{"id":25389,"date":"2023-10-26T11:38:41","date_gmt":"2023-10-26T09:38:41","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=25389"},"modified":"2023-10-26T11:38:45","modified_gmt":"2023-10-26T09:38:45","slug":"queremos-llenar-de-subvenciones-a-elon-musk-una-conversacion-con-gabriel-zucman","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2023\/10\/26\/queremos-llenar-de-subvenciones-a-elon-musk-una-conversacion-con-gabriel-zucman\/","title":{"rendered":"\u00ab\u00bfQueremos llenar de subvenciones a Elon Musk?\u00bb, una conversaci\u00f3n con Gabriel Zucman"},"content":{"rendered":"\n

Usted describe el informe como un \u00abinforme IPCC\u00bb sobre la fiscalidad internacional. \u00bfPodr\u00eda explicar con m\u00e1s detalle su m\u00e9todo e intenciones? <\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Creemos que es necesario un sistema similar al del IPCC para la fiscalidad y la evasi\u00f3n fiscal internacional. Hacen falta organizaciones que adopten una perspectiva verdaderamente global sobre estas cuestiones, que con demasiada frecuencia se tratan en un marco puramente nacional. Hay muchas pol\u00edticas fiscales que pueden tener sentido dentro de un marco nacional, por ejemplo, cuando queremos ser un para\u00edso fiscal o cuando ofrecemos reg\u00edmenes fiscales especiales a las empresas o a los contribuyentes con rentas altas.<\/p>\n\n\n\n

En un contexto estrictamente nacional, se podr\u00eda pensar que vale la pena atraer a las rentas altas, que aportan un poco de actividad, un poco de ingresos fiscales… Pero en realidad, desde el punto de vista de los ingresos fiscales en su conjunto, es un juego de suma cero, e incluso de suma negativa, porque estos mecanismos aumentan la desigualdad.<\/p>\n\n\n\n

Por lo tanto, creemos que es crucial, por un lado, adoptar un punto de vista global y, por otro, hacerlo sobre la base de la producci\u00f3n cient\u00edfica contempor\u00e1nea y de art\u00edculos en la frontera de la investigaci\u00f3n. El hecho de que estas cuestiones est\u00e9n en la agenda de los responsables pol\u00edticos nacionales desde hace unos diez a\u00f1os ha provocado una explosi\u00f3n en la investigaci\u00f3n sobre estos temas. Uno de los resultados tangibles de las diversas iniciativas en este \u00e1mbito ha sido la creaci\u00f3n de nuevas fuentes de datos, ya sea a partir del intercambio autom\u00e1tico de informaci\u00f3n bancaria o de los censos realizados por los pa\u00edses a escala nacional. As\u00ed pues, hay m\u00e1s investigadores sobre el tema, y m\u00e1s datos. <\/p>\n\n\n\n

Creemos que es necesario un sistema similar al IPCC para la fiscalidad y la evasi\u00f3n fiscal internacional.<\/p>GABRIEL ZUCMAN<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n

Por \u00faltimo, en los \u00faltimos 15 a\u00f1os tambi\u00e9n ha habido una tendencia hacia una mayor colaboraci\u00f3n entre las autoridades fiscales y el mundo acad\u00e9mico. Estas colaboraciones permiten ahora saber m\u00e1s, sacar conclusiones m\u00e1s precisas, aunque persistan las incertidumbres.<\/p>\n\n\n\n

Entonces, \u00bfel acceso limitado a los datos sigue siendo un problema importante en el estudio de la fiscalidad? <\/strong><\/h3>\n\n\n\n

La falta de estad\u00edsticas, en particular de estad\u00edsticas p\u00fablicas sobre estas cuestiones, sigue siendo un problema. Sigue habiendo mucha opacidad financiera<\/a>, por ejemplo en lo que se refiere al intercambio autom\u00e1tico de informaci\u00f3n bancaria, aunque agradecemos los resultados, en la medida en que pueden hacerse estimaciones con ellos.<\/p>\n\n\n\n

En el informe usted hace una serie de observaciones sobre las que nos gustar\u00eda hablar. \u00bfCu\u00e1les considera las m\u00e1s importantes? <\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Yo dir\u00eda que hay tres conclusiones principales, y me gustar\u00eda empezar por la m\u00e1s positiva: la reducci\u00f3n de la evasi\u00f3n fiscal extraterritorial (offshore<\/em>, en ingl\u00e9s) que ha hecho posible el intercambio autom\u00e1tico de datos bancarios.<\/p>\n\n\n\n

\n\t
\n\t\t