{"id":38302,"date":"2024-06-28T13:16:16","date_gmt":"2024-06-28T11:16:16","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=38302"},"modified":"2024-06-28T13:16:19","modified_gmt":"2024-06-28T11:16:19","slug":"de-risking-la-seguridad-economica-europea-en-un-mundo-de-interdependencia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2024\/06\/28\/de-risking-la-seguridad-economica-europea-en-un-mundo-de-interdependencia\/","title":{"rendered":"De-risking: la seguridad econ\u00f3mica europea en un mundo de interdependencia"},"content":{"rendered":"\n

De Giuliano da Empoli<\/a> y su tesis estructurante \u2014el Partido Comunista y Silicon Valley trabajan en un futuro posthumano<\/a>\u2014 pasando por Adam Tooze<\/a>, Chris Miller<\/a> hasta la nueva doctrina del \u00abcambio radical\u00bb de Mario Draghi<\/a>, continuamos n\u00bbuestra serie de publicaciones sobre el enfrentamiento del siglo: la guerra de los capitalismos pol\u00edticos<\/a>.<\/em><\/p>\n\n\n\n

Suscr\u00edbete al Grand Continent para recibir todos los nuevos episodios, as\u00ed como nuestros estudios, mapas y datos exclusivos<\/a><\/em><\/p>\n\n\n\n

En tan s\u00f3lo 15 a\u00f1os, Europa ha tenido que hacer frente a un choque financiero procedente de Estados Unidos, a un choque pand\u00e9mico \u2014originado en China pero que podr\u00eda haber venido de cualquier parte\u2014 y a un choque energ\u00e9tico provocado por la invasi\u00f3n rusa de Ucrania. Estos acontecimientos han llevado a reexaminar las compensaciones entre eficiencia y seguridad que se derivan de la integraci\u00f3n internacional y, en particular, del proceso de especializaci\u00f3n del comercio internacional y de las vulnerabilidades de las cadenas mundiales de suministro.<\/p>\n\n\n\n

La tensi\u00f3n entre eficiencia y seguridad preocupa desde hace tiempo a economistas y responsables pol\u00edticos. Se deriva fundamentalmente de la contradicci\u00f3n habitual entre crecimiento y crisis econ\u00f3micas: un mayor crecimiento suele ir acompa\u00f1ado de una mayor inestabilidad. Por ejemplo, la regulaci\u00f3n de los mercados financieros y de bienes puede prevenir o mitigar los riesgos financieros o medioambientales a costa de un menor crecimiento empresarial. A la inversa, en las econom\u00edas abiertas, la integraci\u00f3n comercial y financiera puede favorecer el crecimiento, pero expone a las empresas a mayores riesgos en caso de perturbaciones exteriores.<\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, las preocupaciones m\u00e1s recientes <\/span>1<\/sup><\/a><\/span><\/span> difieren de estas preocupaciones habituales en dos aspectos.<\/p>\n\n\n\n

En primer lugar, los riesgos econ\u00f3micos dependen cada vez m\u00e1s no s\u00f3lo de las crisis o los choques, sino tambi\u00e9n de una coacci\u00f3n econ\u00f3mica deliberada por parte de gobiernos extranjeros o incluso de entidades no gubernamentales como los grupos criminales. Esta es probablemente la raz\u00f3n por la que el t\u00e9rmino \u00abseguridad\u00bb \u2014en contraposici\u00f3n a \u00abestabilidad\u00bb o \u00abresistencia\u00bb\u2014 se ha hecho tan popular para describir la mitigaci\u00f3n de las amenazas econ\u00f3micas en lugar de las amenazas a la seguridad nacional. Una fuente de preocupaci\u00f3n es China, un pa\u00eds cada vez m\u00e1s poderoso y autoritario que aplica regularmente una respuesta coercitiva a las acciones pol\u00edticas de sus socios comerciales; por ejemplo, la petici\u00f3n de Australia de una investigaci\u00f3n sobre el origen de la pandemia del Covid-19 y la decisi\u00f3n de Lituania de permitir a Taiw\u00e1n abrir una oficina de representaci\u00f3n en Vilna <\/span>2<\/sup><\/a><\/span><\/span>. Pero las preocupaciones no se centran solo en China: las pol\u00edticas de Donald Trump entre 2017 y 2020 han demostrado que incluso los aliados m\u00e1s cercanos de la Uni\u00f3n podr\u00edan caer en la tentaci\u00f3n de aprovecharse de su poder de mercado y su control de las infraestructuras t\u00e9cnicas y financieras de la globalizaci\u00f3n. La posibilidad de un segundo mandato de Trump<\/a> obliga a Europa a reflexionar sobre c\u00f3mo prepararse para ese riesgo <\/span>3<\/sup><\/a><\/span><\/span>.<\/p>\n\n\n\n

