfLa geoingenier\u00eda como riesgo moral, un complot para mantener el capitalismo y salirse con la suya? Claro, pero este tipo de discursos se remontan a 1995. Hoy en d\u00eda, la geoingenier\u00eda puede ser un medio necesario para evitar una cat\u00e1strofe total. En el futuro, tal vez tengamos que hacer cosas raras para escapar de una muerte masiva que acabe con la civilizaci\u00f3n. Lo mismo ocurre con la energ\u00eda nuclear. \u00bfEs peligrosa? S\u00ed. Pero Francia funciona gracias a ella, y se est\u00e1n inventando nuevos tipos de energ\u00eda nuclear para reducir los riesgos. Todo lo que no queme carbono debe ser considerado en nuestro intento de supervivencia.<\/p>\n\n\n\n Como hombre de izquierda y ecologista, les pido a todos mis colegas de izquierda y ecologistas que se replanteen todos los viejos t\u00f3picos a la luz de la emergencia actual. La historia que se avecina ser\u00e1 un proceso gradual que, de tener \u00e9xito, requerir\u00e1 inevitablemente soluciones de izquierda. El poder de un gobierno democr\u00e1tico para hacerse cargo de la econom\u00eda es la versi\u00f3n moderna de apoderarse de los medios de producci\u00f3n para el bien del pueblo. Los valores de la justicia y la democracia pueden permanecer en primera l\u00ednea, mientras que los detalles tecnol\u00f3gicos siempre cambiar\u00e1n, como cambia la propia tecnolog\u00eda. El juicio sobre una determinada t\u00e1ctica o tecnolog\u00eda debe sopesarse con la crisis actual y los medios tecnol\u00f3gicos y pol\u00edticos disponibles. Esto significa que todas estas cuestiones deben reconsiderarse constantemente para lograr la m\u00e1xima eficacia.<\/p>\n\n\n\n El poder de un gobierno democr\u00e1tico para hacerse cargo de la econom\u00eda es la versi\u00f3n moderna de apoderarse de los medios de producci\u00f3n para el bien del pueblo.<\/p>KIM STANLEY ROBINSON<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n M\u00e1s sensibilizaci\u00f3n, m\u00e1s an\u00e1lisis, m\u00e1s flexibilidad. La creaci\u00f3n de mayor\u00edas pol\u00edticas activas en todas las grandes econom\u00edas para tomar medidas inmediatas y contundentes en coordinaci\u00f3n con todas las dem\u00e1s naciones en el marco del Acuerdo de Par\u00eds. Los bancos centrales deben ayudar a urdir una nueva econom\u00eda pol\u00edtica en la que el dinero se desv\u00ede de las actividades de quema de carbono hacia la descarbonizaci\u00f3n. Todo esto tendr\u00e1 que ser impulsado por la gente que le diga a sus representantes pol\u00edticos que lo hagan. Hay que resistirse a todos los l\u00edderes autoritarios nativistas que promueven el tribalismo y la negaci\u00f3n del problema clim\u00e1tico; esas fuerzas siguen siendo fuertes. Pero deben ser derrotadas.<\/p>\n\n\n\n Lo que podr\u00eda ser m\u00e1s fuerte, en \u00faltima instancia, es el sentimiento de vivir en un solo planeta; de que todos estamos atrapados en una bi\u00f3sfera y tenemos que crear una buena relaci\u00f3n con ella porque, de lo contrario, nada m\u00e1s funcionar\u00e1. Esto nos lleva de nuevo a la sensibilizaci\u00f3n y la educaci\u00f3n. Si cada acontecimiento natural y humano se considera parte de la historia m\u00e1s amplia de la gesti\u00f3n del cambio clim\u00e1tico y de la b\u00fasqueda de un equilibrio entre los seres humanos y la bi\u00f3sfera, toda la estructura de los sentimientos de la civilizaci\u00f3n humana cambiar\u00e1 para reflejar esta realidad. Todas las cosas que ocurran se ver\u00e1n bajo esta nueva luz. Se les tratar\u00e1 de una manera que hoy parece improbable, pero que cada vez se ver\u00e1 m\u00e1s como normal, incluso como \u00abla \u00fanica soluci\u00f3n\u00bb. Cuidas tu casa, tu cuerpo, tu \u00fanico soporte vital. \u00bfQui\u00e9n no lo har\u00eda? Ser\u00eda est\u00fapido no hacerlo. Y as\u00ed, vuelves a vivir seg\u00fan una nueva visi\u00f3n del mundo, con una nueva estructura de sentimientos, y en una nueva econom\u00eda pol\u00edtica. Suceder\u00e1, y cuanto antes, mejor.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Estos d\u00edas, la India est\u00e1 experimentando temperaturas de alrededor de 50 grados cent\u00edgrados. Como el comienzo de la novela visionaria de Kim Stanley Robinson The Ministry for the Future<\/em>. Sin embargo, en los \u00faltimos a\u00f1os, las cat\u00e1strofes no han sido suficientes para producir reacciones estructuradas. \u00bfPuede la ficci\u00f3n ayudarnos a acelerar las cosas?