Archivos


Aprovechando la reciente realización de la cumbre del G20 de Exteriores y el Foro “Generación Igualdad”, Cecilia Nahón, ex-Embajadora de la República Argentina en Estados Unidos y actual representante de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay en el Grupo del Banco Mundial, analiza los principales retos del sistema multilateral y el posicionamiento de Argentina y América Latina frente a ellos.

En esta entrevista, Íñigo Errejón nos da su perspectiva sobre las elecciones en la Comunidad de Madrid del pasado mes de mayo, marcadas por la victoria de la derecha con el PP y el sorpasso de Más Madrid al PSOE. ¿Los muy buenos resultados obtenidos por Más Madrid sugieren una reconfiguración duradera del panorama político español? ¿Forman parte de una dinámica europea más amplia?

En esta entrevista, el ministro de Consumo del Gobierno español, Alberto Garzón, expone el plan de recuperación español para salir de la crisis. A partir de las propuestas de Jean Pisani-Ferry y Olivier Blanchard para Francia, pide estrategias más ambiciosas para llevar a cabo reformas estructurales y evitar cometer los mismos errores del pasado.

El 28 de abril, la Corte Constitucional ecuatoriana despenalizó el aborto en casos de violación. Enmarcando este acontecimiento en continuidad con la legalización del aborto en Argentina el pasado mes de diciembre y en medio del endurecimiento de las restricciones a raíz de la segunda ola de la pandemia en Argentina, Ingrid Beck nos ofrece una reflexión sobre las dos herramientas –el feminismo y el humor– que hicieron el 2020 más llevadero y que, finalmente, se presentan como dos discursos clave para, aún en un contexto de crisis sanitaria, no dejar de cuestionar, desafiar y poner en jaque al poder establecido.

En esta excepcional entrevista, la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, Arancha González Laya, ofrece su visión sobre el papel que debe cumplir España en una Europa geopolítica. Más allá de los debates sobre la autonomía estratégica y la soberanía, reivindica una construcción a través de la corresponsabilidad.

El 4 de mayo se celebran elecciones regionales en la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM). Los principales relatos en torno a los comicios no explican lo que permanece pese a tanta crispación y giros de trama. Para entender sus limitaciones es necesaria una perspectiva del ciclo largo, examinando la crisis estructural de España y el bloque social que gobierna Madrid.