En segundo lugar, las preocupaciones recientes se han centrado m\u00e1s en las vulnerabilidades relacionadas con el comercio que en las vulnerabilidades financieras. De hecho, los riesgos relacionados con el comercio han adquirido mayor importancia debido a la creciente especializaci\u00f3n y vulnerabilidad de las cadenas mundiales de suministro, que maximizan su eficiencia, pero a costa de crear fragilidades ocultas. Sin embargo, el predominio de las preocupaciones relacionadas con el comercio puede reflejar un razonamiento m\u00e1s bien motivado \u00fanicamente por el hecho de que las dos o tres \u00faltimas perturbaciones externas que sufri\u00f3 Europa \u2014y, en menor medida, Estados Unidos\u2014 tambi\u00e9n estaban relacionadas con el comercio: as\u00ed, las perturbaciones de la cadena de suministro relacionadas con Covid-19 y las perturbaciones de los precios de la energ\u00eda tras la invasi\u00f3n de Ucrania por Rusia.<\/p>\n\n\n\n

\n \n \r\n \r\n \r\n \r\n \r\n <\/picture>\r\n \n
Trabajadores en las obras de construcci\u00f3n de una planta industrial en la aldea de Zhuwu, municipio de Lianyun, condado de Yuexi, ciudad de Anqing, provincia de Anhui (este de China), 11 de junio de 2023. \u00a9 CFOTO\/Sipa EE.UU.<\/figcaption>\n <\/a>\n<\/figure>\n\n\n

En consonancia con esta preocupaci\u00f3n, nos centramos principalmente en la seguridad econ\u00f3mica exterior relacionada con el comercio. Esto no significa que Europa no deba preocuparse por la seguridad financiera. Pero, a diferencia de la seguridad relacionada con el comercio, los riesgos financieros siguen siendo principalmente riesgos de estabilidad financiera, vinculados a perturbaciones y vulnerabilidades financieras m\u00e1s que a coacciones geopol\u00edticas. El principal riesgo de coerci\u00f3n financiera provendr\u00eda potencialmente de Estados Unidos si Trump es reelegido. Por otra parte, los riesgos de seguridad exterior relacionados con el comercio son omnipresentes.<\/p>\n\n\n\n

Las preocupaciones recientes se han centrado m\u00e1s en las vulnerabilidades relacionadas con el comercio que en las vulnerabilidades financieras, porque los riesgos de seguridad exterior relacionados con el comercio son omnipresentes.<\/p>JEAN PISANI-FERRY, BEATRICE WEBER DI MAURO Y JEROMIN ZETTELMEYER<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n

En este art\u00edculo y en el informe en el que se basa, tratamos de responder a dos preguntas clave. En primer lugar, \u00bfc\u00f3mo identificar las vulnerabilidades relacionadas con el comercio y qu\u00e9 relaciones comerciales hacen a Europa especialmente vulnerable a los choques y la coerci\u00f3n? En segundo lugar, \u00bfc\u00f3mo pueden reducirse estas vulnerabilidades minimizando los costes de la reducci\u00f3n de riesgos y reduciendo el potencial de consecuencias impredecibles?<\/p>\n\n\n\n

Consideramos cuatro tipos de costes potenciales:<\/p>\n\n\n\n