<\/p>\n","protected":false},"author":1366,"featured_media":3964,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"templates\/post-interviews.php","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"_trash_the_other_posts":false,"footnotes":""},"categories":[98],"tags":[],"geo":[198],"class_list":["post-3963","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-energia-y-medio-ambiente","staff-jamie-kendrick","geo-mundo"],"acf":[],"yoast_head":"\nEl Acuerdo de Par\u00eds es un tema central en The Ministry for the Future<\/em>. A lo largo de la novela, el acuerdo se aplica de forma desordenada: los pa\u00edses negocian sus compromisos clim\u00e1ticos, no declaran todas sus emisiones y escatiman cuando pueden. Sin embargo, el acuerdo va guiando progresivamente al mundo hacia un futuro m\u00e1s habitable. \u00bfEsto demuestra la necesidad de una gobernanza mundial, aunque sea imperfecta, para avanzar en la lucha contra el cambio clim\u00e1tico?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Su novela trata el tema del clima como algo fundamentalmente geopol\u00edtico. Desde las tensiones entre Estados Unidos y China hasta las desigualdades en el acceso a las vacunas entre el Norte y el Sur, \u00bfqu\u00e9 lectura hace de la pol\u00edtica mundial actual?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Usted vive en California. Desde su punto de vista, \u00bfqu\u00e9 papel positivo puede desempe\u00f1ar Europa en el mundo en materia del clima? \u00bfD\u00f3nde puede influir Europa?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
La novela abre con una terrible ola de calor en India que mata a 20 millones de personas. Tras esta cat\u00e1strofe, la clase pol\u00edtica india se ve arrastrada por un movimiento popular que moviliza a la inmensa poblaci\u00f3n del pa\u00eds para desmantelar la infraestructura de los combustibles f\u00f3siles y pasar hacia la agricultura regenerativa. Este giro de los acontecimientos se debe a la tragedia, pero sus consecuencias son din\u00e1micas y esperanzadoras. \u00bfSe trata de un esfuerzo consciente para destacar la importancia de la pol\u00edtica en nuestro destino?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
A lo largo de la trama, parece que algunos o la mayor\u00eda de los avances de la humanidad est\u00e1n relacionados de alguna manera con las acciones violentas de los Hijos de Kali, un grupo ecoterrorista formado tras la ola de calor en India. \u00bfEs \u00e9sta una afirmaci\u00f3n pesimista sobre la capacidad de la humanidad para cambiar sin ser forzada violentamente a hacerlo?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
La moneda de carbono \u2014la idea de que los bancos centrales puedan crear una nueva moneda para financiar actividades que reduzcan el nivel de carbono\u2014 es una palanca central en el libro. \u00bfLa \u00abecologizaci\u00f3n\u00bb del sistema financiero mundial ser\u00e1 la clave para resolver la crisis clim\u00e1tica?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Estamos viviendo un intento global de ecologizar el capitalismo sustituyendo los insumos f\u00f3siles por energ\u00edas renovables y nuevas tecnolog\u00edas. Pero esto no resuelve el problema de la insostenibilidad fundamental de nuestras sociedades y de nuestra vida cotidiana. Como bien dijo Giuseppe Tomasi di Lampedusa, \u00abTodo debe cambiar para que nada cambie\u00bb. \u00bfC\u00f3mo deben responder los progresistas? \u00bfOptimismo cauteloso? \u00bfRechazar el greenwashing<\/em><\/strong>? \u00bfExplotarlo para obtener beneficios adicionales?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
The Ministry for the Future <\/em><\/strong>se public\u00f3 en 2020, el a\u00f1o en que lleg\u00f3 la pandemia. Desde entonces, la pandemia no ha cesado de crecer y los efectos del cambio clim\u00e1tico son cada vez m\u00e1s evidentes. \u00bfQu\u00e9 tiene que pasar para que el mundo cambie de rumbo de forma decisiva?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n