
Desde Tayikistán e Indonesia hasta Letonia y Argentina, esta semana se han añadido nuevos sitios a la larga lista del Patrimonio Mundial protegido por la UNESCO. He aquí un álbum para descubrirlos.
Desde Tayikistán e Indonesia hasta Letonia y Argentina, esta semana se han añadido nuevos sitios a la larga lista del Patrimonio Mundial protegido por la UNESCO. He aquí un álbum para descubrirlos.
El año 2024 marca un punto de inflexión en la economía de guerra de Rusia, con un aumento del 70% de su presupuesto de defensa, según el proyecto de ley de finanzas debatido el viernes.
Según datos publicados por el Pew Research Center, de los 98 cardenales nombrados por el Papa Francisco desde 2013, el 61% procede de regiones distintas de Europa.
El Papa está hoy en Marsella para una misa a la que asistirá Emmanuel Macron. A escala europea, ¿cuál es el estado real de la práctica religiosa y de los vínculos entre religión y política? 5 gráficos clave para hacer balance, por los especialistas Vincent Tiberj y Gerhard Robbers.
Con Giorgio Napolitano (1925-2023), el largo siglo XX acaba de llegar a su fin en Roma.
Hijo del fascismo, comunista europeo, figura emblemática del «migliorismo», figura clave de las instituciones republicanas y promotor de una interpretación excepcional del papel del Presidente de la República… con la muerte en Roma de Giorgio Napolitano, nacido en Nápoles en 1925, la República italiana afronta -definitivamente- el final del largo siglo XX.
Un retrato por Marc Lazar.
Volodímir Zelenski llegó el jueves a Canadá tras varios días en Estados Unidos, donde se reunió con Joe Biden y miembros del Congreso. A pesar de las numerosas promesas y muestras de solidaridad, el ala derecha del Partido Republicano amenaza el futuro de la ayuda militar estadounidense a Ucrania.
Cuando se anunció la ampliación de los BRICS a seis nuevos países, la inclusión de Etiopía en la lista pudo sorprender. ¿Cuál es la lógica de la inclusión de Addis Abeba junto a Pekín, Brasilia y Delhi? Debe entenderse como revelador de las ambiciones estratégicas de los BRICS -pero también de un planteamiento de asociación fundamentalmente desequilibrado-.
El Comisario de Comercio de la Unión, Valdis Dombrovskis, viaja a China para participar en el décimo Diálogo Económico y Comercial de Alto Nivel Unión Europea-China y se reunirá con el Viceprimer Ministro chino, He Lifeng, en un contexto de aumento récord del déficit comercial con China y del anuncio de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su discurso sobre el estado de la Unión, de iniciar una investigación sobre las ayudas estatales chinas a sus fabricantes de vehículos eléctricos.
Dentro de la Federación Rusa, contra la fantasía imperialista de Putin, las minorías étnicas sueñan con reproducir la independencia de las antiguas repúblicas socialistas soviéticas tras el colapso de la URSS. En Kalmykia, en el Cáucaso, apuestan por la capitulación de una Rusia empantanada en una guerra imposible de ganar en Ucrania para pensar un después basado en la autodeterminación.
El Gobierno francés detalló ayer las medidas de su plan denominado de «planificación ecológica». Además de las cuestiones de financiación y aplicación política, la transición energética podría toparse con límites tecnológicos.