{"id":16125,"date":"2023-04-26T16:51:00","date_gmt":"2023-04-26T15:51:00","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=16125"},"modified":"2023-04-26T19:15:38","modified_gmt":"2023-04-26T18:15:38","slug":"10-puntos-sobre-las-sanciones-estadounidenses-y-la-desdolarizacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2023\/04\/26\/10-puntos-sobre-las-sanciones-estadounidenses-y-la-desdolarizacion\/","title":{"rendered":"10 puntos sobre las sanciones estadounidenses y la desdolarizaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"\n
Cuando Estados Unidos y sus aliados desataron en febrero de 2022 un aluvi\u00f3n de sanciones financieras contra Rusia por invadir Ucrania, muchos expertos advirtieron abiertamente que el d\u00f3lar estadounidense ser\u00eda una v\u00edctima involuntaria de tales medidas<\/a>. La primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath, advirti\u00f3 que las medidas de Washington podr\u00edan fragmentar el sistema monetario internacional<\/a> y provocar que algunos pa\u00edses alejaran sus actividades econ\u00f3micas internacionales del d\u00f3lar. Zoltan Pozsar, influyente estratega del gigante bancario Credit Suisse, afirm\u00f3 que las sanciones se\u00f1alaban el fin del dominio mundial del d\u00f3lar. El subdirector del Financial Times<\/em> advirti\u00f3 de un futuro en el que la preeminencia del d\u00f3lar se ver\u00eda cada vez m\u00e1s cuestionada.<\/p>\n\n\n\n Las sanciones financieras se han convertido en una herramienta clave de la pol\u00edtica exterior estadounidense desde el cambio de siglo. La capacidad financiera coercitiva de Estados Unidos se deriva directamente del papel del d\u00f3lar como moneda m\u00e1s utilizada para inversiones y pagos en la econom\u00eda mundial. Desde un punto de vista puramente econ\u00f3mico, el dominio del d\u00f3lar tiene sentido. Hay una oferta aparentemente ilimitada de activos seguros en la moneda para invertir, y casi todas las empresas del mundo est\u00e1n encantadas de aceptar d\u00f3lares como pago por bienes o servicios prestados. Sin embargo, las predicciones de Gopinath, Pozsar y Wolf reflejan una opini\u00f3n cada vez m\u00e1s extendida: la preeminencia del d\u00f3lar no s\u00f3lo depende de los fundamentos econ\u00f3micos, sino tambi\u00e9n de consideraciones pol\u00edticas<\/em>.<\/p>\n\n\n\n